Renate Penner

Freitag, 31 August 2018 20:13

Donación de libros a la ASCIM

Por medio de Mg. Rosa Palma, docente de FAHCE (UEP), la ASCIM recibió de la Fundación en Alianzana una donación de libros para el uso en la educación formal indígena. La docente acompañó junto con otros docentes a un grupo de estudiantes del cuarto año de estudio de las facultades FAHCE y FALEVI de la Universidad Evangélica del Paraguay (UEP), quienes visitaron el día, viernes, 31 de agosto de 2018, a la ASCIM en Yalve Sanga. El grupo consistió de 32 personas quienes fueron recibidos en el auditorio de la ASCIM, donde el gerente del Departamento de Educación, Lic. Elroy Funk, presentó en rasgos generales la ASCIM. Posteriormente se dividió en grupos de interés para interactuar de alguna manera con pueblos indígenas y/o recibir explicaciones más amplias de cierto área de trabajo. 

Los estudiantes del área empresarial fueron guiados por Holando Penner en cuestiones de contabilidad y créditos en la cooperación de la ASCIM con las comunidades indígenas. Ellos conocieron las instalaciones de FIDA y fueron a visitar un establecimiento de Profinca 5F.

Los estudiantes de educación recibieron informaciones del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga y pasaron después a conocer la institución e intercambiar con estudiantes y docentes.

Los estudiantes de trabajo social fueron recibidos por mujeres líderes del pueblo enhlet y el líder de la Comunidad Enlhet Yalve Sanga para un intercambio, dirigido por el gerente de DISE, Lic. Adolf Harder. Además visitaron una casa de mujeres en la comunidad.

Los estudiantes del idioma inglés, a causa de su interés lingüístico, fueron a presenciar una clase de lengua materna enlhet en Campo Lechuza y posteriormente visitaron la Escuela Básica en Cesarea. 

La visita concluyó con un almuerzo en la cocina/comedor del CEIYS, donde compartieron con los estudiantes.

Este viernes, 24 de agosto de 2018, inició en Yalve Sanga bajo la administración del IFD Mariscal Estigarribia el curso de profesionalización de docentes de la zona 7 ASCIM. El curso está dirigido a bachilleres sin título habilitante en ejercicio de la docencia y se adhiere a un plan curricular proveído por el MEC. Se enfoca en tres pilares investigación, reflexión y enseñanza situada, dividiéndose en 10 módulos con 60% de enseñanza presencial y 40% a distancia. Los docentes bachilleres se presentarán en clase cada 15 días, el viernes y sábado, en la Escuela Básica N° 1248 Mcal. Estigarribia en Yalve Sanga, donde serán guiados y enseñados por Lic. Delcy Caballero, la cual recibió la correspondiente capacitación plurilingüe en un curso del MEC el año pasado. Para el inicio de curso se presentaron 25 docentes bachilleres de varias comunidades indígenas de la zona 7 ASCIM.

La Supervisión Region 3 Boquerón Zona 7 ASCIM ha mudado de sede. Desde esta semana, las oficinas de la supervisión ASCIM atienden en el centro de Yalve Sanga, pegado a la Escuela Básica N° 1248 Mcal. José Félix Estigarribia y en frente del auditorio de la ASCIM. El traslado de la sede se debe a la mudanza de la sede central de la ASCIM de Filadelfia a Yalve Sanga. Mientras la sede central se ha instalado en un nuevo edificio al lado de SEAP en Yalve Sanga, la supervisión se acomodó en lo que anteriormente fue el ala norte de la Escuela Básica N° 1248 Mcal. Estigarribia. Incluye la recepción, oficinas para los técnicos y los supervisores como también una sala de reuniones, cocina y depósito. Todas las documentaciones y trámites de documentos correspondientes a la zona 7 ASCIM se realiza desde entonces en Yalve Sanga.

Mientras se sigue esperando la línea telefónica oficial, se puede usar las líneas telefónicas celulares de los supervisores y los correos electrónicos institucionales, preferentemente el siguiente: Diese E-Mail-Adresse ist vor Spambots geschützt! Zur Anzeige muss JavaScript eingeschaltet sein!

Donnerstag, 23 August 2018 11:57

Salud sexual como tema del mes

El departamento de salud de la ASCIM enfatiza este mes en especial en el tema de la salud sexual. En varias charlas, la encargada de educación del departamento, Lic. Ivony Enns, concientizó a los alumnos del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS) sobre el tema de salud sexual, las enfermedades de transmisión sexual, su prevención y la abstinencia como mejor método de la prevención. Siendo la ASCIM una institución, cuyo trabajo se base en la Biblia, Lic. Enns usa palabras de la Biblia para animar a los jóvenes a “que sean santificados; que se aparten de la inmoralidad sexual; que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera santa y honrosa” según 1. Tesalonicense 4:3-4.

En el día de hoy (jueves, 23 de agosto de 2018), en la jornada mensual de capacitación a los promotores y personal de enfermería del departamento de salud de la ASCIM, el director médico, Dr. Wilmar Dyck, explicó las diferentes enfermedades de transmisión sexual y su correspondiente tratamiento. Lic. Enns amplió el tema del VIH y SIDA y posteriormente instó también a sus colegas a decidirse por un estilo de vida saludable, usando palabras de 1ª Pedro 5:8: “Practicad el dominio propio y manteneos alerta. Vuestro enemigo el diablo ronda como león rugiente, buscando a quién devorar”.

Los promotores de salud son las personas encargadas en multiplicar las informaciones recibidas en sus comunidades, por medio de charlas.

Donnerstag, 23 August 2018 18:24

OPS entrega material educativo a ASCIM

La Organización Panamericana de Salud (OPS), por medio de su consultora nacional de enfermedades transmisibles, Dra. María Victoria Ale, hizo entrega de materiales educativos al departamento de salud de la ASCIM. Se trata de carteles alusivos, rotafolios para el uso en charlas educativas, elaborados con material resistente al polvo, calor y agua, así también charlas en audio en los diferentes idiomas del contexto chaqueño: enlhet, nivacle, guaraní, castellano y alemán dialecto. Cada rotafolio contiene charlas sobre chagas, dengue, geohelmintiasis, leishmaniasis, lepra y sífilis, enfermedades consideradas desatendidas en Paraguay. El material se consiguió gracias a la intermediación de Lic. Ivony Enns, encargada de educación del departamento de salud de la ASCIM y gracias al apoyo de Lic. Esther Agüero, encargada del departamento Educación de la XVI Región Sanitaria.

En el día de hoy, jueves, 23 de agosto de 2018, estos materiales educativos fueron entregados a los encargados de los Puestos de Salud, con los cuales coopera la ASCIM.

Mittwoch, 22 August 2018 11:55

Juntas de vigilancia visitan ASCIM

Los integrantes de las juntas de vigilancia de las Asociaciones Civiles Chortitzer, Fernheim y Colonia Neuland visitaron a la ASCIM el día, miércoles, 22 de agosto de 2018. En la oficina central en Yalve Sanga fueron recibidos por el Director Ejecutivo, Wilfried Dück, quien les guio por las diferentes áreas de trabajo de la ASCIM en Yalve Sanga: Departamento Agropecuario en el edificio de SEAP, Departamento de Salud en el Sanatorio Yalve Sanga, DISE en el edificio de Educación Inicial y Departamento de Educación en la sede de la Supervisión Técnica Pedagógica zona 7 ASCIM, la Escuela Básica Mcal Estigarribia y el Centro Educativo Indígena Yalve Sanga. En todas las dependencias, las personas responsables de su respectiva área, dieron la bienvenida a la visita y les dieron las correspondientes explicaciones y la guía.

Seguidamente, la visita emprendió viaje en un minibús, parando primeramente en FIDA con un breve recorrido por el depósito central y la panadería y yendo después al Centro de Capacitación Agrícola “La Huerta”, donde almorzaron y conocieron la institución bajo la guía del Director General, Dennis Loewen. Siguiente parada fue la Comunidad Indígena Casuarina. El asesor rural, Manfred Froese, y el líder, Wilfrido Isaac, atendieron a los visitantes. Isaac explicó la forma de trabajo de la comunidad. Especial énfasis también dio al buen funcionamiento del servicio de salud por medio de la Ayuda Mutual Hospitalaria (AMH). Igualmente los invitó a ver una iglesia construida con gestión propia, orgullo de la comunidad.

Campo Largo fue otra comunidad indígena visitada en este recorrido por las juntas de vigilancia. Bajo la guía del asesor rural, Edward Ens, conocieron la estancia comunitaria y dialogaron con él sobre sus desafíos y experiencias positivas en el trabajo. El asesor subrayó en esta conversación la importancia de la amistad entre las partes cooperantes. Sin su estadía en Campo Largo no hubiera llegado a entablar tantas amistades con la cultura indígena, enfatizó.

En el camino de vuelta a Yalve Sanga, los integrantes de las juntas de vigilancia expresaron su agradecimiento por el recorrido recibido y se mostraron asombrados por el amplio trabajo de asesoramiento brindado por la ASCIM. Su objetivo principal fue él de conocer mejor el área de trabajo y de influencia de ASCIM, lo que no solamente vieron alcanzado; el recorrido superó sus expectativas.

El interés de las juntas de vigilancia de las asociaciones civiles Chortitzer, Fernheim y Colonia Neuland por la ASCIM nace por su representación en la Comisión revisora de cuentas de la ASCIM y en la Fundación Tres Colonias. De acuerdo a los Estatutos Sociales de la ASCIM, un representante de cada una de las colonias menonitas del Chaco Central integra la Comisión revisora de cuentas, conjuntamente con un representante del grupo Enhlet y un representante del grupo Nivacle. Son los responsables de examinar la contabilidad, fiscalizar la administración, verificar la conformidad con las disposiciones legales, estatutuarias y reglamentarias e  informar irregularidades al Consejo de Administración.

Dienstag, 31 Juli 2018 21:19

ASCIM se despide de un colaborador

ASCIM participa con profundo pesar el fallecimiento de Harry Wiens y acompaña a la familia en la difícil situación. Harry Wiens trabajó durante aproximadamente 20 años en diferentes áreas de la ASCIM, empezando en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta, pasó por FIDA, por el Departamento Agropecuario y en los últimos años como estuvo encargado de la contabilidad de la ASCIM. Falleció el domingo, 29 de julio de 2018, en el Hospital Filadelfia. Los colaboradores le recordarán como compañero de fe, responsable, paciente, respetuoso, amable y silencioso.

Seite 9 von 19

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Standort:
Yalve Sanga (Zentral-Büro)
 
Postanschrift:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Kontakt:
Tel. 0491 432231
Handy: 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Kontakte für speziefische Bereiche