Renate Penner

Montag, 01 Oktober 2018 18:07

ASCIM recibe subvención de Alemania

La Embajada de la República Federal de Alemania concedió a la ASCIM una subvención para cubrir gastos susceptibles por un importe de 200 millones de guaraníes. La subvención no reembolsable es destinada en 50% a la compra de un generador para el Sanatorio Yalve Sanga y en 50% para el financiamiento de los muebles para la nueva residencia estudiantil en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta. Para el convenio formal de la subvención fueron firmados esta mañana dos contratos entre la República Federal de Alemania que actúa por medio del cónsul honorario en Paraguay, Johann Gossen, y la ASCIM. Un contrato determina las condiciones para la compra del generador y el otro el financiamiento de los muebles. ASCIM fue representada en la ocasión por el director ejecutivo, Wilfried Dück, el gerente del departamento de educación, Elroy Funk, y el director médico, Wilmar Dyck. Los contratos compromete a la ASCIM a la presentación de una rendición de cuenta sobre la destinación de la subvención antes del 30 de noviembre de 2018.

Montag, 10 September 2018 21:17

Retiro espiritual del Comité Ejecutivo

Los miembros del Comité Ejecutivo de la ASCIM y sus respectivas parejas se reunieron en un retiro espiritual en Hotel Campo-í en los días 7 y 8 de setiembre de 2018. Habían invitado a Dr. Werner Franz para guiar las reflexiones acerca de trabajar para Dios en la ASCIM. Franz presentó tres ponencias: “Nuestros” hombres en primer lugar, Confianza y La ASCIM como organización. En esta última ponencia, Franz usó tres enfoques: el enfoque espiritual, el enfoque orgánico y el enfoque mecánico que incluyen el sentido, las relaciones y la producción. El enfoque espiritual confía en el poder del Espíritu Santo, el enfoque orgánico considera las necesidades humanas de comunicación, reconocimiento y relaciones y el enfoque mecánico toma en cuenta la competencia del ser humano y se aprovecha de los recursos materiales. Todos los enfoques, cuando se los usa unilateralmente, menosprecian otras formas de pensar y enfocar la vida. El enfoque espiritual, además responsabiliza a Dios por lo que es responsabilidad humana. El enfoque orgánico espera que la organización crea un paraíso para los colaboradores y el enfoque mecánico califica el valor de la persona con su capacidad de producir. Franz subrayó la importancia de unir el sentido con el relacionamiento y las competencias, porque según él, el sentido crea unión y anima a rendir más.

A las tres ponencias siguió una discusión entre los participantes; hubo tiempos libres y una noche de juegos. Los miembros del Comité Ejecutivo valoraron el retiro como una experiencia de bendición. El orador se mostró complacido por el espíritu positivo que caracterizaba el relacionamiento entre ellos.

Donnerstag, 13 September 2018 19:38

ASCIM inaugura su nueva sede

El día, miércoles, 12 de setiembre de 2018, fue inaugurada la nueva sede administrativa de la ASCIM en presencia de los socios y empleados. El edificio tiene una superficie total de 1009,36 m2, de los cuales 824 m2 son destinadas a las oficinas de la administración, contabilidad, las gerencias DISE y Dpto de Educación, presidencia, coordinadora del Trabajo Social Femenil (TSF), secretaría de comunicación, AMH – patronal grupo ASCIM, capellanía, archivos, dos oficinas de reserva, salas de reunión y áreas sociales.

Exigió una inversión de 2.400.- millones de Gs más el IVA y fue financiado en 100% con recursos propios de la ASCIM mediante el Fondo Proyectos 2040.

El acto de inauguración tuvo lugar en el marco de la asamblea extraordinaria iniciada a las 8:30 horas en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga y que tuvo como programa un devocional a cargo del pastor Feliciano Díaz, el informe semestral del director ejecutivo, Wilfried Dück, el informe financiero al 30 de junio de 2018 a cargo de Harold Fröse, la presentación del proyecto de ampliación del Sanatorio Yalve Sanga, la decisión sobre la venta de inmuebles de la ASCIM en Filadelfia y un panel de debate bajo la dirección del gerente de DISE, Adolf Harder, relacionado al tema “formación profesional”.

Posteriormente, la Asamblea visitó las instalaciones de la supervisión de la zona 7 ASCIM y la Escuela Primaria Mariscal Estigarribia para pasar a la sede central para el acto de inauguración. El acto fue dirigido por el gerente del Departamento de Educación, Lic. Elroy Funk.

Según las informaciones del Director Ejecutivo, Wilfried Dück, fueron tres razones que motivaron el traslado de la sede de la ASCIM de Filadelfia a Yalve Sanga: Yalve Sanga es un lugar centralizado del trabajo de la ASCIM en las comunidades indígenas, Yalve Sanga es un centro de encuentro para muchas comunidades indígenas y los patrocinadores de la ASCIM se identificarán mejor con la ASCIM al encontrarse su sede en un lugar neutro (que no sea un centro de las colonias).

El nuevo edificio se ubica en el anterior parque de árboles del Departamento Agropecuario, del cual se eliminó apenas los árboles necesarios para tener espacio suficiente para la construcción, los otros árboles adornan el alrededor.

El plano arquitectónico fue elaborado por el arquitecto Delvin Unruh, quien recibió las instrucciones de un comité compuesto por el director ejecutivo, Wilfried Dueck, el vicedirector, Heinrich Dyck, y el coordinador de la construcción, Ruben Hiebert. El costo presupuestado alcanzaba 2.300 millones Gs. (2.300.000.000).

 El acto de la palada inicial tuvo lugar el lunes, 9 de octubre de 2017, en presencia de los integrantes del Consejo de Administración de la ASCIM y del Comité ejecutivo de la ASCIM como también un grupo de colaboradores de la ASCIM. Posteriormente, la empresa Constructora RUSH a cargo del señor Rober Sawatzky siguió con los trabajos de construcción. Como lo expresó el encargado de la supervisión de las obras, Ruben Hiebert, esta empresa fue elegida en un concurso de precio, pero en el cual también era exigencia cumplir con los siguientes requisitos: contratar albañiles indígenas y asegurar a todo personal que trabaja en esta construcción con un seguro médico. La elaboración e instalación de los muebles fue encargada a la empresa Nuevo Diseño, la instalación de electricidad estuvo a cargo de la empresa Müller.

A la Constructora RUSH, la ASCIM entregó una placa de agradecimiento y reconocimiento, mientras el gerente de la empresa, a su vez, dio entrega simbólica de la llave al Director Ejecutivo de la ASCIM.

El nuevo edificio fue bendecido en el acto de inauguración con una oración del pastor Dietrich Franz.

Ruth Kasper entró al equipo de trabajo de la ASCIM en el año 2003. Durante 15 años se desempeñó como recepcionista de la oficina central. El día, viernes, 7 de setiembre de 2018, Ruth deja su trabajo. Sus colaboradores organizaron un brindis para su despedido, aprovechando la oportunidad para entregarle un regalo de recuerdo: un termos forrado con la inscripción de un versículo bíblico y los nombres de quienes fueron sus compañeros. Como Ruth explicó en una entrevista, el desafío más grande durante estos años fue el entendimiento intercultural. No se refiere solamente a entender las culturas indígenas, sino a comprender la actitud diferente de los compañeros según su colonia de origen (Menno, Neuland y Fernheim). Subrayó el crecimiento personal y espiritual vivido y agradeció a todos por su apoyo y su cariño.

Dienstag, 04 September 2018 18:42

Intercambio con representantes del pueblo

La Supervisión pedagógica de la zona 7 ASCIM ha desarrollado el viernes, 3 de setiembre de 2018, un encuentro con los representantes del pueblo. Estuvieron participando de este intercambio Fidel Portillo y Flaminio Noguera en representación de la Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI), Karina Rolón como directora departamental, Norma de Segovia como representante de la supervisión zona 9 Neuland, Floriano Benítez como representante del pueblo Nivacle, Marcelino Bergen como representante del pueblo Enlhet, Marciano Pérez como director de área del pueblo Nivacle, Florencio Unruh como director de área del pueblo Enlhet, así como también los directores de área y los supervisores de la zona 7 ASCIM y el gerente de educación de la ASCIM.

En un primer momento, se trabajó con la función del director de área del pueblo, para seguidamente compartir el sistema de trabajo de la ASCIM y del VAP (Vicariato Apostólico del Pilcomayo) y seguidamente el sistema de trabajo de la dirección departamental y su estructura de trabajo.

Dienstag, 04 September 2018 12:46

Presidente de INDI visita ASCIM

La presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Ana María Allen Dávalos, visitó el día, lunes, 3 de setiembre de 2018, la ASCIM en compañía de varios representantes del partido gubernamental. En la conversación con el presidente de la ASCIM, Norman Töws, y el Director Ejecutivo, Wilfried Dück, la presidente del INDI presentó su plan de trabajo, enfatizando en articular las acciones para abarcar más con los recursos disponibles. Töws agradeció por el aporte del gobierno al trabajo de la ASCIM, especialmente en lo referente a los rubros para los docentes. Igualmente insistió en la importancia de la producción, en la posibilidad de las comunidades indígenas de generar propios recursos en su comunidad. Expresó el pedido de la ASCIM de recibir apoyo moral del gobierno para el trabajo.

Dück, por su parte, invitó a la presidente del INDI a visitar el Centro de Capacitación Agrícola “La Huerta” para conocer el lugar y el plan estratégico que se tiene para con la escuela, insistiendo en la intermediación del INDI para conseguir fondos financieros estatales o del exterior para mejorar la infraestructura de la misma.

Allen Dávalos se mostró complacida con las informaciones y el trabajo de la ASCIM y se comprometió a volver con más tiempo para conocer el trabajo in situ.

El día, sábado, 1 de setiembre de 2018, la ASCIM ha inaugurado la nueva residencia estudiantil en el Centro de Capacitación Agrícola “La Huerta”. Con la participación de aproximadamente 300 personas se dio entrega simbólica de la llave de la residencia al Director General, Dennis Loewen, de parte de la empresa constructora Esau. Estuvieron presentes autoridades como el gobernador del Departamento de Boquerón, Darío Medina, el intendente del distrito de Mariscal Estigarribia, Elmer Vogt, el intendente del distrito de Loma Plata, Walter Stockl, y el presidente de la Cooperativa Neuland, Heinz Alfred Bartel. 

La nueva residencia se compone de un tipo de bloque de apartamentos en fila bajo un techo alargado: Debajo de un techo de 62,2 metros de largo se ubican cuatro bloques de cuatro habitaciones cada uno, de modo que pueda alojar un total de 64 estudiantes. Cada bloque de habitaciones tiene un baño moderno amplio. En un extremo de los bloques de habitaciones, también se construyó un lavatorio, donde los estudiantes pueden lavar la ropa y extenderla para el secado.

El costo de la construcción exigió una inversión de más de mil quinientos cuarenta y cinco millones de guaraníes. Los trabajos fueron realizados por la empresa Constructora Esau a cargo del señor Ernst Esau, cuyos empleados son preferentemente miembros de pueblos indígenas, lo que fue uno de los requisitos establecidos de la ASCIM para la adjudicación de la construcción. La elaboración e instalación de los muebles fue encargada a la empresa del Señor Rufino Dück de Lolita.

Por medio de las donaciones extra-presupuestadas, hasta el momento fueron cubiertos 87.6% de los costos, es decir, la ASCIM recibió mil tres cientos cincuenta y cuatro millones de guaraníes en donaciones específicamente para este proyecto de construcción. Las donaciones provienen de instituciones como Cencoprod y la Cooperativa Multiactiva Loma Plata, así también de más de 100 familias y personas particulares de las tres colonias chaqueñas y de Asunción que donaron entre 100 mil a 150 millones de guaraníes.  Siguen faltando 191 millones de guaraníes para alcanzar un equilibrio entre costos e ingresos. La posibilidad de donar para el proyecto sigue abierta.

La construcción de la residencia está enmarcada en un plan maestro más amplio, según el cual se renovará paso por paso las instalaciones en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta. El año pasado, por medio de la Gobernación de Boquerón fue construido e inaugurado una nueva cocina y un comedor. El sábado se inauguró el primer bloque de las residencias estudiantiles en planes. Sigue como próximo paso de las prioridades nuevas aulas de clase y viviendas para los docentes.

La escuela inició sus actividades en 1983 como una escuela agrícola móvil en Pozo Amarillo, trasladándose en 1984 a terreno propio de la ASCIM en la zona de Casuarina, donde quedó instalada en forma permanente, financiada al inicio de la agencia de cooperación internacional holandesa (ICCO). Hoy por hoy, la mayor parte del presupuesto escolar se financia con los ingresos autogenerados de la escuela. Actualmente alberga a 80 estudiantes, 54 de ellos cursan el Bachillerato Técnico Agropeucario (BTA) y 26 el práctico rural (EPJA). Se está preparando cursos modulares a ofrecer futuramente, el primero, en electricidad domiciliaria, iniciará posiblemente en octubre.  

Seite 8 von 19

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Standort:
Yalve Sanga (Zentral-Büro)
 
Postanschrift:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Kontakt:
Tel. 0491 432231
Handy: 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Kontakte für speziefische Bereiche