Concurso de espantapájaros
En la Expo Pioneros también tomó lugar el concurso de Espantapájaros. El lema era: “Cuidemos la huerta”, también destinado al sector educativo con el objetivo de que la comunidad regional conozca y se apropie de los beneficios de la huerta agro-ecológica y para revalorizar el medio ambiente como sistema integrado.
La Escuela Básica N° 1158 “Abram Klassen de la comunidad Nivaclé Unida también participó de este concurso. Fue la primera vez que nuestra escuela pudo participar en este concurso. Seguidamente pueden ver unas fotos del evento. También participaron algunas otras escuelas de comunidades indígenas.
Alumnos participan en olimpiada escolar
Las instituciones educativas del Área educativa Nro. 1 de la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico Área 18-33 participaron el día viernes, 26 de agosto de 2022 de las “Olimpiadas 2022 – Área 1”.
La olimpiada escolar se llevó a cabo en la Esc. Básica N°1158 “Abram Klassen”, ubicada en la Comunidad Nivaclé Unida, y fue organizada para los/as alumnos/as del Nivel Inicial y de la Educación Escolar Básica del área mencionada.
Con vista a que las olimpiadas no se habían realizado por casi tres años, el Área Educativa Nro. 1 vio la necesidad de organizar una olimpiada inter-escolar a nivel del área educativa. La Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico Área 18-33 consideró esta actividad como una gran oportunidad para responder a las exigencias y expectativas que espera el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a través de los programas educativos correspondientes a este nivel.
Así también, para la presente versión se habilitó por primera vez la categoría de Nivel Inicial, teniendo en cuenta que la Supervisión Área 18-33 ya tiene unas tres instituciones educativas funcionando en ese nivel.
El día viernes participaron 10 instituciones de las “Olimpiadas 2022 – Área 1” en las disciplinas de competencias atletismo con salto largo y carrera de 100, y deporte colectivo con fútbol 5.
Se resalta la participación positiva de los niños y la actitud de compromiso en la realización y ejecución de esta limpiada inter-escolar.
https://ascim.org/index.php/de/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/1001-d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e#sigProId631f625413
Docentes en capacitación TIC
Los docentes del Área 1 de la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico 18-33 participaron los días 21 y 22 de junio de 2022 en una capacitación sobre TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Este encuentro es el segundo de esta índole y se llevó a cabo en el Auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga Centro. La primera capacitación sobre las tecnologías de la información y comunicación para docentes del Área educativa 1 fue realizada en fecha 11 y 12 de mayo de 2022.
En la capacitación de TIC básica para docentes del distrito de Loma Plata, los docentes fueron capacitados en las herramientas de Office. La tutora encargada fue la Prof. Zunilda Aranda de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El curso de capacitación cuenta con cuatro encuentros presenciales y las demás reuniones, serán llevadas a cabo en forma virtual a través de la aplicación de las herramientas estudiadas.
Se contó con una buena presencia y se espera que esto ayude a mejorar el trabajo en aula de los docentes.
https://ascim.org/index.php/de/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/1001-d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e#sigProId126ec5390a
Estudiantes participan en concientización sobre suicidio, bullying y adicciones
Estudiantes de Yalve Sanga participaron el día viernes, 29 de octubre de 2021 de una jornada sobre el tema: Salvando vidas.
La jornada se llevó a cabo en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga y fue organizada por la Fundación FundaJoven.
Estuvieron presentes los/as alumnos/as del tercer ciclo de la educación escolar básica y del nivel medio de las siguientes instituciones educativas: Colegio Indígena Yalve Sanga, Escuela Básica N°1158 “Abram Klassen” y Escuela Básica N°5817 “Cacique Anton”.
FundaJoven recorre instituciones educativas a fin de concientizar, mediante un cine móvil, sobre fenómenos sociales actuales, tales como suicidio, bullying, cutting, entre otros.
Se dio inicio a la jornada a las 08:00hs con la presentación del orador de FundaJoven, Sr. Martín Cellammare. Luego se proyectó una película titulada “Salvando vidas”, la cual tematizó ciertos problemas sociales existentes hoy en día.
Después de finalizar la película se dio un tiempo de debate, en el cual el orador dio la oportunidad para que los alumnos puedan identificar cuáles fueron los problemas que se pudieron visualizar en la película. El orador hizo una conexión entre estos fenómenos sociales y el cuidado con el uso de las redes sociales, ya que las mismas son fuente de varios problemas, tales como el ciberbullying, los primeros contactos de pedófilos con niños y/o adolescentes, etc.
Posteriormente, el orador compartió experiencias a nivel nacional, que han llevado a que muchos jóvenes se suiciden, no encontrando más una solución. Aprovechó esta oportunidad también para señalar la importancia de acercarse a Dios cuando uno se encuentre en una situación de esta índole.
Luego el disertante animó a los estudiantes a buscar ayuda y a los docentes a poder identificar la situación por la cual pasan los alumnos y a brindar ayuda a los mismos. Destacó que muchas veces salvar vidas solamente requiere que la persona sea escuchada. Manifestó que hoy en día las personas están tan ocupadas con otras cosas, que muchas veces se olvidan que las personas que están a su lado puedan estar necesitando ayuda o a una persona que escuche. Resaltó que con la actitud y la predisposición uno puede estar ayudando a salvar una vida.
A continuación, se puede ver un vídeo que explica el proyecto "Salvando vidas" de la Fundación FundaJoven (www.fundajoven.org):
Computadoras de uso didáctico para las instituciones del Área 1
En la semana del 29 de junio al 03 de julio de 2020, el Área educativa 1 de la Región 3, Boquerón, Zona 7 – ASCIM recibió treinta y nueve computadoras del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El MEC proveyó a las instituciones educativas con ordenadores portátiles de la marca Hp, los cuales fueron entregados junto con el modem y el chip para el internet de la empresa Tigo.
En la comunidad de Yalve Sanga se entregaron veintisiete computadoras, en la comunidad Pozo Amarillo seis computadoras, en La Esperanza tres computadoras y en Anaconda tres computadoras. En aquellas comunidades donde hay buena cobertura de Tigo tendrán la posibilidad de utilizar el acceso a internet, para entrar en la plataforma del MEC y descargar las actividades para los alumnos. Además, tendrán también la posibilidad de complementar dichas actividades con otras informaciones de internet, ya que se cuenta con este servicio por tres años.
La orientación adjunta a estos ordenadores portátiles sugiere que estos sean de uso dentro de las instituciones para los docentes y el personal administrativo.
https://ascim.org/index.php/de/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/1001-d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e#sigProId9583f73eaf