Dienstag, 26 August 2025 09:26

Biblioteca de la Escuela Primaria Mcal. José F. Estigarribia

El equipo de profesores de la escuela básica con las bibliotecarias El equipo de profesores de la escuela básica con las bibliotecarias

Con mucha alegría y gran satisfacción anunciamos la culminación de la organización de la biblioteca de la Escuela Primaria Mcal. J. F. Estigarribia ubicada en el centro de Yalve Sanga. Una biblioteca no es meramente un almacenamiento de libros, sino consta de una colección dinámica de libros, publicaciones en serie y otros materiales impresos o no impresos en forma ordenada, clasificada y dispuesta para el préstamo o la consulta de sus usuarios. El cuidado de una biblioteca está a cargo de profesionales que cuentan con educación formal y/o experiencia laboral en el área. La pasión por los libros ha llevado a muchas personas en todo el mundo a ejercer esta noble profesión.

Hace unos meses atrás empezamos con el proceso de organizar la biblioteca de la Escuela Primaria mencionada arriba. Como base para este proyecto sirvieron los libros y materiales ya existentes como también algunos libros adquiridos últimamente. Las medidas necesarias que se tomaron en cuenta para procesar esta biblioteca fueron las siguientes: seleccionar los materiales a ser incluidos en la biblioteca, inventariar los mismos, clasificarlos, catalogarlos y prepararlos para el estante. Desglosando es como sigue: cada ítem a ser incluido en la biblioteca recibió un número consecutivo en el inventario, así como también el sello de la institución. Para clasificar, es decir, definir el lugar del libro en el estante usamos el Sistema de Clasificación Dewey Decimal elaborado por el bibliotecario estadounidense Melvil Dewey en el año 1876. Este sistema, que divide todo conocimiento en diez clases principales, que a su vez están divididos cada uno en diez subdivisiones y así sucesivamente, está siendo usado por muchas bibliotecas en todo el mundo, sean grandes o pequeñas, escolares, universitarias o públicas.

Para catalogar la colección sirvió como base el software Koha instalado recientemente en la biblioteca del Centro Educativo ASCIM que rinde espacio para una cantidad infinita de ítems. De esta manera ya son dos las bibliotecas que hemos incorporado en nuestra base de datos mediante este sistema.  

El último paso en la organización de la biblioteca es la preparación para el estante que consta de la señalización en el lomo del libro mismo. Para tal paso se ha usado varios métodos en el pasado desde (1) pintar el lomo del libro con una base negra y escribir el número de ubicación llamado signatura con tinta blanca encima, (2) ubicar una tira de cinta negra pegando la etiqueta encima hasta (3) pegar la etiqueta directamente al lomo del libro. En este caso hemos usado cinta de tres colores diferentes para distinguir entre las tres áreas principales que están representadas en la colección: color rojo para libros de referencia o sea de consulta rápida, amarillo para libros del primer ciclo y color verde para los libros del segundo ciclo.

En el proceso de la organización de la biblioteca colaboraron las tres bibliotecarias del Centro Educativo ASCIM Diana Alves de Benitez, Doris de Giesbrecht y Ursula de Giesbrecht. Es nuestro deseo que la biblioteca en su nueva apariencia sirva de inspiración y motivación para la consulta, el estudio y la recreación de maestros, alumnos y padres de la institución.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Standort:
Yalve Sanga (Zentral-Büro)
 
Postanschrift:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Kontakt:
Tel. 0491 432231
Handy: 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Kontakte für speziefische Bereiche