En la capacitación mensual para los colaboradores del Dpto. de Salud ASCIM el jueves, 24 de abril de 2025, se trataron temas como seguridad laboral y reanimación neonatal. Dando inicio a las 8:30 horas, el equipo de trabajo cantaba unas canciones bajo la dirección de Lic. Ulrike Sawatzky, seguido por una reflexión bíblica a cargo de Lic. Sandy Wall sobre “caminar con Jesús”, en donde recalcó los siguientes puntos: temor de Dios, buscar a Dios, escuchar y obedecer a Dios y permanecer en la gracia.
Acto seguido, se recordó a los cumpleañeros del mes por medio de un versículo bíblico y una oración. El integrante del Equipo Clínica Pastoral Marcelino Godoy comentó que en su cultura nivaclé se solía bendecir con buenos deseos a los niños, ya que no conocían a la Biblia, la palabra de Dios. Recuerda que, en luna creciente, su abuelo le estiraba por la punta de su pelo y le hacía saltar para decirle lindas palabras para su futuro.
En la parte de las charlas, el equipo de seguridad laboral explicó su función como tal, recordando que hay un protocolo a seguir en cuanto a accidentes laborales, pero también reglamentaciones y un manual de funciones y procedimientos a seguir/cumplir para prevenir accidentes. Teniendo en cuenta que el viaje al lugar de trabajo y su regreso a casa es parte del trayecto laboral, se recalcó la importancia de usar el casco para manejar la moto o bicicleta, contar con chaleco reflector y con las luces adecuadas en los respectivos vehículos. Hacerse visible también es requisito para los que van a pie. En el lugar de trabajo mismo se requiere usar correctamente el equipo de protección personal (EPP), desechar correctamente los residuos/basuras y cuidar adecuadamente las instalaciones y los equipamientos del Sanatorio, además de la limpieza del lugar de trabajo y mantener el orden.
En la segunda parte de la capacitación, Dr. José Ortega habló sobre la reanimación cardio pulmonar (RCP) en el recién nacido (RN). En una presentación práctica explicó el algoritmo de la reanimación cardio-pulmonar del recién nacido. Recalcó que no es solamente importante conocer el algoritmo y seguir estos pasos, sino, que cada equipo tenga un líder que dirige al equipo, quien sepa comunicar de una manera asertiva. Al terminar un turno, cuando el bebé ya se encuentra fuera de riesgo, se realiza una reunión reflexiva en donde se identifica áreas de mejora, se refuerza el trabajo en equipo y se da un aprendizaje reflexivo, subrayó el médico.
Habiendo compartiendo estos momentos de concienciación, la jornada de capacitación cerró con un almuerzo.


