COMUNIDAD: Campo Alegre
PERSONERÍA JURÍDICA: 2423/10
RUC: 80027942-5
DISTRITO: Mcal Estigarribia
DEPARTAMENTO: Boquerón
UBICACIÓN: Campo Alegre queda ubicada 30 km al sur de la colonia Neuland.
AÑO DE FUNDACIÓN: 25 de junio de 1964
Los pioneros fueron un grupo de 40 personas que emigró de la comunidad Cayin o Clim por la superpoblación del lugar. La comunidad recibió su título de propiedad en el año 1997.
SUPERFICIE: 24.642 hectáreas
ORGANIZACIÓN TERRESTRE: La comunidad está organizada en 11 aldeas que tienen cada uno su propio líder:
Campo Alegre – Laguna Verde
Campo Alegre – Aldea 1-10
Pueblo: Nivaclé
POBLACIÓN: 2.340 (ASCIM 2024)
ADMINISTRACIÓN: En el año 1991 se formó el primer grupo de miembros de administración. Desde entonces, la comunidad se administra por medio de un administrador asesorado por un consejo comunitario de 6 miembros que tiene su presidente y secretario. Estos fueron elegidos en Asamblea General en donde todos los pobladores tienen participación.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS: En la comunidad funcionan cuatro escuelas:
Escuela Básica Nº 7772 “Renacer” - enseña el primer y segundo ciclo
Escuela Básica Nº 6770 “Paz y Vida” (Aldea 4) enseña el primer y segundo ciclo
Escuela Básica Nº 6769 “Juana M. de Lara” enseña el primer ciclo el Aldea 7 y el segundo ciclo en Aldea 6.
Escuela Básica Nº 6310 “La Semilla” (Laguna Verde) enseña en el primer y segundo ciclo.
Escuela Básica Nº 5818 “Augusto Roa” (Aldea 5) enseña el primer y segundo ciclo
Escuela Básica Nº 1159 “José Asunción Flores” (Centro) hasta el tercer ciclo
SALUD: La comunidad tiene 3 puestos de salud (Laguna Verde, Colonia 10 y Colonia 2 Centro) atendidos por cuantro promotores como también por los llamados ayudantes de salud y dos secretarios asistentes. El médico y el dentista del Departamento de Salud de la ASCIM visitan regularmente la comunidad para atender a los enfermos. Campo Alegre mantiene también un convenio con la Ayuda Mutual Hospitalaria que cubre los gastos hospitalarios en los hospitales de referencia. Funciona también un comité de salud bien organizado con los ayudantes de salud que realiza regularmente reuniones y mantiene relaciones buenas con los funcionarios del puesto. En el mismo predio del Puesto de Salud de la comunidad, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social construyó un edificio, actualmente usado para ofrecer la planificación familiar.
ALMACÉN: La comunidad ofrece a sus pobladores servicios en un almacén de consumo como también de un surtidor. En estos lugares trabajan 9 personas, asalariados por la comunidad. Fueron creados con el objetivo de ofrecer a los socios mercaderías de primera necesidad a un precio accesible. También cuenta con un galpón como depósito para la cosecha de los socios y su posterior comercialización. Ofrece a sus socios además los servicios del parque de maquinarias, el servicio de agua potable y se hace responsable por el orden público. Como es socio de la Fundación Indígena de Desarrollo Agrícola, FIDA, los socios acceden también a créditos para financiar diferentes proyectos ganaderos o de agricultura.
TRABAJO: Las actividades económicas que predominan son la ganadería. La comunidad posee una estancia comunitaria con 1226 cabezas de ganado (2024). Además se ha formado 20 profinca 5f con un total de 1308 cabezas de ganado vacuno (2024).
ASESORAMIENTO: Las áreas de cooperación por parte de ASCIM son las siguientes: salud, agricultura, ganadería, educación y la orientación social.
https://ascim.org/index.php/de/campo-alegre#sigProIdd8ee104150