Ein großer Höhepunkt des Jahres ist in unserer Arbeit der Kursus zur Befähigung der Escuelita- Lehrerinnen im Januar. Da es nicht ausgebildete Lehrerinnen sind, die in den Escuelitas unterrichten, sondern Mütter die von der Gemeinschaft für diese Arbeit gewählt wurden, ist dieser Kurs für die Lehrerinnen von großer Bedeutung. Es ist sozusagen ihre Lehrerausbildung, die während des Jahres bei den Besuchen von den “Supervisoras” alle zwei Wochen fortgesetzt wird. Ursula Kehler schreibt dazu: „Die meisten der Lehrerinnen haben kein Studium,…
Durante los seis días del 18 al 23 de enero de 2021, 59 maestras de la Educación Inicial de la ASCIM se reunieron en las instalaciones de la ASCIM en el Centro Yalve Sanga para una semana de capacitación. En esta semana las maestras recibieron una capacitación en el material didáctico para la primera infancia, elaborado por la supervisión de la Educación Inicial ASCIM. Las maestras fueron entrenadas en contar historias bíblicas, recitar versículos, cantar coritos, jugar juegos de mesa…
El jueves, 21 de enero 2021, se reunieron los administradores de las 11 comunidades indígenas, miembros de la Federación Regional Indígena Chaco Central, para tratar el siguiente orden del día: Saludo y bienvenida por el Pte. de la Federación, Osorio Losa Devocional por el Pte. de la Convención Enlhet, Walter Ortiz Elección de representantes laboral y de la junta de vigilancia AMH-ASCIM Informaciones de la radio ZP 30 Informaciones del Pte. de la Federación Informaciones de la ASCIM Preguntas de…
Los días jueves, 26 de noviembre de 2020 y viernes, 27 de noviembre de 2020, se festejaron las clausuras de los cursos de costura en Yalve Sanga y Campo Alegre. La clausura del curso de costura en Yalve Sanga se festejó el jueves, 26 de noviembre de 2020 a las 15:00 horas en medio de una lluvia torrencial. Nueve mujeres recibieron sus certificados de costura básica. Los cursos de costura son parte del programa de Costura Creativa de la Fundación…
Freitag, 13 November 2020 13:06

Última reunión de la FRICC en el 2020

En el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga se reunieron el día jueves, 12 de noviembre 2020, líderes y lideresas de once comunidades indígenas del Chaco Central Paraguayo. A las 09:00hs de la mañana se reunieron 30 líderes y lideresas de las 11 comunidades indígenas del Chaco Central Paraguayo, que forman parte de la Federación Regional Indígena del Chaco Central, para la última reunión de la FRICC en el año 2020. La FRICC tiene como una de sus facultades…
Freitag, 18 September 2020 21:29

Jóvenes renuevan escuelitas en Pozo Amarillo

El sábado, 12 de septiembre de 2020, un grupo de jóvenes de la Iglesia Menonita Este de la Colonia Menno, renovó tres escuelitas en la comunidad Pozo Amarillo: en Nueva Unión, en Tobatí y en el Centro de Pozo Amarillo. Los jóvenes llegaron a las 08:00 horas en la mañana y trabajaron todo el día en la limpieza, la reparación de paredes rotas y la pintura de las mismas en colores brillantes. El líder de jóvenes y un constructor lideraron…
La coordinadora del Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM capacita a las mujeres de distintas comunidades indígenas con convenio de cooperación con la ASCIM en educación financiera. El propósito de la capacitación se puede describir con una frase de Benjamín Franklin: "Un centavo ahorrado es un centavo ganado". Las capacitaciones en educación financiera se iniciaron en el mes de febrero de 2020. En el desarrollo de los cursos se aprende y comprende mejor los conceptos como meta financiera, ingresos,…
En el marco del Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM se realizó el día de hoy, 16 de septiembre de 2020, un experimento de trasplante de plantas de cebolla con mujeres de la aldea Campo Lechuza, Comunidad Enlhet Yalve Sanga. En cooperación con el Dpto. Agropecuario de la ASCIM se invitó a las mujeres de la aldea Campo Lechuza el día miércoles, 26 de agosto de 2020, a presenciar la siembra de semillas de cebolla. Se tenía previsto trasplantar…
Dienstag, 19 Mai 2020 04:14

Mujeres indígenas costuran mascarillas

En el marco del curso básico en costura impartido por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM desde el mes de febrero de 2020, dos grupos de mujeres indígenas en las comunidades Yalve Sanga y Campo Alegre elaboraron mascarillas lavables. A pedido de los diferentes departamentos de la ASCIM y de los almacenes comunitarios, las mujeres que participan del curso de costura fabricaron aproximadamente unos 700 tapabocas con inserto de TNT. Cada tapabocas tiene un costo de 3.500 Gs, de…
Febrero es el mes del comienzo del nuevo año escolar. Así también lo es para las capacitaciones en el ámbito del Trabajo Social Femenil de la ASCIM.   El 19 de febrero de 2020 se comenzó con la capacitación en Educación Financiera en la iglesia Belén de los Enlhet en Yalve Sanga. Siete mujeres se animaron a aprender por medio de actividades prácticas e interactivas sobre el manejo del dinero. Esta capacitación seguirá en las siguientes tres semanas, siendo la duración de…
Seite 11 von 13

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Standort:
Yalve Sanga (Zentral-Büro)
 
Postanschrift:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Kontakt:
Tel. 0491 432231
Handy: 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Kontakte für speziefische Bereiche