Los días miércoles 23 y jueves 24 de agosto del año 2023 se realizó una jornada de socialización e implementación del Plan Nacional de los Pueblos Indígenas en la sala de eventos de la Gobernación de Boquerón. Después del registro de participantes y un momento espiritual se dio apertura de la jornada por representantes de la gobernación, de líderes indígenas y de coordinadores de la ONU. Se presentó el Plan Nacional de Pueblos Indígenas, su relevancia y los avances del equipo impulsor. A la tarde se organizó los grupos de trabajo, la conformación de los 4 grupos, se dio orientaciones generales y se entregó materiales de apoyo.
El jueves se dio una retroalimentación de los temas desarrollados y se pasó al trabajo en los 4 grupos, analizando las acciones realizadas y proponiendo acciones a promover a corto, mediano y largo plazo.
El plan contiene 4 ejes temáticos:
1) Fortalecimiento de las formas de ser indígena y sus cosmovisiones;
2) Garantía de derechos;
3) Acceso a derechos económicos, sociales, culturales y ambientales;
4) Grupos de especial atención.
A la tarde se prosiguió a la presentación de los trabajos en grupos en forma resumida en plenaria, presentando un objetivo general, objetivos específicos, medidas centrales, instituciones responsables y propuestas de acción.
El cierre protocolar fue realizado por los representantes indígenas Doña Hilaria Cruzabie y Don Hipólito Acevei, por el Coordinador Residente de la ONU en Paraguay, Don Mario Samaja, por la presidenta del INDI, Doña Marlene Graciela Ocampos Benítez y por el anfitrión de la jornada, gobernador del Dpto. Boquerón, Don Harold Bergen.
Informe redactado por Adolf Harder, Gerente del departamento Intercultural-Social-Espiritual de la ASCIM.


