El jueves 16 de octubre se llevó a cabo una capacitación en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga Centro para los colaboradores del Departamento de Salud de la ASCIM. El objetivo de estas capacitaciones mensuales es cumplir con el propósito de la ASCIM: «La ASCIM cuenta con colaboradores capacitados, competentes y profesionales que se identifican con la ASCIM». En una reflexión, el equipo de clínica pastoral había preparado unos cantos, la bendición de los cumpleañeros del mes de octubre y una reflexión sobre la valoración del adulto mayor. El licenciado Jeremias Penner habló de ejemplos bíblicos en los que se muestra que un adulto mayor puede ser consejero sabio, siempre y cuando se deje guiar por Dios, ya que se pueden acumular experiencias e inteligencia con el paso de la vida, pero la sabiduría viene de Dios. Animó a los presentes a ser promotores de la calidad de vida de las personas mayores y no a contribuir a que haya personas mayores abandonadas, desnutridas y descuidadas.
La odontóloga Graciela Ramos de Penner habló sobre la salud bucodental, explicando la anatomía de los dientes, las afecciones más frecuentes y los hábitos que ayudan a mantenerla. Las afecciones dentales más comunes en Paraguay son la caries dental y las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis), que afectan a gran parte de la población. La caries es la enfermedad más común y afecta a casi toda la población, tanto a adultos como a niños. En Paraguay, apenas el 2 % de la población no padece problemas bucodentales.
En su exposición, hizo hincapié en que la caries se origina por un desequilibrio en el que predominan los azúcares, especialmente si se consumen dulces entre comidas. Empieza como una mancha blanca que, si no se trata, puede evolucionar hasta causar dolor y provocar la pérdida del diente. Es fundamental mantener una higiene bucal adecuada: hay que cepillarse los dientes después de las comidas, especialmente antes de acostarse, ya que durante el sueño se reduce la producción de saliva, que actúa como neutralizante de las bacterias dentro de la boca, y hay que visitar al odontólogo regularmente, al menos dos veces al año. Una infección dental que no se trata a tiempo puede causar meningitis, ya que las bacterias pueden propagarse a través del torrente sanguíneo hasta las membranas que rodean el cerebro y provocar su inflamación.
A continuación, la Dra. Débora Martins habló sobre la meningitis, sus agentes causales y su forma de prevenir. Las meningitis causadas por bacterias, son altamente mortales y las personas que se recuperan, muchas veces quedan con secuelas por toda la vida. Tanto la odontóloga, como la médica instaron que los padres son responsables hasta los 10 años de la higiene bucal de sus hijos, para evitar que se infecten sus dientes y pueda terminar en una meningitis. Martins animó a los presentes de promover la vacuna contra la meningitis, ya que previene la propagación y protege a los grupos vulnerables, que son los niños y los adultos mayores.
Se cierra la capacitación con un almuerzo y se queda la pregunta en el aire. ¿Cuánto de lo escuchado se llevará a la práctica? Porque, como dijo el gerente en su saludo inicial, para aprender algo es necesario desaprender lo que se ha creído o hecho hasta este momento.


