Displaying items by tag: Semana de capacitación
La ASCIM concluyó con éxito el Curso de Capacitación de Educación Inicial 2024
El evento, programado para comenzar el 22 de enero a las 8 horas, se vio retrasado hasta las 17:30 horas del mismo día, debido a las complicaciones causadas por las lluvias del día anterior. A pesar de este contratiempo, 47 educadoras comunitarias se inscribieron, mientras que tres no pudieron participar por diferentes motivos. Cada comienzo del año se realiza un curso de capacitación para todas las educadoras de la educación inicial de la ASCIM en el auditorio de Yalve Sanga Centro. En el año lectivo corriente 44 escuelitas en las diferentes comunidades van abrir sus puertas. Las tutoras, las cuales acompañarán a las educadoras en su trabajo, también participaron de este curso de capacitación. En total 72 personas comieron cada día en el comedor del Centro Educativo ASCIM (CEA). Tres cocineras nos prepararon dos veces por día un rico guiso.
El primer día del curso estuvo marcado por palabras de bienvenida, explicaciones logísticas, una deliciosa cena y actividades nocturnas. Las educadoras pasaron las noches en el internado de las chicas del Centro Educativo ASCIM.
La jornada comenzaba a las 6:15 horas con un desayuno para las educadoras, seguido de una caminata y un estudio bíblico a las 7:15 horas en el auditorio de la ASCIM, con el tema "El fruto del Espíritu Santo". Luego, se continuaba con diversas actividades tales como juegos en el patio, que siempre generan mucha diversión, experimentación con pinturas de dedo y témperas, cantos y recitados, así como la labor con el material didáctico para este año lectivo. Además, se llevó a cabo una práctica real que simuló una mañana típica en una escuelita, donde las maestras tuvieron la oportunidad de observar a una educadora comunitaria representando la rutina escolar. También dedicamos tiempo a escuchar una charla sobre el tema "Cómo contar de manera interesante una historia".
El jueves, se celebró una noche social con aportes voluntarios, destacando cantos, testimonios, juegos y una película que mostraba las experiencias interesantes del año pasado en las escuelitas. La cena fue diferente este día, con pancitos, chorizos y yogurt.
El viernes 26 de enero, después del almuerzo, el cursillo concluyó con la entrega de certificados de participación a cada educadora. A pesar de los desafíos climáticos, el evento fue un éxito, dejando a todos agradecidos por el tiempo agradable y la bendición de nuestro padre celestial durante toda la semana.
Maestras de Educación Inicial son capacitadas en material didáctico
Durante los seis días del 18 al 23 de enero de 2021, 59 maestras de la Educación Inicial de la ASCIM se reunieron en las instalaciones de la ASCIM en el Centro Yalve Sanga para una semana de capacitación.
En esta semana las maestras recibieron una capacitación en el material didáctico para la primera infancia, elaborado por la supervisión de la Educación Inicial ASCIM.
Las maestras fueron entrenadas en contar historias bíblicas, recitar versículos, cantar coritos, jugar juegos de mesa y juegos en el patio. El material estudiado abarcó enseñanzas sobre el medio ambiente, la vida social, idiomas y matemáticas.
Diez supervisoras guiaron a las maestras en sus entrenamientos prácticos, para que lleguen a conocer el material y también la metodología para enseñar a los alumnos de tres a cinco años de edad, del pre-jardín, jardín y pre-escolar.
Las 59 maestras enseñarán en 50 escuelitas desde el mes de marzo a octubre del año 2021. Asistirán a estas escuelitas aproximadamente 800 a 1.100 alumnos.
Las escuelitas forman parte del programa de la Educación Inicial de la ASCIM, el cual se ejerce en el Chaco Central paraguayo en los Dptos. de Boquerón y Pdte. Hayes. La educación de la primera infancia es una modalidad no formal de educación.
Capacitación de maestras de Educación Inicial
Desde el 13 al 18 de enero de 2020 se realizó el curso de capacitación para las maestras de la Educación Inicial de la ASCIM. Las 62 maestras de 52 comunidades se encontraron cada día de las 7:15 hasta las 20:30 horas (menos las horas de almorzar y cenar) para practicar los cantos, los recitados, las historias, los juegos de patio y de mesa y preparando los materiales para la enseñanza. Muy importante para la mayoría era el estudio bíblico y las dramatizaciones de los valores de una buena maestra, como también la charla de Steffie de Enciso sobre el tema "Mi tiempo con Dios".
Por primera vez compartieron las 5 diferentes etnias al mismo tiempo en una sola semana este curso y era una experiencia muy buena. Agradecidos por el buen clima de trabajo con todo el grupo como también con las supervisoras. Se experimentó en varias ocasiones, como el Padre celestial guio y respondió las oraciones.
Capacitación de las maestras de Educación Inicial
El lunes, 22 de enero de 2018, iniciaron las actividades de capacitación de las maestras de la Educación Inicial del Departamento Intercultural Social y Espiritual (DISE) de la ASCIM en Yalve Sanga. Esta semana, las actividades se dirigen a las maestras del pueblo Enlhet; durante la próxima semana a las maestras del pueblo Nivacle. Las supervisoras de la Educación Inicial imparten las clases con las canciones, los versos y las prácticas de motricidad a enseñar a los niños durante el año lectivo.
Por las reducidas posibilidades de transporte, las supervisoras, antes de iniciar las clases el lunes, también se han tomado el tiempo para buscar a las maestras de sus comunidades, facilitándoles así la participación en la capacitación. Las actividades van hasta el sábado de cada semana. Durante este tiempo, las maestras se albergan en el internado de chicas del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS). Aprovechan esta jornada también para preparar la lista de asistencia y los materiales de clases. La comunicación con las madres es responsabilidad de las supervisoras, quienes antes de iniciar las clases se reúnen conjuntamente con las maestras con las madres. En estas reuniones se firma un contrato de cooperación con las madres, donde comúnmente las madres se responsabilizan por la elaboración de la lista de alumnos y por la preparación del lugar de encuentro (escuelita) como también la provisión de la merienda escolar (parte de la provista necesaria), mientras que la ASCIM se encarga de la remuneración de las maestras y la provisión de los materiales didácticos.