Festejo para el Día de la Amistad
Retiro espiritual para el Dpto. de Salud
Encuentro de orientación docente
Estudiantes culminan pasantía interna en La Huerta
Estudiantes culminan pasantía interna en La Huerta
Los estudiantes del 1er y 2do Curso del Bachillerato Técnico Agropecuario del Centro de Capacitación Agrícola La Huerta realizaron su pasantía interna en las vacaciones de invierno, desde el 11 de julio de 2022 hasta el 22 de julio de 2022.
Parte de la malla curricular del Bachillerato Técnico Agropecuario son las pasantías internas y externas de los estudiantes, a fin de practicar las diferentes destrezas necesarias para la formación.
De esta forma, los estudiantes de ambos cursos fueron divididos en dos grupos, los cuales, a su vez, fueron divididos en equipos de dos a cinco estudiantes por sección. Cada equipo trabajó por algunos días en una sección, la cual fue liderada por los instructores respectivos. Con este método de rotación, los estudiantes trabajaron en siete secciones fijas: tambo, jinete, mantenimiento de estancia, taller y carpintería, horticultura, agricultura, patio y ganado menor.
https://ascim.org/index.php/en/escuela-6021-uj-e-lhavos/itemlist?start=490#sigProIdde88a135d1
Objetores de conciencia brindan servicio civil sustitutivo en la ASCIM
Objetores de conciencia prestan servicio civil sustitutivo en la ASCIM
Un grupo de veintiocho jóvenes de la Colonia Menno realizaron el servicio sustitutivo al servicio militar obligatorio en la ASCIM desde el lunes, 18 de julio de 2022 hasta el miércoles, 20 de julio de 2022.
El Art. 129, “Del servicio militar”, de la Constitución Nacional de la República del Paraguay, establece que “(…) quienes declaren su objeción de conciencia prestarán servicio en beneficio de la población civil (…)”. Desde el año 2016, los responsables para el trabajo con la juventud de la Colonia Menno coordinan con la ASCIM el servicio civil sustitutivo al servicio militar obligatorio en instituciones de la organización. En ese marco, veintiocho jóvenes de la Colonia Menno prestaron su “servicio en beneficio de la población civil” en distintas instituciones de la ASCIM. La actividad fue coordinada entre el vicedirector de la ASCIM, Sr. Heinrich Dyck, y el responsable para la juventud de la Colonia Menno, Sr. Jonathan Wiebe.
Los trabajos realizados por los objetores de conciencia fueron:
- Centro de Yalve Sanga: construcción de techo para estacionamiento de vehículos a beneficio de funcionarios de la ASCIM residentes en Yalve Sanga
- Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS): construcción de techo para quincho a beneficio de estudiantes que permanecen en las residencias estudiantiles del CEIYS
- Escuela Básica N°5819 Priv. Subv. Eben Ezer: construcción de contrapiso en los sanitarios de la escuela, reparación del cielo raso en aulas de clase, construcción de mesa de madera
- Centro de Capacitación Agrícola La Huerta: acompañamiento de estudiantes en la pasantía interna del Bachillerato Técnico Agropecuario
https://ascim.org/index.php/en/escuela-6021-uj-e-lhavos/itemlist?start=490#sigProIda0ff06e2bd
Mujeres Enlhet en Campamento de Capacitación
Mujeres Enlhet en CampaCapaz
Diecisiete mujeres de la comunidad Enlhet Yalve Sanga participaron en los días martes, 19 de julio de 2022 a jueves, 21 de julio de 2022, del Campamento de Capacitación para Mujeres (CampaCapaz) organizado por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM.
Es la cuarta edición de CampaCapaz realizada en este año, siendo la primera que fue dirigida a mujeres del pueblo Enlhet. Los campamentos de capacitación en febrero, marzo y mayo fueron realizados con las mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida, Campo Alegre y Casuarina, respectivamente.
La cuarta edición del CampaCapaz se enfocó en las áreas de nutrición, limpieza y costura. Las diecisiete participantes fueron divididas en tres grupos, los cuales en forma de rotación se capacitaron por medio día en las áreas mencionadas. Cada área estuvo a cargo de una instructora: Monica de Giesbrecht fue la responsable para el área de nutrición, Gudrun de Warkentin estuvo a cargo de la limpieza, como también de la organización general del Campa Capaz, y, Bianca de Löwen fue la instructora de costura.
Las mujeres permanecieron para el campamento en el predio de la residencia estudiantil femenil del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS). Después de las actividades de capacitación durante el día, en las noches tuvieron la oportunidad para participar de actividades de recreación en forma de juegos y elaboración de “pan de palo”.
El CampaCapaz para las mujeres de la comunidad Enlhet Yalve Sanga culminó el día jueves, 21 de julio de 2022, con la entrega de certificados de participación y una evaluación del CampaCapaz.
https://ascim.org/index.php/en/escuela-6021-uj-e-lhavos/itemlist?start=490#sigProId00c8cdfb5d