Displaying items by tag: CampaCapaz

Tras varios intentos fallidos debido al clima, los caminos en mal estado y otros motivos, el segundo Campa Capaz de este año se llevó a cabo exitosamente del 20 al 22 de mayo con la participación de 17 mujeres de la comunidad de Campo Alegre, quienes respondieron a una invitación de último minuto con entusiasmo y compromiso.

Durante tres días intensos, las participantes vivieron momentos de aprendizaje, compañerismo y crecimiento personal. Realizaron talleres de cocina, costura (elaboración de mochilas deportivas), elaboración de jabón, y también actividades de limpieza en el hogar, además de disfrutar de juegos, un torneo de vóley, devocionales y tiempos de reflexión espiritual.

El equipo organizador —Felicia, Marianne, Virginia y Mabel— destacó el entusiasmo del grupo, especialmente de las mujeres jóvenes, la cooperación entre generaciones, y la alegría compartida. A pesar de la planificación contrarreloj, el ambiente fue cálido y participativo.

Testimonios de las participantes reflejaron gratitud por el espacio brindado, el deseo de seguir aprendiendo y el valor de las enseñanzas prácticas y espirituales recibidas. Muchas expresaron que fue su primera experiencia en una capacitación así, y que se sintieron felices, valoradas y motivadas a obtener más aprendizajes nuevos.

El evento cerró con rostros felices, una torta compartida y la certeza de que, como dijo una de las organizadoras: "Con Dios, nada es imposible."

Published in DISE
Tuesday, 25 March 2025 08:04

Primera capacitación "CampaCapaz" del 2025

Del 18 al 20 de marzo se llevó a cabo el primer CampaCapaz del año en curso en las instalaciones de CECAMAS, en Campo Alegre.

Para esta primera edición, se invitó a mujeres de la Comunidad Nivacle Unida, de las cuales doce aceptaron la invitación y participaron con el propósito de fortalecer sus habilidades en cocina, costura y limpieza.

Cada jornada en el CampaCapaz comienza con un desayuno, seguido de un devocional y una oración para encomendar el día a Dios. Luego, las participantes se integran a sus respectivos grupos de capacitación, en los que permanecen durante todo el día.

En el grupo de costura, aprenden a utilizar la máquina de coser eléctrica y confeccionan su primer proyecto. En esta ocasión, elaboraron una mochila deportiva y un estuche. En el grupo de limpieza, se instruye sobre el mantenimiento del hogar, además de la elaboración de jabones para la limpieza y el lavado de ropa. En la cocina, las participantes preparan las comidas del campamento y aprenden nuevas recetas y técnicas culinarias.

Las comidas, tanto el almuerzo como la cena, se disfrutan en comunidad. A lo largo del día, se comparten rondas de tereré, espacios en los que se comparte y tiempo de conocerse mejor, y se disfruta de un refrigerio preparado por las cocineras.

Cada jornada concluye con una noche social, en la que se realizan juegos dinámicos, se cantan canciones y se comparte un mensaje basado en la palabra de Dios.

Las instructoras de este año son Virginia de Sawatzky en limpieza, Marianne Rempel en costura y Felicia de Schröder junto con Mabel Pérez en cocina.

El campamento finaliza con una breve ceremonia en la que se exhiben los trabajos realizados durante los días de capacitación. En este espacio, las participantes tienen la oportunidad de expresar sus experiencias y reflexiones sobre el campamento. Finalmente, se les entrega un certificado de participación.

Algunas de las opiniones de las asistentes fueron las siguientes:

  • Me fue muy bien y me gustó mucho el CampaCapaz. Gracias por todo lo que han enseñado en estos tres días. No fueron muchos días, pero he aprendido algo y me voy a ir a mi casa feliz porque algo nuevo aprendí.
  • He experimentado muchas cosas en este campamento, como, por ejemplo, convivir con otras mujeres de diferentes aldeas. Me gustó mucho aprender sobre la limpieza en diferentes ámbitos o áreas, ya sea dentro de la casa o de la cocina. Conocer a más mujeres que no había conocido, es muy lindo. La parte de cocina me gustó mucho, traté de concentrarme, cuándo se pone los ingredientes, aprendí mucho, gracias profe. En la parte de costura aprendí algunas cosas porque yo aprendí con la profe Bianca, pero fue muy bueno conocer más sobre cómo usar la máquina. Gracias
  • A mí me gustó mucho la limpieza y la cocina, la costura más o menos. Me gustó mucho la comida. Y también me gusta mucho cantar porque aquí aprendemos muchas cosas nuevas, quiero aprender más la costura. Tengo algo nuevo para enseñar a mi mamá. Me encanto mucho estar aquí porque es muy tranquilo, dormí bien.

Felicia de Schröder, Coordinadora del TSF

Published in DISE

La vigésima edición de Campa Capaz se llevó a cabo del 29 al 31 de octubre. En esta ocasión, participaron mujeres de la Comunidad de Paz del Chaco. Dieciocho mujeres se inscribieron para el Campa Capaz y llegaron el martes por la mañana con entusiasmo y alegría para aprender, convivir y disfrutar durante tres días en CECAMAS, Campo Alegre.

Ellas demostraron mucho interés en aprender nuevas habilidades en la cocina y la limpieza. También pudieron usar la máquina de coser eléctrica para aprender a coser con ella.

Por la noche, nos divertíamos jugando en grupo, hablábamos sobre el "soldado de Dios" en los devocionales y cantábamos juntas.

Al final del campamento, las mujeres recibieron un certificado de participación y pudieron llevarse lo que aprendieron y crearon, como jabones hechos en el grupo de limpieza, comidas preparadas en el grupo de cocina y el bolso que confeccionaron durante su estadía.

Las participantes del Campa Capaz evaluaron la experiencia de esta manera:

- "Me siento feliz de estar aquí. Era mi primera vez en el campamento en Campo Alegre. Gracias por enseñarnos sobre las cosas de las mujeres."

- "Este campamento es uno de los mejores que he visto y encontrado. Compartí los momentos más felices junto a mis compañeras. ¡Este campamento es maravilloso!"

- "Nos lo pasamos genial en Campo Alegre. Quiero agradecer a todas mis compañeras, así como a Felicia, Virginia y Bianca. ¡Muchas gracias! Aprendimos a cocinar, limpiar y coser. Quiero felicitar a todos por la clausura y animarlos. ¡Que tengan un buen tiempo!"

Campa Capaz Celebra su Vigésima Edición

Celebramos la clausura del campamento con una pequeña fiesta para conmemorar la vigésima edición del Campa Capaz. Gudrun Warkentin nos habló sobre el origen de los campamentos y nos contó un poco sobre sus inicios. En enero de 2022, se realizó el primer campamento con mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida en el Colegio Yalve Sanga. En ese período, se iniciaron las renovaciones de la escuela hogareña ubicada en Campo Alegre, donde actualmente se llevan a cabo los campamentos.

En total, 336 mujeres de 10 comunidades y tres pueblos distintos han participado en estos 20 campamentos.

Durante los 20 campamentos, la señora Bianca Wiens de Löwen enseñó costura. Durante la fiesta, ella compartió con nosotros sus experiencias: “En estos 20 campamentos, he tenido el privilegio de enseñar y aprender junto con las mujeres. He visto cómo la costura puede transformar vidas, proporcionando habilidades, confianza y autoestima. Me siento orgullosa de ver cómo han crecido y desarrollado sus habilidades. A todas las mujeres que han pasado por estos campamentos, les digo que son valiosas, capaces y talentosas. He adquirido muchas amistades en los campamentos, y es algo valioso.

Me alegra recordar que, para muchas de ustedes, el Campamento Capaz fue la primera experiencia cosiendo con una máquina de coser eléctrica. Y qué emoción ver cómo sus rostros se iluminaban al crear algo con sus propias manos.

Recuerdo cómo algunas de ustedes me decían: 'Nunca pensé que podría hacer esto', o 'No sabía que era capaz de crear algo tan hermoso'. Y eso es exactamente lo que buscamos en estos campamentos: despertar la confianza y el potencial que hay en cada una de ustedes.

Y lo más emocionante es que muchas de ustedes no se detuvieron ahí. Después del campamento, varias de ustedes continuaron aprendiendo y creciendo en su comunidad, tomando cursos de costura y compartiendo sus habilidades con otras mujeres.

Celebremos este logro juntas y sigamos creciendo, aprendiendo y compartiendo.”

La fiesta terminó con un brindis y un recorrido por las instalaciones de CECAMAS en Campo Alegre.

Estoy muy agradecida por la guía y protección divina que hemos recibido en estos campamentos. Mi deseo es poder continuar cambiando vidas y aumentar la confianza en sí mismas de las mujeres que asisten a los próximos campamentos.

Published in DISE
Tagged under

Del 21 al 23 de mayo, se llevó a cabo el Campa Capaz 04-2024, un evento que reunió a 14 mujeres de la comunidad Casuarina en las instalaciones del CECAMAS Campo Alegre. Este campamento combina capacitación y actividades recreativas, proporcionando un espacio de aprendizaje y convivencia.

El objetivo principal de la capacitación es instruir a las participantes en las necesidades básicas del hogar y la alimentación familiar. Además, se les enseña el uso de máquinas de coser eléctricas, con sesiones teóricas y prácticas que permiten aplicar los conocimientos adquiridos. Durante el campamento, las mujeres mantuvieron limpias las instalaciones del CECAMAS, prepararon comidas para el grupo y realizaron proyectos de costura.

Por las noches, las participantes disfrutaron de torneos de voleibol y otros juegos grupales, fomentando la camaradería y el esparcimiento. Cada jornada comenzaba y terminaba con un devocional, poniendo todas las actividades en manos de Dios y aprendiendo más sobre Su Palabra.

Dos de las participantes compartieron sus impresiones sobre el campamento:

1. "Estoy muy feliz de participar y completar el curso. Aprendí mucho y conocí nuevas amigas."

2. "Me encantó todo lo que enseñaron las instructoras y me encantó aprender cosas que nunca antes había aprendido. Me sentí muy feliz por lo que aprendí y pronto me sentí muy feliz en Campo Alegre."

Esperamos que estos campamentos continúen siendo una bendición para las mujeres participantes, sus familias y toda la comunidad.

Published in DISE

Mujeres de la comunidad de Nicha Toyish se sumergieron en tres días de aprendizaje y compañerismo durante el Campamento de Capacitación para Mujeres, CampaCapaz, realizado del martes 19 al jueves 21 de marzo de 2024. Organizado por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM), el evento se llevó a cabo en las instalaciones de CECAMAS en Campo Alegre.

Con un enfoque en nutrición, limpieza y costura, las participantes tomaron parte en sesiones formativas durante el día, mientras que las noches estuvieron llenas de actividades recreativas y juegos que fomentaron el compañerismo y la diversión. La actitud positiva de las mujeres creó una atmósfera buena a lo largo del evento.

El miércoles después del almuerzo, las participantes recibieron la visita de la gerente de DISE, Damaris Kaethler, junto con representantes del círculo de damas de las colonias mennonitas. Fue un tiempo intercultural con tereré y conocerse mutuamente.

El CampaCapaz culminó el jueves 21 de marzo con una ceremonia de entrega de certificados de participación y una evaluación reflexiva del programa.

Sin embargo, el cierre de la capacitación no estuvo exento de desafíos. Mientras se tomaban las fotografías grupales, una inesperada lluvia dejó claro que el camión programado para llevar a las mujeres de regreso a Nicha Toyish no podría atravesar los caminos embarrados. Pero la solidaridad y la providencia se hicieron presentes, ya que gracias a la disponibilidad de varios vehículos, todas las participantes fueron trasladadas de manera segura a su comunidad.

En la evaluación, las mujeres dieron los siguientes comentarios:

  • "Me gusta coser, también la comida y la limpieza me gustaron mucho."
  • "Lo que más me gustó es la cocina porque aprendí nuevas recetas para poder hacer después, y también la costura gracias a la Profesora Bianca, y también la limpieza. Espero otro año más, para saber más, ¡gracias!"
  • "Me gustó la cocina y coser, también las actividades."
  • "Me encantaron las profesoras que nos enseñaron cómo coser, limpiar y cocinar, y lo agradezco mucho, aprendí cosas nuevas."
Published in DISE

El 24 de octubre se dio inicio al sexto Campa Capaz del año, dando por finalizado el 26 de octubre de 2023. Participaron once mujeres de la Comunidad de Paz del Chaco, el Campamento se realizó en CECAMAS ubicado en la Comunidad de Campo Alegre. Durante tres días las mujeres recibieron instrucciones, consejos y enseñanzas prácticas en las áreas de costura, limpieza y cocina.

En el área de costura, la instructora Bianca de Loewen enseñó a las mujeres el funcionamiento de una máquina de coser eléctrica. Luego las mujeres tenían la oportunidad de practicar en las máquinas y en dicha oportunidad cosieron una toalla de mano y un bolsón.

En el área de limpieza, la instructora Lolita de Giesbrecht enseñó a limpiar correctamente las diferentes áreas de una casa, seguidamente lo practicaron en los diferentes lugares de su estadía como, por ejemplo; en la casa del asesor o en la clínica de la comunidad. También tuvieron la oportunidad de elaborar jabones que se pueden usar para la limpieza o para lavar la ropa.

En el área de cocina se prepararon las comidas que se consumirían durante el campamento, junto con la instructora Felicia de Schröder prepararon nuevas recetas y recibieron orientaciones y consejos para mantener una alimentación saludable.

En las tres noches las participantes disfrutaron de diversas actividades sociales, jugaron vóley y otros juegos grupales. Cada día se terminaba con un devocional y esta vez las mujeres de Paz del Chaco deleitaron al grupo con algunas canciones. 

La tarde del tercer día del Campa Capaz finalizó con una pequeña evaluación de parte de las participantes, de lo que fueron los tres días y también con una exposición de los trabajos de las mujeres participantes. Con un pequeño acto, las mujeres recibieron un certificado de constancia de participación.

Este fue el último Campa Capaz del corriente año. Por la gracia de Dios se pudo realizar seis Campamentos con la participación de un total de 101 mujeres de las diferentes Comunidades: CNU, Campo Alegre, Casuarina, Pozo Amarillo, Yalve Sanga y Paz del Chaco.

 Agradecemos y felicitamos a todas las mujeres que participaron en este año en los campamentos. Fue un placer conocerlas y construir amistades. Para el año que viene esperamos volver a ofrecer los campamentos y que muchas mujeres valientes puedan participar del Campa Capaz. 

Algunas opiniones de las mujeres que participaron este año en el Campa Capaz:

-          ¨Me gustó. No esperaba los trabajos que se hace. Es muy importante para mí porque una vez más abrió mi mente y recibí nuevas ideas para el trabajo. ¨

-          ¨Me gustó mucho y aprendí algo. Conocí nuevas amigas y las profesoras son muy buenas. Siempre voy a recordar a ellas y gracias a Dios que nos envió a las personas buenas que nos enseñan cosas buenas. ¨

-          ¨Gracias por todo lo que aprendí en estos tres días. Me gustó mucho y agradezco por todo eso. ¨

-          ¨Gracias. Es una oportunidad para nosotras. Gracias por la comida y el dormitorio. ¨

-          ¨Me gustó y aprendí mucho. Por primera vez partícipe en un Campamento. Compartí con nuevas amigas y las voy a extrañar mucho. Gracias por enseñarnos. ¨

-          ¨En mi estadía acá estuve bien. Aprendí algo nuevo. Me alegro y doy gracias a estas mujeres que facilitan para que aprendamos algo nuevo. ¨

Published in DISE

En los días 27 de junio al 29 de junio del 2023, se realizó el cuarto CampaCapaz de este año, organizado por el Trabajo Social Femenil de la ASCIM. El Campamento se llevó a cabo en las instalaciones de CECAMAS que se encuentra en Campo Alegre.

En esta ocasión tuvieron la oportunidad de participar 18 (dieciocho) mujeres de la comunidad de Pozo Amarillo.

Durante tres días las dieciocho mujeres recibieron enseñanzas, instrucciones y prácticas en las áreas de limpieza, costura y cocina. La instructora Lolita Giesbrecht se encargó en la enseñanza del área de limpieza, las mujeres obtuvieron conocimientos, aprendizajes y prácticas para llevar a cabo una limpieza adecuada en la casa, en el patio y así también poder disfrutar de los beneficios de una buena higiene. La instructora Bianca Löwen fue la que enseñó las partes básicas de la costura, luego de enseñar algunas teorías, con ayuda de la instructora, las mujeres tuvieron sus primeras experiencias con una máquina de coser, confeccionaron una bufanda infinita y una almohada con funda de patchwork. En el área de la cocina, la instructora Felicia Schröder, junto con la ayudante Mabel Pérez, enseñó a las mujeres recetas nuevas y los pasos para obtener un buen resultado de la receta, también prepararon la comida para los tres días del campamento.

Las noches sociales se vivió con diferentes juegos divertidos y un devocional. Cabe resaltar que a todas las participantes del CampaCapaz les gustó.

Para culminar, queremos hacer llegar nuestras felicitaciones a las mujeres de Pozo Amarillo por su valentía y el esfuerzo hecho en participar de este campamento.

Published in DISE
Monday, 30 January 2023 15:00

CampaCapaz para mujeres de CNU

Dieciséis mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida (Yalve Sanga) participaron en los días martes, 24 de enero, a jueves, 26 de enero de 2023, del Campamento de Capacitación para Mujeres (CampaCapaz) organizado por el Trabajo Social Femenil (TSF, departamento DISE) de la ASCIM. También fueron invitadas a participar las dos cocineras del Colegio Indígena Yalve Sanga y la encargada de la residencia de mujeres. Además, se acopló una estudiante de Perú que estudia en el CEMTA.

Fue la 7ª edición del CampaCapaz desde comienzos del año 2022 con el enfoque de nutrición, limpieza y costura. Todas las participantes fueron divididas en tres grupos, los cuales en forma de rotación se capacitaron por medio día en las áreas mencionadas. Cada área estuvo a cargo de una instructora: Felicia de Schroeder (apoyada por Monica de Giesbrecht) fue la responsable para el área de nutrición y cocina, Bianca de Löwen fue la instructora de costura y Gudrun de Warkentin estuvo a cargo de la limpieza, como también de la organización general del Campa Capaz.  

Las mujeres permanecieron para el campamento en el predio de la residencia estudiantil femenil del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS). Después de las actividades de capacitación durante el día, en las noches tuvieron la oportunidad para participar de actividades de recreación en forma de juegos. Gudrun enseñó también en 3 devocionales sobre Nehemías – un líder en el Antiguo Testamento de la Biblia - que logró la reconstrucción de la muralla de Jerusalén a pesar de mucha oposición y problemas.  

El CampaCapaz para las mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida culminó el día jueves, 26 de enero, con una evaluación y la entrega de certificados de participación del Sr. Adolf Harder (gerente de DISE) y el Sr. Willy Franz (director ejecutivo de la ASCIM).

Published in DISE
Friday, 22 July 2022 07:53

Mujeres Enlhet en CampaCapaz

Diecisiete mujeres de la comunidad Enlhet Yalve Sanga participaron en los días martes, 19 de julio de 2022 a jueves, 21 de julio de 2022, del Campamento de Capacitación para Mujeres (CampaCapaz) organizado por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM.

Es la cuarta edición de CampaCapaz realizada en este año, siendo la primera que fue dirigida a mujeres del pueblo Enlhet. Los campamentos de capacitación en febrero, marzo y mayo fueron realizados con las mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida, Campo Alegre y Casuarina, respectivamente.

La cuarta edición del CampaCapaz se enfocó en las áreas de nutrición, limpieza y costura. Las diecisiete participantes fueron divididas en tres grupos, los cuales en forma de rotación se capacitaron por medio día en las áreas mencionadas. Cada área estuvo a cargo de una instructora: Monica de Giesbrecht fue la responsable para el área de nutrición, Gudrun de Warkentin estuvo a cargo de la limpieza, como también de la organización general del Campa Capaz, y, Bianca de Löwen fue la instructora de costura.

Las mujeres permanecieron para el campamento en el predio de la residencia estudiantil femenil del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS). Después de las actividades de capacitación durante el día, en las noches tuvieron la oportunidad para participar de actividades de recreación en forma de juegos y elaboración de “pan de palo”.

El CampaCapaz para las mujeres de la comunidad Enlhet Yalve Sanga culminó el día jueves, 21 de julio de 2022, con la entrega de certificados de participación y una evaluación del CampaCapaz.

Published in DISE

Diecinueve mujeres de las comunidades Casuarina y Campo Alegre participaron en los días martes, 17 de mayo de 2022, a jueves, 19 de mayo de 2022, en el campamento de capacitación para mujeres organizado por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM.
El campamento de capacitación (CampaCapaz) se llevó a cabo en el CECAMAS (Centro de Capacitación para Mujeres del Área Sur), en la comunidad Campo Alegre.
Participaron diecinueve mujeres, entre las edades de 17 a 39 años, de las comunidades Casuarina y Campo Alegre. De las diecinueve mujeres, dieciséis fueron participantes y tres fueron acompañantes o instructoras.
Para el CampaCapaz del mes de mayo, se ofreció a las mujeres de Casuarina la oportunidad para participar del mismo. Al principio se registraron once mujeres participantes y tres mujeres como acompañantes, con función de ser también instructoras y traductoras. Debido a que no se completaba con este número de participantes el cupo preestablecido del CampaCapaz, se ofreció por medio de la lideresa general de Campo Alegre (Elsa de Pérez), cinco plazos más para mujeres de Campo Alegre.
Los temas desarrollados en el CampaCapaz fueron: cocina o nutrición, limpieza y costura. Las organizadoras del mismo fueron, la coordinadora del TSF, Gudrun de Warkentin, la cual se ocupó también de la capacitación en el área de limpieza; Bianca de Löwen, instructora en costura; y, Monica de Giesbrecht, la cual se encargó del área de cocina y nutrición.
Las dieciséis mujeres fueron divididas en tres grupos. Cada grupo contaba con una mujer de acompañante, con la función de colaborar con su ayuda si precisaban. Las participantes se turnaban cada medio día en las actividades de los temas ya mencionados.
Luego de una larga y constructiva jornada de capacitación del día, las mujeres se reunían cada noche para compartir un devocional, jugar juegos, reír, charlar y pasar un tiempo de comunión.
Las participantes expresaron que pasaron una buena estadía, adquirieron mayor conocimiento y pudieron conocerse más en las actividades de las capacitaciones y en las noches sociales.
El CampaCapaz finalizó el jueves 19 de mayo de 2022, con una evaluación escrita de los participantes, la entrega de certificados y una limpieza final del previo.

Algunas opiniones que las mujeres expresaron por escrito en la evaluación del CampaCapaz:

  • Me parece muy bien lo que aprendimos en 3 días en la cocina, limpieza y costura. Aprendí mucho.
  • Estoy tan contenta por lo aprendido y por los devocionales.
  • Para mi está todo super bien. Me gustó, ojalá que se repita otra vez.
  • Estoy muy feliz porque aprendí muchas cosas y más de la palabra de Dios. Es importante para nosotras y estuve conociendo mucho.

 

 

Published in DISE
Page 1 of 2

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Location:
Yalve Sanga (Central office)
 
PO Box:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contact:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Specific areas