Los representantes de los 14 socios de la Fundación Indígena para el desarrollo Agropecuario (FIDA) se reunieron el 22 de marzo para la asamblea ordinaria anual.
Entre los invitados también estaban las dos comunidades recién asociadas, Anaconda y La Princesa, que el año pasado se asociaron a FIDA, lo que es algo nuevo para la institución, pues desde la fundación en el año 1997 hasta el año pasado, solo estaban asociados los socios fundadores.
La asamblea tuvo los puntos ordinarios:
- la presentación de los informes
- el dictamen del síndico y la auditoria
- la presentación del presupuesto y plan de inversión para el año 2023, los cuales fueron aprobados por la asamblea.
En los informes se puede observar que FIDA tuvo un año financiero muy bueno, en el cual todas las secciones como Centro de Compras, Programa Profinca 5F, Surtidor, Panadería y Parque de maquinaria, tuvieron un resultado positivo.
- Además de esto, se presentó el Proyecto 100 5F y Finca Comunal.
El Proyecto 100 5F
El primero consiste en aumentar el Programa Profinca 5F, a 100 Fincas en los próximos 3 años. Actualmente este programa tiene 72 Fincas. Para poder hacer esta ampliación, la estructura del programa se va adecuar, lo cual consiste en contratar un segundo coordinador en el programa y la adquisición de un vehículo, lo cual está previsto en el presupuesto y plan de inversión. También se va buscar la financiación de las mismas, viendo que para desarrollar dicha ampliación se va necesitar de 9.800.000.000 Gs.
La Finca Comunal
Es un plan piloto que inicialmente incluye 2 comunidades, el cual prevé la instalación de una finca comunal en la comunidad con una inversión de 440.000.000 Gs. Estos dos proyectos buscan mejorar los ingresos de los miembros integrados en la mencionada finca y consecuentemente también de la comunidad en general.
También los representantes de las comunidades tuvieron tiempo y espacio para aclarar preguntas sobre algunos temas específicos de lo realizado en la FIDA en el último año.
La Asamblea termino con la elección del nuevo Consejo de Administración, que se realiza anualmente, para el año 2023. El consejo de 8 miembros es elegido entre los representantes de las comunidades socias que están presentes en la asamblea.
Al culminar la asamblea, todos los presentes pudieron disfrutar juntos de un rico asada.