Displaying items by tag: Clausura
Clausura Escolar 2023 en el Centro de Capacitación Agrícola Priv. Subv. La Huerta
El viernes pasado, el 1 de diciembre de 2023, el Centro de Capacitación Agrícola Priv.Subv La Huerta celebró el cierre escolar con gran entusiasmo y emoción.
El evento tuvo la distinguida presencia de las autoridades de las Cooperativas Patrocinadoras, el Supervisor del Área Educativa 18-37, el Presidente del Consejo Administrativo de la ASCIM, el Director ejecutivo, el Vicedirector, el Gerente del Dpto. de Educación, familiares y amigos, se reunieron para presenciar y celebrar este significativo momento.
En el Nivel Medio, el Bachillerato Técnico Agropecuario (BTA), diecisiete (17) estudiantes de diversas comunidades de la zona se graduaron, mientras que, en el Práctico Rural, modalidad de la Educación Básica Bilingüe para Personas Jóvenes y Adultos, 16 alumnos de los 18 alumnos del cuarto ciclo culminaron sus estudios. En total fueron 33 estudiantes egresados de ambos cursos.
El programa incluyó la exhibición y venta de los trabajos realizados por los alumnos en la asignatura de taller y carpintería. Además, se ofrecieron plantines, carbón y cebolla a los interesados.
Entre las historias inspiradoras, se destacó la de un egresado, enfrentando algunas dificultades, consideró abandonar sus estudios. Sin embargo, gracias a la intervención del Director, quien dialogó con el alumno y destaco la importancia de concluir su educación, el estudiante decidió continuar. Este año, el joven se destacó académicamente, demostrando que las decisiones acertadas pueden transformar el futuro.
El Centro de Capacitación Agrícola Priv.Subv La Huerta es una institución reconocida por el MEC y el MAG como un Centro de Capacitación Agrícola que capacita a prácticos rurales y el MEC reconoce el bachillerato técnico agropecuario (BTA), lo cual hace que los estudiantes que se gradúan en esta institución, pueden seguir con sus estudios terciarios.
Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga
En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del periodo de clases y evaluaciones se celebró con un acto de clausura el día viernes 24 de noviembre en el tinglado de la institución.
Las lluvias caídas en distintos lugares del Chaco Central como también en Yalve Sanga le dieron una nota de suspenso a la realización del evento. Pero gracias a Dios y al ánimo de los padres de llegar hasta Yalve Sanga, finalmente muchas familias pudieron participar y dar de esta manera brillo y reconocimiento al final de un nuevo año escolar.
El colegio había preparado una exposición de trabajos de alumnos bajo la guía de los profesores de Artes, Manualidades y Carpintería. Los padres pudieron apreciar las habilidades aprendidas por sus hijos y también adquirir los objetos elaborados en las clases prácticas.
Los alumnos del 3er Curso también fueron activos en la parte preparativa con la decoración del escenario, el ensayo de un número especial y la compra de una vestimenta especial para la ocasión.
Gracias al esfuerzo del todo el equipo docente, el acto de clausura se realizó de muy buena forma. Estuvieron presentes autoridades de la Dirección Departamental de Boquerón, de la Supervisión del Área 18-33, de los representantes de pueblos Enlhet y Nivaclé como también las autoridades de la ASCIM, quienes de esta manera subrayaron la importancia del evento.
Entre los puntos resaltantes del acto estuvieron: la entrega de títulos a los 9 egresados del 9° Grado y los 18 egresados del 3er Curso de Nivel Medio; el informe anual del director académico de la institución; los números especiales de los alumnos de diferentes grados y cursos y la entrega de la medalla de honor a la mejor egresada del Nivel Medio.
Cabe mencionar que en la ocasión también se agradeció el director académico Edgar Neufeld por los 5 años de servicio a la institución. El señor Neufeld dejará la dirección para reemplazar al gerente de educación Wilmer Wiebe.
Como Colegio Indígena Yalve Sanga encomendamos el futuro de nuestros alumnos en las manos de Dios confiando en que la formación recibida en la institución será un fundamento fuerte para seguir construyendo vidas exitosas y de bien para las comunidades.
Como equipo docente estamos agradecidos a Dios por habernos dado la fuerza, el amor y la dedicación necesarias para realizar el trabajo educativo a favor de los 153 alumnos inscriptos a comienzo de año, de los cuales 135 llegaron hasta el término del año lectivo. Deseamos a todos los alumnos y sus familias un tiempo bendecido de vacaciones en sus comunidades.
Cierre de actividades educativas en el Centro Educativo Indígena Yalve Sanga
El día viernes, 27 de noviembre de 2020 se llevó a cabo el cierre de las actividades educativas en el Centro Educativo Indígena Yalve Sanga.
El acto inició con las palabras de bienvenida de parte del docente Ruben Cabrera. Luego el capellán de la institución educativa, Marco Hiebert dio un devocional sobre las huellas en la vida ocasionadas por situaciones que viven las personas. Mencionó que las cuatro egresadas del CEIYS culminaron con el término de este año lectivo una etapa de su vida, a fin de empezar nuevas etapas. Terminó el devocional con una oración.
Seguidamente el director académico de la institución, Mg. Edgar Neufeld, presentó un informe sobre el año escolar 2020. Informó que el 12 de febrero de 2020 iniciaron las clases con 151 estudiantes matriculados, de los cuales noventa y dos permanecieron en las residencias estudiantiles y, cincuenta y nueve eran estudiantes externos. Refirió que a partir del mes de marzo se tuvo que aprender nuevos modelos de aprendizaje, ya que se digitalizó la enseñanza. Compartió con los presentes que el total de tareas entregadas por los docentes a los alumnos en este año fue aproximadamente de 1397. Informó que cuatro alumnas del 3° Curso del Nivel Medio egresaron en el año 2020. Expresó sus agradecimientos al cuerpo educativo y laboral del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga, a los padres, a la ASCIM, al equipo de supervisión de la Zona 7 – ASCIM, a la secretaría de educación de la gobernación de Boquerón, como también a Dios.
Estuvieron presentes en el acto las cuatro egresadas, las cuales recibieron un “Certificado de reconocimiento por la perseverancia” de parte de la institución. Además, la supervisora administrativa de la Zona 7 – ASCIM, Filpa de Velasco condecoró a la mejor egresada una medalla de oro que fue entregada por la Gobernación de Boquerón a la institución. Luego, las egresadas compartieron algunas palabras con los presentes. Expresaron que pasaron por dificultades a lo largo de su época de estudio en el CEIYS, pero que experimentaron también muchos beneficios en la convivencia intercultural que se dio en el colegio y en las residencias estudiantiles.
En las palabras de despedida de parte del director general del CEIYS, Lic. Egon Rempel, informó que en este año se realizaron renovaciones en las aulas y en la vivienda de encargados, y que se inició también con la construcción de baños en la residencia estudiantil para los varones. Expresó su gratitud a todos los colaboradores de la institución educativa.
El acto culminó con un brindis a las 17:00hs.
https://ascim.org/index.php/en/puestos-de-salud-2/itemlist/tag/Clausura#sigProIdc1640e8c16