La Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC) inició el día martes, 12 de julio de 2022, el seminario anual de etnodesarrollo basando en el tema: “El servicio de la salud pública en el Paraguay”. Aproximadamente cincuenta líderes, pastores y lideresas de diez comunidades indígenas se reunieron en los días martes, 12 de julio de 2022 y miércoles, 13 de julio de 2022 en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga, a fin de participar del seminario de etnodesarrollo.…
Cinco mujeres de la aldea Nueva Unión, comunidad Pozo Amarillo, culminaron el día lunes, 11 de julio de 2022, el curso modular en costura de bolso y cartera. La instructora en costura del Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM, Lic. Bianca Wiens de Löwen inició el curso modular con las mujeres de la aldea Nueva Unión el día martes, 21 de junio de 2022. Las clases fueron impartidas cuatro veces en el mes de junio por todo un día,…
En cuatro comunidades indígenas cooperantes con la ASCIM, estudiantes del Centro de Formación para Hogar y Nutrición (CFHN) realizaron jornadas de preparación de alimentos con mujeres de las comunidades. Las jornadas de proyecto fueron realizadas los días martes, 05 de julio de 2022 y miércoles, 06 de julio de 2022, en las comunidades Paz del Chaco, Nich'a Toyish, La Armonía y Nueva Promesa a fin de crear un encuentro intercultural entre estudiantes del CFHN y mujeres de las comunidades. El…
Wednesday, 15 June 2022 14:04

Mujeres de Monte Palmeras se capacitan

Los días lunes, 13 de junio de 2022, y martes, 14 de junio de 2022, las mujeres de la comunidad Monte Palmeras participaron en una capacitación organizada por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM. Las jornadas de capacitación se llevaron a cabo en la iglesia de la comunidad Monte Palmeras y tuvieron enfoque en crianza de hijos y costura. Los cursos fueron impartidos por la coordinadora del TSF, Lic. Gudrun de Warkentin y por la instructora en costura,…
La coordinadora del Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM, Lic. Gudrun de Warkentin, presentó el día de hoy (15 de junio de 2022) en una reunión de mujeres de las iglesias MBG- y MG-Neuland el trabajo con mujeres de las comunidades indígenas cooperantes con la ASCIM. La reunión de mujeres se llevó a cabo en el comedor de la iglesia MG-Neuland. Inició con un devocional breve y una canción cantada por las presentes. Seguidamente, Gudrun de Warkentin compartió sus…
Diecinueve mujeres de las comunidades Casuarina y Campo Alegre participaron en los días martes, 17 de mayo de 2022, a jueves, 19 de mayo de 2022, en el campamento de capacitación para mujeres organizado por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM. El campamento de capacitación (CampaCapaz) se llevó a cabo en el CECAMAS (Centro de Capacitación para Mujeres del Área Sur), en la comunidad Campo Alegre. Participaron diecinueve mujeres, entre las edades de 17 a 39 años, de…
Ocho administradores comunitarios y el representante de la FRICC (Federación Regional Indígena del Chaco Central) en el consejo administrativo de la Radio ZP-30, se reunieron en la sala de reunión de la sede central de la ASCIM el 19 de mayo de 2022, para tratar el siguiente orden del día: Saludo y bienvenida por parte del Pdte. Osorio Losa Devocional de Walter Ortiz AMH para profesionales con IPS Comunicado de la FRICC para defender la Ley N°3050/06 “AMH” Informaciones de…
El día miércoles, 18 de mayo 2022, un grupo de ocho participantes de la Comunidad Nivacle Unida (CNU) participó de una encuesta sobre la convivencia intercultural. La encuesta cuenta con tres dimensiones: reconocimiento de la diversidad, disminución de diferencias socioculturales y generación de una comunicación efectiva. En la misma son evaluados un total de 38 criterios en cuatro categorías, según una escala tipo Likert: casi siempre = 4 puntos; a menudo = 3 puntos; pocas veces = 2 puntos; y,…
El 19 de abril de 2022 se celebró en las comunidades indígenas cooperantes con la ASCIM el Día del Indígena Americano. A este día se le atribuye mucha importancia y, por ello, los miembros de las comunidades se reúnen para recordar en un programa en la iglesia más acerca de su propia historia, como también para compartir la palabra de Dios. El gerente del Dpto. Intercultural-Social-Espiritual de la ASCIM, Lic. Adolf Harder, redactó algunos de sus pensamientos sobre la interculturalidad…
Veintiún mujeres de las comunidades Campo Largo y Campo Alegre culminaron en esta semana cursos modulares en costura brindados por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM. En la aldea Campo Araña de la comunidad Campo Largo, se inició el curso modular en bolso y cartera en el mes de febrero de 2022. En las clases que se dieron una vez por semana, las diez mujeres participantes aprendieron a coser con máquina de coser dos tipos de cartuchera, un…
Page 8 of 13

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Location:
Yalve Sanga (Central office)
 
PO Box:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contact:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Specific areas