• Home
  • News
  • Charla radial sobre la enfermedad contagiosa: La Tuberculosis
Friday, 24 March 2023 14:34

Charla radial sobre la enfermedad contagiosa: La Tuberculosis

El 24/03 de cada año se conmemora el día mundial de la tuberculosis. Esto se viene recordando desde el año 1882, cuando el Dr. Koch descubrió el Mycobacterium tuberculosis, el bacilo que causa la enfermedad de la tuberculosis.

Este día se conmemora para educar a la población sobre esta enfermedad. Se comparte informaciones acerca de la prevención, el tratamiento efectivo y las consecuencias que puede dejar.

La tuberculosis o TB, como se le conoce en inglés, es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. Si no se trata apropiadamente, la tuberculosis puede ser mortal.

Las bacterias de la tuberculosis se transmiten de una persona a otra por el aire. Estas bacterias se liberan al aire cuando una persona con enfermedad de tuberculosis de los pulmones o de la garganta tose, estornuda, habla o canta. Las personas que se encuentren cerca pueden inhalar estas bacterias e infectarse.

Cuando una persona inhala las bacterias de la tuberculosis, estas pueden alojarse en los pulmones y comenzar a multiplicarse. Desde allí, las bacterias pueden desplazarse por la sangre a otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

La enfermedad de tuberculosis en los pulmones o la garganta puede ser contagiosa. Esto significa que las bacterias pueden transmitirse a otras personas. Por lo general, la tuberculosis que afecta otras partes del cuerpo, como los riñones o la columna vertebral, no es contagiosa.

Las personas con enfermedad de tuberculosis tienen más probabilidades de transmitírsela a las personas con las que pasan tiempo todos los días. Esto incluye a familiares, amigos y compañeros de trabajo o de escuela.

No todas las personas infectadas por las bacterias de la tuberculosis se enferman. Por eso, existen dos afecciones relacionadas con la tuberculosis: la infección de tuberculosis latente y la enfermedad de tuberculosis.

Infección de tuberculosis latente

Las bacterias de la tuberculosis pueden vivir en su cuerpo sin que usted se enferme. Esto se denomina infección de tuberculosis latente. En la mayoría de las personas que inhalan las bacterias de la tuberculosis y se infectan, su cuerpo puede combatir las bacterias para impedir que se multipliquen. Las personas con infección de tuberculosis latente:

No tienen ningún síntoma.
No se sienten mal.
No pueden transmitir las bacterias de la tuberculosis a los demás.
Por lo general, tienen una reacción positiva en la prueba cutánea de la tuberculina o un resultado positivo en el examen de sangre para detectar la tuberculosis.
Pueden presentar enfermedad de tuberculosis si no reciben tratamiento para la infección de tuberculosis
Muchas personas que tienen infección de tuberculosis latente nunca presentan enfermedad de tuberculosis. En estas personas, las bacterias de la tuberculosis permanecen inactivas durante toda la vida, sin provocar la enfermedad. Pero en otras personas, especialmente las que tienen el sistema inmunitario débil, las bacterias se vuelven activas, se multiplican y causan la enfermedad de tuberculosis.

Enfermedad de tuberculosis

Las bacterias de la tuberculosis se activan si el sistema inmunitario no puede evitar que se multipliquen. Cuando las bacterias de la tuberculosis están activas (multiplicándose en el cuerpo de la persona), esto se llama enfermedad de tuberculosis. Las personas con enfermedad de tuberculosis están enfermas. También pueden transmitir las bacterias a las personas con las que pasan tiempo todos los días.

Muchas personas que tienen infección de tuberculosis latente nunca presentan enfermedad de tuberculosis. Algunas personas presentan enfermedad de tuberculosis poco después de contraer la infección (en las semanas siguientes), antes de que su sistema inmunitario pueda combatir a las bacterias de tuberculosis. Otras personas se enferman años después, cuando su sistema inmunitario se debilita por otra razón.

En las personas con el sistema inmunitario débil, el riesgo de presentar enfermedad de tuberculosis es mucho más alto que para las personas con el sistema inmunitario normal.

Como prevenir la tuberculosis?

Para una de las prevenciones se aplica la vacuna BCG, que previene las formas graves de la tuberculosis.

Esta vacuna se aplica a todos los niños de cero a 6 años.

Otra prevención fácil de cumplir es la limpieza de la casa y patio. Esto es algo fundamental para no enfermar de tuberculosis. Cada mañana debe limpiarse la casa, abrir las ventanas para ventilar la pieza, barrer, trapear o baldear y mantener limpio los muebles también. Es un trabajo que todos podemos hacer, tanto hombres como mujeres, adultos y niños. Debe volverse una costumbre, cosa de cada día.

Para el tratamiento se da unos medicamentos, que se componen de 4 drogas en la primera fase del tratamiento que dura 2 meses, y luego de 2 drogas que son para la segunda fase que dura 4 meses.

En algunos casos, la enfermedad es tan fuerte que el tratamiento se extiende hasta 1 año.

En los niños también puede aparecer la tuberculosis y para ellos también existe tratamiento. Es mucho más peligroso, ya que son tan pequeños e indefensos que su sistema inmune no está preparado para enfrentar una enfermedad así.

Es importante cuidar a los más vulnerables, para que cuando les toque la enfermedad, puedan ser suficientemente fuertes para superarla. Cuando alguien de la familia presenta uno de los síntomas de la tuberculosis debe acudir de inmediato al hospital para realizarse los estudios correspondientes y actuar lo antes posible ante esta enfermedad que puede ser mortal.

Si trabajamos en prevenir, será más fácil curar.

https://www.cdc.gov/tb/esp/default.html

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Location:
Yalve Sanga (Central office)
 
PO Box:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contact:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Specific areas