• Home
  • Escuela Básica N° 4.072 "Carlos Antonio López"

El día viernes, 18 de noviembre de 2022 se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta la defensa de “Proyectos Productivos” del 3° Curso del Bachillerato Técnico Agropecuario (BTA).

El evento contó con la presencia del supervisor pedagógico del Área Educativa Supervisión 18- 37, Prof. Lic. Samuel Miranda Ayala. Del auditorio participaron alumnos del 1º y 2º Curso del BTA y del Práctico Rural. De la defensa participaron 15 alumnos.

La mesa examinadora para la defensa de proyectos estuvo compuesta por docentes de la institución, encabezada por el director académico, Prof. Ismael Rolón.

Los temas presentados por los alumnos del 3°Curso del BTA fueron:

  • Encuesta de consumo de carne de pollo en comunidades indígenas
  • Encuesta de consumo de cebolla en comunidades indígenas
  • Encuesta de consumo de ajo en comunidades indígenas
  • Encuesta de consumo de carne de oveja en comunidades indígenas
  • Encuesta de consumo de tomate en comunidades indígenas
  • Encuesta de consumo de huevo en comunidades indígenas
  • Encuesta de consumo de miel en comunidades indígenas

Para la realización de las encuestas los alumnos visitaron a las comunidades Campo Alegre, Casuarina y Campo Largo, con el apoyo del tutor – guía, Prof. Lic. Bernardo Cano Meza. En las mismas recogieron mediante un cuestionario datos de 48 familias; 16 familias encuestadas en cada comunidad. 
En base a las encuestas realizadas, c
ada grupo (dos estudiantes por grupo) hizo una investigación con los datos recabados sobre los temas mencionados anteriormente.

Cada grupo se esmeró en brindar una buena presentación y defensa de sus proyectos respectivos. Para la socialización del trabajo fueron tomados en cuenta los indicadores preestablecidos por el Ministerio de Educación y Ciencias, con un peso de 30% para la presentación y 70% para la redacción.

Monday, 21 November 2022 14:03

Retiro de docentes ASCIM 2022

Monday, 21 November 2022 14:00

Retiro de docentes ASCIM 2022

El equipo de trabajo de las Supervisiones de Apoyo Técnico Pedagógico 18-33 y 18-37 realizó un retiro de docentes en el campamento Aurora Chaqueña, ubicado en la Colonia Neuland, desde el 18 de noviembre hasta el 19 de noviembre de 2022.

El retiro docente para las familias de los educadores escolares de las supervisiones educativas indígenas, con las cuales trabaja la ASCIM, forma parte del programa anual desde hace muchos años. En esta ocasión, después de unos años de receso por la pandemia, el retiro fue llevado a cabo en el Campamento Aurora Chaqueña, en los días 18 y 19 de noviembre de 2022. Participaron alrededor de 120 personas, entre docentes, cónyuges e hijos.

Como orador invitado estuvo presente el Sr. Ederson Hein, del departamento de Consejería de la Radio ZP-30. El versículo lema que guio a los participantes en el retiro de docentes fue el pasaje de Daniel 12:3: “Pero los maestros sabios, que enseñaron a muchos a andar por el buen camino, brillarán para siempre como las estrellas del cielo.”  El consejero expuso en forma muy práctica, que la sabiduría que se necesita para poder enseñar dignamente como docentes cristianos proviene de Jesucristo, el cual perdona todas las falencias e imperfecciones, y que ayuda a buscar el bien de los niños. Esto permitió a los docentes participantes a mirar su interior y sacar a la luz de Cristo su corazón, a fin de pedir su guía para este trabajo tan noble.

Se llevó a cabo un programa el viernes a la noche, como también el sábado a la mañana. En ambos eventos se tuvo un espacio de alabanza, de lectura bíblica y una charla espiritual con el consejero. Además, algunos docentes compartieron su testimonio sobre cómo Dios les ayudó y guio en la vida, en muchos casos lejos de sus familiares, en alguna escuela del Chaco muy distante de estos últimos.

También se disfrutó de un tiempo en compartir juntos, de conocerse mejor, además de aprovechar un espacio de actividades deportivas para sudar y moverse un poco.

Estamos agradecidos por la buena participación y deseamos que esta experiencia pueda ser de bendición para los docentes en su labor diario y para sus familias. Agradecemos también a la Radio ZP-30, que nos puso a disposición al consejero Ederson Hein, una persona agradable con las palabras adecuadas para estos educadores cristianos.

Friday, 18 November 2022 11:03

Capacitación en salud mental

Friday, 18 November 2022 11:35

Capacitación en salud mental

En día, jueves 17 de noviembre, se reunieron 60 personas del equipo de trabajo del Dpto. de Salud ASCIM en el auditorio de la organización en Yalve Sanga para su capacitación mensual.

Se dio inicio a la capacitación a las 08:30hs con la lectura de un Salmo y un tiempo de alabanza. Luego, el Lic. Freddy Barreto, supervisor de cuatro clínicas comunitarias, brindó un devocional basado en Juan 3:16.

Seguidamente, los/as cumpleañeros/as del mes de noviembre fueron bendecidos con una oración. El gerente del Dpto. de Salud informó sobre cambios que se dieron en el plantel del personal y la Lic. Sandy Wall realizó con los presentes una dinámica que tuvo como objetivo resaltar características positivas de la otra persona.

El tema para este día fue la “Salud Mental” con el disertante Dr. Pedro Schaefer, médico psiquiatra. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es “un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”.

Schaefer, con larga trayectoria laboral en el ámbito, explicó a los participantes de la jornada de capacitación la importancia de adaptar un comportamiento con hábitos que permiten reducir el riesgo de enfermarse. Refirió que salud mental no solamente se trata del cuello hacia arriba, sino incluye a todo el cuerpo.

Al final de la jornada, se dio lugar a preguntas, que abrió un intercambio con el disertante. Una colaboradora agradeció con un testimonio personal, afirmando al psiquiatra en lo dicho. Ella refirió que sufre de diabetes, mal de Chagas, presión arterial alta, reuma, etc., y comentaba que se deprime fácilmente si no practica estos hábitos de una buena salud mental.

Las parteras empíricas de Campo Alegre fueron capacitadas en fecha jueves, 10 de noviembre de 2022 sobre diversos temas como signos de alarma en el embarazo y prevención de partos prematuros.

Para la ocasión se presentaron ocho de once parteras empíricas de la comunidad Campo Alegre. Se dio inicio al curso de refuerzo con un devocional brindado por la Lic. Brenda Friesen, técnica en Gineco-Obstetricia y Maternidad del Dpto. de Salud de la ASCIM. Habló sobre cuatro pasos que son necesarios realizar a fin de que puedan ser cumplidas tres promesas de Dios. Los cuatros pasos son humillar, orar, buscar el rostro de Dios y convertirse de los malos caminos. Y, las tres promesas son las siguientes: Dios oirá desde los cielos, perdonará los pecados y sanará la tierra.

Después, se procedió a realizar una práctica en dos grupos con dos embarazadas, bajo la supervisión de la enfermera Briselda Eduardo y la Lic. Brenda Friesen. Las prácticas consistieron en el control de presión arterial, latidos fetales y altura uterina.

Así también, en el curso se señaló nuevamente los signos de alarma que pueden surgir en un embarazo. Si la embarazada presenta un signo de alarma, debe irse a la clínica comunitaria, desde la cual se debe comunicarlo al Sanatorio ASCIM en Yalve Sanga. Algunos signos de alarma son presión alta, pérdida de líquido – sangre, disminución de movimientos fetales, dolor en bajo vientre, dolor al orinar y contracciones.

Especial énfasis se hizo en evitar o prevenir partos prematuros e infecciones relacionados al parto. Para ello se realizaron prácticas para identificar embarazo de término vs. pretérmino, con imágenes y practicando con cartel y midiendo la altura uterina con cinta métrica. Otros temas hablados para recordar su importancia fueron la higiene "asepsia" en el parto (lavado de manos, guantes, higiene de la parturienta, etc.) y la desinfección del ombligo con alcohol.

En el curso se recordó a las participantes de realizar el control precoz de puérpera y bebé en la clínica después de un parto domiciliario. Así también, se resaltó nuevamente la importancia de completar los datos para la ficha y el certificado de nacimiento.

Page 37 of 134

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Location:
Yalve Sanga (Central office)
 
PO Box:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contact:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Specific areas