Lunes, 12 de mayo, Representantes de la ASCIM se juntaron con los líderes y miembros del consejo comunitario de la comunidad Nivaclé Unida (CNU) para firmar el convenio anual. Cada año en los meses de mayo/junio, la ASCIM y las comunidades cooperantes renuevan su compromiso con el desarrollo comunitario integral. Este año son 17 comunidades con la cual la ASCIM firma este convenio anual.
La firma del Convenio de Cooperación representa la base del trabajo conjunto entre la ASCIM y las comunidades indígenas, donde ambas partes asumen responsabilidades concretas en las áreas de salud, educación, agricultura y desarrollo social-espiritual. Bajo el concepto de Cooperación Asociativa, se promueve una relación entre socios igualitarios: las comunidades no solo son beneficiarias, sino también participantes activas en la planificación y ejecución de los programas.
En estas áreas, muchos servicios son prestados directamente por miembros de las comunidades, como maestros, promotores de salud, estancieros, ayudantes en el almacén comunitario, etc. Este involucramiento fortalece el sentido de pertenencia y la capacidad de autogestión de las comunidades.
Además del convenio, las comunidades trabajan con un presupuesto comunitario como herramienta clave para la gestión transparente de los recursos financieros, lo que facilita la planificación responsable de las actividades comunitarias.
Durante estas reuniones, se aclaran dudas y se refuerza el valor de la comunicación respetuosa y se recuerda que el éxito del programa depende del cumplimiento de las responsabilidades tanto por parte de la ASCIM como de las comunidades. El liderazgo local tiene un rol esencial en transmitir estos compromisos a toda la comunidad.
Estas instancias de diálogo y renovación fortalecen el trabajo conjunto y la visión compartida hacia un desarrollo sostenible y participativo.