Bianca Wiens de Löwen
Culminan tres módulos de costura
Dieciocho mujeres de las comunidades Nivaclé Unida, Pozo Amarillo y Casuarina culminaron en la semana pasada cursos modulares en costura brindados por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM.
En la aldea Galilea de la comunidad Nivaclé Unida, se inició el curso modular en confección de bolsos en el mes de febrero de 2023. En las clases que se dieron una vez por semana, las 6 mujeres participantes aprendieron a coser con máquina de coser eléctrica dos tipos de cartuchera, una billetera, una mochila, entre otros. En el curso modular en Galilea se dio capacitación de 28hrs. de coser. La asistencia de las alumnas fue inconstante. La instructora Lic. Bianca de Löwen fue asistida por la Sra. Mariluci Desiderio de la aldea Tiberia, la cual culminó en el 2021 el curso completo de costura y pudo ayudar en esta ocasión con las explicaciones y traducciones al idioma Nivaclé.
El 27 de marzo de 2023 se realizó la clausura del curso modular, en la cual dos alumnas contaron de su experiencia vivida, se brindó una reflexión y se realizó la entrega de certificados. Al término de la clausura, los visitantes podían observar en una exposición los bolsos y las carteras que fueron elaborados por las mujeres participantes del curso modular.
En la aldea Nueva Unión de la comunidad Pozo Amarillo, seis mujeres participaron del curso modular en confección de ropa mujer. En el mismo fueron capacitadas en la confección de pollera, pantalón, blusa, ropa interior, etc. La Sra. Valentina de Rempel asistió a la instructora en costura con las explicaciones y traducciones en este módulo. Ella cursó en años anteriores el curso completo de costura. El curso modular en confección de ropa mujer culminó el 28 de marzo de 2023, después de cuatro clases con un total 28hrs. de capacitación.
En la aldea Campo Grande de la comunidad Casuarina, se inició el curso modular en confección de ropa mujer en el mes de febrero de 2023. En las clases que se dieron una vez por semana, las 6 mujeres participantes aprendieron a coser con máquina de coser eléctrica pollera, remera, blusa, ropa interior, entre otros. En el curso modular en Campo Grande la asistencia de las alumnas fue muy buena. La instructora Lic. Bianca de Löwen fue asistida por la Sra. Dolly de Caballero de la aldea Virgen. Ella cursó en años anteriores módulos de costura ofrecido por el Trabajo Social Femenil de la ASCIM y pudo ayudar en esta ocasión con las explicaciones y traducciones al idioma Nivaclé. El 29 de marzo de 2023 se realizó la clausura del curso modular en confección de ropa mujer. También se puede mencionar que una de las alumnas entregó el pago de una máquina de coser y el siguiente día recibió su propia máquina de coser en su casa.
Mujeres de Campo Alegre culminan curso básico de costura
El día jueves, 24 de noviembre de 2022 siete mujeres de la comunidad Campo Alegre culminaron el curso básico de costura ofrecido de forma conjunta por la Fundación 2KP y la ASCIM.
Se dio inicio al evento a las 09:00hs con palabras de bienvenida de parte de la instructora de costura del Trabajo Social Femenil de la ASCIM, Lic. Bianca Wiens de Löwen.
Dos mujeres egresadas, Dayna Torres y Brunilda Flores, compartieron con los presentes que están muy agradecidas por la posibilidad de participar de una capacitación de esta índole. Brunilda Flores explicó que ella vive en la aldea Laguna Verde de la comunidad Campo Alegre y que le dificultó la distancia desde la aldea hasta el centro de la comunidad. Sin embargo, ella se fue regularmente al curso a fin de capacitarse. Expresó que le da lástima que no podría aplicar lo aprendido en su aldea, debido a que todavía no tienen corriente eléctrica ni las herramientas necesarias para la costura con máquina de coser eléctrica. Reiteró que está agradecida de todas formas por la capacitación.
Elsa Pérez, lideresa de Campo Alegre compartió con la audiencia que ella suele animar a las mujeres a que, si inician algo que también lo terminen, como, en este caso, el curso de costura. Agradeció a la ASCIM por la oferta de estos cursos y manifestó que quieren seguir con los mismos el próximo año.
Luego, la instructora de costura, Lic. Bianca de Löwen, brindó un informe de las actividades realizadas en el marco del Trabajo Social Femenil de la ASCIM durante el año 2022. Explicó también que el curso básico en costura inició en Campo Alegre el 06 de abril de 2022 con diez mujeres y que culminaron el mismo en fecha 24 de noviembre de 2022 con siete mujeres.
Seguidamente, la coordinadora del Trabajo Social Femenil de la ASCIM, Lic. Gudrun de Warkentin compartió con los presentes una reflexión sobre la multiplicación de los talentos, señalando al versículo de Efesios 3:20: “Gloria sea a Dios, que tiene poder para hacer muchísimo más de lo que nosotros pedimos o pensamos, por medio de su poder que actúa en nosotros.”
Norbert y Silvia Hill, directores del programa Costura Creativa de la Fundación 2KP, manifestaron su alegría por el haber podido culminar otro curso de costura con mujeres indígenas del Chaco Central Paraguayo. Luego se procedió a la entrega de certificados para las mujeres, expedidos por la Fundación 2KP.
El director ejecutivo de la ASCIM, Lic. Willy Franz felicitó a las estudiantes y docentes por el desempeño que realizaron durante el año 2022. Enfatizó la importancia de la multiplicación de talentos, que expresó la Lic. Gudrun de Warkentin en la reflexión.
Se dio por terminada la clausura del curso básico de costura con una oración de bendición para las alumnas y docentes, guiada por la señora Adelina de Enrique.
-
Clausura del curso básico de costura en Campo Alegre Clausura del curso básico de costura en Campo Alegre
-
Clausura del curso básico de costura en Campo Alegre Clausura del curso básico de costura en Campo Alegre
-
Clausura del curso básico de costura en Campo Alegre Clausura del curso básico de costura en Campo Alegre
-
Clausura del curso básico de costura en Campo Alegre Clausura del curso básico de costura en Campo Alegre
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-d-i-s-e/noticias/itemlist/user/999-biancawiensdelowen#sigProId48677f6a6f
Culminan dos cursos modulares de costura en Efeso
Doce mujeres de la aldea Efeso, comunidad Enlhet Yalve Sanga, culminaron el día lunes, 07 de noviembre de 2022 dos cursos modulares de costura impartidos por el Trabajo Social Femenil de la ASCIM.
A inicios del mes de octubre se empezó con dos cursos modulares de costura en las temáticas “Bolso y cartera” y “Ropa infantil”, ofrecidos por la instructora de costura Bianca de Löwen del Trabajo Social Femenil de la ASCIM. En días distintos de la semana fueron impartidos los módulos con una duración de cuatro clases:
- Los días lunes, con la participación de seis mujeres jóvenes, se llevó a cabo el curso modular de confección de bolsos y carteras. En este, las participantes aprendieron a coser distintos tipos de carteras, una mochila y una billetera. Como ayudante de la instructora de costura estuvo la Sra. Valentina de Rempel.
- Los días martes tuvo lugar el curso modular de confección de ropa para niños. En el mismo participaron seis mujeres, las cuales aprendieron a coser un pulóver, una remera, un pantalón, ropa interior para niños, body bebé, entre otros. La Sra. Rafaela de Bergen asistió a la instructora de costura en estos días con la guía y enseñanza de las participantes.
Los cursos modulares culminaron el día lunes, 07 de noviembre 2022 con una celebración en la iglesia Efeso de la comunidad Enlhet Yalve Sanga, la cual inició a las 09:00hs. Las doce mujeres participantes de ambos módulos se juntaron para escuchar una reflexión, disfrutar de números artísticos presentados por las jóvenes y compartir testimonios. Expresaron que estuvieron muy agradecidas por el apoyo de las ayudantes y que estuvieron satisfechas con la instructora Bianca de Löwen. Manifestaron su gratitud por la oportunidad de participar de un curso de costura, comentando que habían aprendido algo en el mismo y que, con mucho gusto, quisieran aprender más.
Se dio por culminada la clausura de los cursos modulares de costura con la entrega de certificados de participación expedidos por el Dpto. Intercultural-Social-Espiritual (DISE) de la ASCIM y con un almuerzo conjunto.
-
Clausura del curso modular Clausura del curso modular
-
Clausura del curso modular Clausura del curso modular
-
Clausura del curso modular Clausura del curso modular
-
Clausura del curso modular Clausura del curso modular
-
Clausura del curso modular Clausura del curso modular
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-d-i-s-e/noticias/itemlist/user/999-biancawiensdelowen#sigProId361d628183
Curso modular de costura en Nich’a Toyish
Once mujeres de la comunidad nivacle Nich’a Toyish culminaron el día martes, 20 de septiembre de 2022, dos cursos modulares de costura ofrecidos por el Trabajo Social Femenil de la ASCIM.
A principios del mes de agosto la instructora de costura de la ASCIM, Bianca Wiens de Löwen, inició con once mujeres de la comunidad Nich’a Toyish dos cursos modulares de costura, con las temáticas hogar y ropa niños.
Seis de las once mujeres se reunían los lunes de tarde para el curso “ropa niños”, en el cual aprendieron a confeccionar ropa interior, shorts, remeras, body bebé, pulóver, entre otras cosas. Olga Fernández, de la comunidad Campo Alegre, acompañó a la instructora Bianca de Löwen a fin de ayudar con las traducciones y la enseñanza de las participantes.
Los días martes participaron cinco mujeres del curso modular en costura “hogar”, el cual se desarrolló en cuatro jornadas completas. En este módulo la Sra. Mabel Pérez de Cabrera de la comunidad Campo Alegre acompañaba a la instructora como asistente. Las participantes aprendieron a coser alfombras, sábanas, fundas y una frazada con patchwork.
Ambos grupos se reunieron el día martes, 20 de septiembre de 2022 para el acto de clausura de los cursos modulares. Juntas cantaron, escucharon la prédica de una alumna del curso, compartieron testimonios de sus experiencias vividas en estos meses y disfrutaron de un brindis.
Una alumna compartió que el año pasado falleció su padre. Ella estuvo devastada y, entre otros, no pudo cantar más. Sin embargo, ella se inscribió para el curso de costura, en el cual pudo adquirir otra vez nuevas fuerzas y en la clausura participó también en el coro. Expresó que el curso le ayudó para encontrar nuevamente algo positivo en su vida.
Otra participante expresó que el curso le ayudó a perder el miedo de la máquina de coser.
Las participantes manifestaron también, que les gustó que los cursos siempre iniciaban con un devocional.
-
Curso modular de costura en Nich'a Toyish Curso modular de costura en Nich'a Toyish
-
Curso modular de costura en Nich'a Toyish Curso modular de costura en Nich'a Toyish
-
Curso modular de costura en Nich'a Toyish Curso modular de costura en Nich'a Toyish
-
Curso modular de costura en Nich'a Toyish Curso modular de costura en Nich'a Toyish
-
Curso modular de costura en Nich'a Toyish Curso modular de costura en Nich'a Toyish
-
Curso modular de costura en Nich'a Toyish Curso modular de costura en Nich'a Toyish
-
Curso modular de costura en Nich'a Toyish Curso modular de costura en Nich'a Toyish
-
Curso modular de costura en Nich'a Toyish Curso modular de costura en Nich'a Toyish
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-d-i-s-e/noticias/itemlist/user/999-biancawiensdelowen#sigProIdf20eef3143
Mujeres de Nueva Unión culminan curso modular en costura
Cinco mujeres de la aldea Nueva Unión, comunidad Pozo Amarillo, culminaron el día lunes, 11 de julio de 2022, el curso modular en costura de bolso y cartera.
La instructora en costura del Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM, Lic. Bianca Wiens de Löwen inició el curso modular con las mujeres de la aldea Nueva Unión el día martes, 21 de junio de 2022. Las clases fueron impartidas cuatro veces en el mes de junio por todo un día, con ayuda de Rafaela de Bergen, de la comunidad Enlhet Yalve Sanga, en carácter de asistente de costura y traductora al idioma enlhet.
El contenido del curso modular de bolso y cartera consistió en conocer la costura con máquina de coser eléctrica y, con la misma, coser seis cosas distintas: cartuchera, bolsos, mochila, billetera, etc.
Las mujeres de la aldea Nueva Unión expresaron su interés frente al TSF por la impartición de un curso modular en su aldea. En el marco del TSF, se realizó la organización y ejecución del curso en costura en la localidad mencionada. A la hora de la inscripción, las interesadas debían pagar ₲ 50.000 para la participación en el curso, monto que cubre una parte mínima de los gastos de los módulos en costura. Los gastos restantes son subvencionados por la ASCIM y/o con donaciones para tal efecto.
Según comentaron las mujeres participantes en la clausura del curso modular el día lunes, 11 de julio de 2022, están agradecidas por la oportunidad de participar en un curso modular en costura realizado por primera vez en la aldea Nueva Unión. Compartieron que fue la primera vez que tocaron la máquina de coser eléctrica y que se acercaron primeramente con un poco de miedo, el cual después ya se fue.
La instructora en costura, Lic. Bianca de Löwen comentó que las participantes conformaron un grupo de mujeres que se ayudaba mucho entre sí y que las mujeres procuraron salir adelante todas juntas.
A las 09:00hs del día 11 de julio de 2022 se festejó la clausura del curso modular en costura en la iglesia de Nueva Unión, comunidad Pozo Amarillo. El programa estuvo compuesto por un devocional, cantos, un mensaje bíblico, testimonios de las experiencias vividas en el curso modular y entrega de certificados de participación por parte del Trabajo Social Femenil de la ASCIM. El acto de clausura culminó con un almuerzo conjunto entre alumnas y profesoras.
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
-
Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo Costura en Nueva Unión - Pozo Amarillo
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-d-i-s-e/noticias/itemlist/user/999-biancawiensdelowen#sigProIdad0b9df101
Culminan módulos de costura en Campo Largo y Campo Alegre
Veintiún mujeres de las comunidades Campo Largo y Campo Alegre culminaron en esta semana cursos modulares en costura brindados por el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM.
En la aldea Campo Araña de la comunidad Campo Largo, se inició el curso modular en bolso y cartera en el mes de febrero de 2022. En las clases que se dieron una vez por semana, las diez mujeres participantes aprendieron a coser con máquina de coser dos tipos de cartuchera, un bolso bandolero, una mochila, entre otros.
El curso modular en Campo Araña se dio en dos turnos, con la asistencia de cinco mujeres a la mañana y cinco mujeres a la tarde.
La instructora Lic. Bianca de Löwen fue asistida por la Sra. Erna Ramírez de Campo Largo, la cual culminó en el 2021 el módulo en bolso y cartera y pudo ayudar en esta ocasión con las explicaciones y traducciones al idioma Enlhet.
El 11 de abril de 2022 se realizó la clausura del curso modular, en la cual un grupo de mujeres cantó para la concurrencia, se brindó una reflexión y se realizó la entrega de certificados. Al término de la clausura, los visitantes podían observar en una exposición los bolsos y las carteras que fueron elaborados por las mujeres participantes del curso modular.
En la aldea Colonia 9 de la comunidad Campo Alegre, once mujeres participaron del curso modular en hogar. En el mismo fueron capacitadas en la confección de sábanas, fundas, alfombras con patchwork, etc.
La Sra. Cilforiana Ortiz asistió a la instructora en costura en las explicaciones y traducciones de este módulo. Ella cursó en años anteriores el curso completo de costura, como también algunos módulos ofrecido por el Trabajo Social Femenil de la ASCIM.
El curso modular en hogar culminó el 12 de abril de 2022, después de nueve clases impartidas en dos turnos (mañana y tarde).
Curso modular en Campo Araña
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-d-i-s-e/noticias/itemlist/user/999-biancawiensdelowen#sigProId885512d49d
Curso modular en Colonia 9
-
Costura Costura
-
Costura Costura
-
Costura Costura
-
Costura Costura
-
Costura Costura
-
Costura Costura
-
Costura Costura
-
Costura Costura
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-d-i-s-e/noticias/itemlist/user/999-biancawiensdelowen#sigProIddd23990fd0
Inicia curso de costura para mujeres
El curso completo de costura brindado anualmente por el Trabajo Social Femenil de la ASCIM inició el día jueves, 07 de abril de 2022 en el centro de Yalve Sanga.
Once mujeres de las comunidades Enlhet Yalve Sanga (6) y Nivaclé Unida (5) se inscribieron para el curso, que es impartido por la instructora de costura del TSF, Lic. Bianca Wiens de Löwen.
El TSF ofrece esta capacitación en costura anualmente desde el año 2019. Tiene una duración de ocho meses, con clases de un día por semana. A diferencia de los años pasados, en el 2022 el curso será dividido en capítulos de dos meses.
- Hogar: agarrador de olla, manopla, toalla de cocina, delantal, etc.
- Ropa para niño/a: pantalón corto & largo, buzo polar, vestido, etc.
- Ropa para hombre: camisa, pantalón, remera, etc.
- Ropa para mujer: pollera con goma, pantalón corto & largo, blusa, etc.
La división del curso de costura en cuatro capítulos tiene como fin que las mujeres, que no quieren o no pueden seguir con el curso durante todo el año, pueden recibir al término de un capítulo un certificado de participación de parte de la ASCIM. En el caso que una de las mujeres decida abandonar después de un capítulo el curso, se da la oportunidad a otras mujeres interesadas de inscribirse para este curso y participar del mismo. Las mujeres que culminan los cuatro capítulos, recibirán el certificado de “Costura Creativa – Fundación 2 KP”.
Este curso completo de costura es brindado también en el centro de la comunidad Campo Alegre, en la cual se dio inicio al mismo el miércoles, 06 de abril de 2022 con nueve mujeres participantes.
Capacitación para ayudantes de costura
En Yalve Sanga se imparte un curso de capacitación para ayudantes o auxiliares de costura.
Ocho mujeres de las comunidades Campo Alegre, CNU y Enlhet Yalve Sanga participan de este curso, a fin de adquirir las destrezas necesarias como para ayudar a la instructora de costura de la ASCIM en los módulos de costura que se llevarán a cabo en el año 2022. Ellas anteriormente participaron y culminaron el curso de costura completo, que tuvo una duración de ocho meses.
La instructora de costura, Bianca de Löwen, cose junto con las participantes una colcha o manta de patchwork y una mochila. Debido a que estas confecciones serán también material de enseñanza en los cursos modulares a darse en el año corriente, las mujeres que asisten a esta capacitación aprenden los procedimientos para la elaboración de estas prendas. Durante el curso para ayudantes, la instructora explica los detalles y consejos para ser auxiliares de costura, como también algunos métodos de enseñanza para los cursos futuros.
La capacitación para ayudantes o auxiliares de costura inició el 23 de febrero de 2022 y tendrá una duración de cinco clases, las cuales se imparten dos veces por semana.
-
Manta de patchwork Manta de patchwork
-
Manta de patchwork Manta de patchwork
-
Manta de patchwork Manta de patchwork
-
Manta de patchwork Manta de patchwork
-
Capacitación en costura Capacitación en costura
-
Manta de patchwork Manta de patchwork
-
Mochila Mochila
-
Mochila Mochila
-
Mochila Mochila
-
Capacitación en costura Capacitación en costura
-
Manta de patchwork Manta de patchwork
-
Manta de patchwork Manta de patchwork
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-d-i-s-e/noticias/itemlist/user/999-biancawiensdelowen#sigProId527991f8d9
Mujeres en las comunidades Casuarina y Enlhet Yalve Sanga culminan módulo de costura
La instructora de costura del Trabajo Social Femenil de la ASCIM culminó en las comunidades Casuarina y Enlhet Yalve Sanga el curso modular en bolso y carteras.
En la comunidad Casuarina participaron nueve mujeres del curso: cinco en el turno mañana y cuatro en el turno tarde. Iniciaron las clases con la confección de cartucheras y mochilas. Luego, aprendieron a coser bolsos bandolera y, al final, un bolso con patchwork.
El curso fue impartido semanalmente y tuvo una duración de dos meses. El costo del curso fue de ₲ 80.000, si fue pagado en cuotas, y, de ₲ 70.000 Gs, si fue pagado al contado.
Para la ejecución de este curso modular en Casuarina, la instructora de costura contó con la ayuda de una asistente de la comunidad Campo Alegre. La asistente había participado del curso completo en costura el año pasado en mencionada comunidad y, en este año, completó el curso modular en bolso y carteras.
El día lunes, 12 de julio de 2021 se realizó la clausura del curso modular. En la misma, las participantes contaron en la ronda de evaluación, que al principio del curso tuvieron miedo a la máquina de coser, pero que, con el aprender a manejar la máquina, perdieron este miedo. Expresaron su gratitud para con la instructora para la impartición del curso en su comunidad.
En la aldea Campo Lechuza de la comunidad Enlhet Yalve Sanga, se llevó a cabo la clausura del curso modular el día martes, 13 de julio de 2021. Participaron de este curso en bolso y cartera trece mujeres de la aldea Campo Lechuza: seis en el turno mañana y siete en el turno tarde.
La instructora fue asistida en este curso por una mujer de la Comunidad Enlhet Yalve Sanga, la cual culminó el curso completo el año pasado en Yalve Sanga Centro.
En la ronda de evaluación en el acto de clausura, las mujeres participantes transmitieron su agradecimiento por la oportunidad de poder adquirir esta habilidad en costura. Compartieron también, que estaban muy agradecidas por la confección de la mochila, ya que una mochila en el almacén comunitario tenía un costo más elevado en comparación con la cuota que tuvieron que pagar para la participación en este curso. Agregaron además palabras de gratitud para con la instructora, ya que esta les enseñó en estos dos meses la habilidad de costura.
La instructora de costura comentó, que la ayuda de las asistentes en los cursos modulares fue de gran provecho, ya que las mismas tradujeron las instrucciones a su idioma materno respectivo, lo cual contribuyó a un mayor entendimiento de parte de las mujeres participantes.
Ambas clausuras culminaron con un almuerzo conjunto en las comunidades respectivas.
-
Campo Lechuza Campo Lechuza
-
Campo Lechuza Campo Lechuza
-
Casuarina Casuarina
-
Casuarina Casuarina
-
Casuarina Casuarina
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-d-i-s-e/noticias/itemlist/user/999-biancawiensdelowen#sigProId66d0b5f211
Clausura de un módulo de costura en Jope
El 29 de abril de 2021 se celebró la clausura del módulo de costura en la aldea Jope, de la Comunidad Nivaclé Unida.
El curso modular de costura fue impartido en el marco del Trabajo Social Femenil, perteneciente al Dpto. Intercultural-Social-Espiritual de la ASCIM.
Participó de este módulo un grupo de mujeres de las aldeas Jope, Cana y Jericó. Todas estas aldeas son de la Comunidad Nivaclé Unida.
El módulo tuvo una duración de dos meses, durante los cuales se impartieron las clases de manera semanal en dos turnos: mañana y tarde. Al principio, participaron en cada turno siete mujeres. Luego, cuatro mujeres abandonaron el módulo, quedando por lo tanto cinco mujeres en cada turno.
Gracias a donaciones anteriores, en Jope y Cana se encontraban máquinas de coser, dos y una, respectivamente. Estas máquinas fueron empleadas junto con las cinco máquinas de coser que la instructora llevó semanalmente para el módulo. Gracias a esta cantidad de máquinas, fue posible organizar el módulo con un grupo de mujeres más grande.
En estos dos meses, las mujeres aprendieron a coser carteras, cartucheras, mochilas con patchwork y carteras con bordado.
En la clausura del módulo, que se llevó a cabo el 29 de abril de 2021, se realizó una ronda de intercambio, en la cual las mujeres participantes compartieron sus experiencias del curso. Algunas expresaron, que anteriormente tuvieron miedo a las máquinas de coser, pero que pudieron superar su miedo y que estuvieron muy agradecidas que una profesora vino junto a ellas para enseñarles la costura. Otras mencionaron que tuvieron dificultades con el pago de la cuota, pero que lograron pagar las cuotas y pudieron culminar el curso.
Al término de la clausura almorzaron un guiso en conjunto.