Alec Penner
Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo
La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada por las tres cooperativas del Chaco Central. Los participantes son colaboradores, elegidos y enviados por las cooperativas Neuland, Fernheim, Chortitzer. Por invitación especial, también se integran colaboradores de las cooperativas Friesland y Volendam e instituciones como la ASCIM y Pioneros del Chaco. De parte de la ASCIM, los representantes fueron Bastian Harder, de FIDA, y Alec Penner, de Administración Central.
Los seminarios realizados, trataban temas como contabilidad, marketing, planificación estratégica, comunicación, interculturalidad, formación individual, etc.
La Academia de Liderazgo Cooperativo tiene un convenio con la Academia de Liderazgo de Alemania, aprovechando los docentes y el conocimiento que ellos disponen. En el marco de este convenio se organizó un viaje de estudio a Alemania, desde el 29 de setiembre al 15 de octubre de 2023. Se realizó seminarios, visitas en cooperativas y sitios históricos (campo de concentración Dachau, guía de ciudades, etc.). En la segunda semana del viaje, los estudiantes recibieron unos días libres para que puedan disponer de su tiempo de la manera deseada.
Durante estos 2 años de estudio, tuvimos 300 horas de seminarios, las cuales se distribuyeron en un seminario de 2 a 3 días cada mes. Además, invertimos otras 300 horas para la lectura de libros, en la mayoría con enfoque de administración en general, y también la realización de las tareas, lo cual incluía un trabajo final.
La ASCIM solventó la mayor parte de los gastos de sus participantes en la Academia y también puso a disposición las horas de trabajo requeridas para poder participar de los seminarios respectivos. Como enviados de la ASCIM, somos conscientes de la inversión realizada por parte de la ASCIM, y nos comprometemos aplicar lo aprendido en nuestros respectivos trabajos en las organizaciones donde nos toca trabajar.
Asamblea ordinaria de la UTA (Unidad Técnica y Administrativa)
La UTA/AMH tuvo su asamblea ordinaria el día miércoles, 22 de febrero de 2023, en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga.
Estuvieron presente 24 representantes laborales y la misma cantidad de representantes patronales, como también interesados de los departamentos de trabajo vecinal de las colonias Fernheim, Menno y Neuland, representantes de la ASCIM y otros invitados.
El director ejecutivo de la ASCIM, Willy Franz, saludó a los presentes y organizó la asamblea. Luego, el pastor Eduardo Teichgräf de Cacique Mayeto, reflexionó con los presentes sobre el tema “lo que uno siembra, cosechará”.
A continuación, el director de la UTA/AMH, Ruben Hiebert, presentó el informe de las actividades de año, destacando el progreso que hicieron con el nuevo sistema informático para pagos online de aportes AMH.
Seguidamente, estuvo a cargo del contador Wilson Fariña la presentación del balance general y de la ejecución presupuestaria del año 2022. Tanto el informe del director, como también el balance general y el cuadro de resultados fueron aprobados por mayoría absoluta de los presentes con derecho a voto.
Acto seguido el director Ruben Hiebert presentó el presupuesto 23 y el plan de trabajo 23 para la UTA/AMH, el cual fue aprobado por la asamblea.
El director, Ruben Hiebert, en nombre del consejo da explicaciones acerca del sistema de elecciones y pide a la asamblea su aprobación para la nueva modalidad propuesta. Después de discutir este tema ampliamente y explicarlo, la asamblea aceptó este sistema de elegir los dos representantes para la vigilancia por asamblea y no como anteriormente cuando se elegia estos solo por sus grupos.
Después de la elección de la nueva vigilancia el director pidió a los miembros salientes de la junta de vigilancia anterior, subir al podio para recibir el agradecimiento de la asamblea por sus servicios hechos.
Una vez concluido el agradecimiento, se presentó el nuevo consejo superior de la UTA/AMH y realizó una oración de bendición para el nuevo equipo administrativo de la AMH.
La asamblea culminó a las 11:30hs con un almuerzo para todos los participantes.
ASCIM en Expo Misionera IBA 2022
En fecha sábado, 08 de octubre de 2022, se realizó una Expo misionera en el Campus IBA ubicado en Mariano Roque Alonso, la cual contó con la participación de la ASCIM.
El 3er Curso del Instituto Bíblico Asunción (IBA) organizó una Expo misionera para la fecha 08 de octubre de 2022, la cual consistía en más de 30 stands de instituciones relacionadas directa o indirectamente al trabajo misionero, bloques de talleres y otras actividades.
La ASCIM siguió la invitación y envió a sus representantes. El stand estaba abierto para la visita de los presentes desde las 13:30hs hasta las 19:00hs. Este tiempo y espacio se aprovechó para presentar el trabajo de la ASCIM, acompañado de material de lectura, folletos informativos y un mapa para ubicar la zona de trabajo de la ASCIM. El stand de la organización recibió mucha visita y un amplio interés en el trabajo y el alcance del mismo. Se pudo hacer nuevos contactos, escuchar de otros programas y sus experiencias.
-
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
-
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
-
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
-
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
-
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
-
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
ASCIM en Expo misionera IBA 2022
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/administracion/noticias-admin/itemlist/user/1003-alecpenner#sigProId46d4b55e9d
Consejo administrativo de la ASCIM en recorrida por comunidades
El consejo de administración de la ASCIM realizó una recorrida a tres comunidades indígenas cooperantes con la ASCIM, el día miércoles, 21 de septiembre del 2022.
Le acompañaron al consejo, la junta revisora de la ASCIM, el director ejecutivo, Willy Franz y el gerente del Dpto. Agropecuario, Elmer Zacharias.
A las 07:15hs aproximadamente, después de una oración, el grupo emprendió el viaje, en tres vehículos, hacia la comunidad Campo Alegre. Allí los recibió el líder, el señor Sinforiano Martínez, el consejo de administración de Campo Alegre y el asesor rural, Erwin Wiens. El señor Feliciano Diaz hizo una breve reflexión sobre la importancia de confiar en Dios, ante todo, ya que él nunca nos deja. Luego, el líder presentó a los miembros del consejo y su función en la comunidad. Pidió al presidente de la ASCIM, Norman Toews, que presente al consejo también, quiénes son los integrantes del Consejo ASCIM y los representantes de la junta revisora. Después de la presentación, Sr. Martínez brindó un informe acerca de las actividades que se realizaron en la comunidad con este consejo de administración y dio la oportunidad a los miembros del consejo de explicar su trabajo. Al terminar los informes y preguntas, se hizo una visita al almacén comunitario, en donde la encargada, Caroline de Wiens, brindó algunas informaciones. Luego, todo el grupo realizó una recorrida por la nueva represa para agua. Una vez finalizado el recorrido, el grupo inició el viaje a la comunidad Monte Palmera.
En la comunidad Monte Palmera, el grupo fue recibido por los asesores y algunos integrantes del consejo de la comunidad. Se realizó una breve presentación de ambos consejos y el líder, Terio Giesbrecht habló acerca de cómo fue el comienzo de la comunidad Monte Palmeras. Se conversó sobre algunos temas que preocupaban al consejo, como la electricidad, el paso de extraños por la comunidad y el estado de la estancia. Luego, todo el grupo realizó una recorrida por la estancia comunitaria, mirando la última parte que se habilitó de piquetes y el corral. También visitó el corral que tienen los dos grupos de Profinca 5F en conjunto. De Monte Palmera, el viaje continuó hacia la comunidad La Princesa.
En la comunidad La Princesa el grupo se dirigió directamente a la casa de asesores, quienes prepararon un almuerzo para la comitiva de la ASCIM. Después de almorzar, se realizó una recorrida por las chacras de la comunidad, hasta llegar a la oficina, en el centro de La Princesa. Allí, primero entraron al almacén y luego, se reunieron con el líder y algunos miembros del consejo para explicar el motivo de la visita y presentar a cada integrante del grupo visitante. El líder agradeció por la visita y brindó algunas informaciones acerca de lo que ocurre en la comunidad. Se concluyó la visita con una foto grupal frente a la oficina y se emprendió el viaje de regreso a Yalve Sanga.
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
-
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
Recorrida del Consejo administrativo de la ASCIM
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/administracion/noticias-admin/itemlist/user/1003-alecpenner#sigProId1ec03bccc3
Informan sobre proyecciones de la ASCIM en asamblea FTC
El día miércoles, 31 de agosto de 2022, veintidós de los veinticinco miembros de la Fundación Tres Colonias (FTC) se reunieron a las 12:40hs en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga Centro para la realización de la asamblea extraordinaria de la organización.
El presidente de la Asociación Civil Chortitzer Komitee, el señor Ronald Reimer, en su función de presidente de la Fundación Tres Colonias, saludó a los miembros de la asamblea y les dio la bienvenida.
Luego, el gerente del Dpto. Agropecuario de la ASCIM, Sr. Elmer Zacharias brindó una reflexión basada en el pasaje de Juan 3:16-18. Habló acerca del peligro de enfriar el corazón debido a todo el dolor que se observa en el mundo. Esto es un constante desafío, ya que debemos tratar a los demás según lo indica la biblia. Terminó la reflexión con una oración.
Después de la organización de la asamblea, el director ejecutivo de la Fundación Tres Colonias, Sr. Willy Franz, presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre del año 2022. Seguidamente, el contador Samuel Harder presentó el informe financiero del 01 de enero de 2022 a 30 de junio de 2022.
Aprobados los informes, se procedió a tratar el tema del día, que se centró en la presentación a los socios de los trabajos futuros que tiene planeado realizar la ASCIM, en las áreas de educación y salud, en base al Plan estratégico 2040.
Primeramente, el gerente del Dpto. de Educación de la ASCIM, Sr. Wilmer Wiebe, presentó la proyección del Plan 2040 en el área de educación de la ASCIM. Mencionó que la proyección que presentará se enfatizará en las instituciones educativas propias de la ASCIM: Colegio Indígena Yalve Sanga y Escuela Básica N°1248 Priv. Subv. Mcal. J. F. Estigarribia. Dividió su presentación en una retrospectiva, una mirada a la situación actual y una mirada al futuro. Luego, explicó las construcciones y modificaciones que se tiene previsto realizar en estas instituciones educativas, que consisten en la adecuación de infraestructura y personal de acuerdo a la demanda actual de alumnos.
Los presentes tuvieron la oportunidad para realizar comentarios y hacer preguntas en cuanto a lo presentado. Entre otros, se comentó que consideran que la ASCIM tiene un impacto muy importante, pero que es un impacto que se observa después de muchos años recién. Concluyeron que como asamblea pueden apoyar la dirección hacia la cual la ASCIM está trabajando.
El gerente del Dpto. de Salud de la ASCIM, Sr. Adolf Penner, explicó seguidamente las proyecciones de este departamento según el Plan 2040. Explicó que están realizando los trámites necesarios para la habilitación del Sanatorio ASCIM en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MPSyBS). Desarrolló los criterios necesarios para que sea posible la habilitación y las modificaciones y ampliaciones que tendrán que realizar. El Sr. Willy Franz presentó los detalles de las inversiones que se deberían ejecutar para ello. Después de responder las preguntas que surgieron al respecto, la asamblea en su mayoría apoyó el seguimiento de las proyecciones e inversiones presentadas.
La asamblea semestral 2022 de la Fundación Tres Colonias culminó a las 15:05hs con unas palabras de despedida del Sr. Ronald Reimer, el cual recalcó la importancia del ánimo de unión entre las distintas organizaciones, comunidades, iglesias y asociaciones que colaboran con la ASCIM.
-
Asamblea semestral 2022 de la FTC
Asamblea semestral 2022 de la FTC
-
Asamblea semestral 2022 de la FTC
Asamblea semestral 2022 de la FTC
-
Asamblea semestral 2022 de la FTC
Asamblea semestral 2022 de la FTC
-
Asamblea semestral 2022 de la FTC
Asamblea semestral 2022 de la FTC
-
Asamblea semestral 2022 de la FTC
Asamblea semestral 2022 de la FTC
-
Asamblea semestral 2022 de la FTC
Asamblea semestral 2022 de la FTC
-
Asamblea semestral 2022 de la FTC
Asamblea semestral 2022 de la FTC
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/administracion/noticias-admin/itemlist/user/1003-alecpenner#sigProId43197ea0aa
Equipo de auditoría de la SEPRELAD capacita a funcionarios de la ASCIM, FTC y de la FIDA
El día miércoles, 27 de abril de 2022 se reunieron en la sala de reuniones de la oficina central de la ASCIM en Yalve Sanga, representantes de la SEPRELAD (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) junto con funcionarios de la ASCIM, FTC y de la FIDA.
Esta reunión tuvo como objetivo, en primer lugar, realizar una auditoría de la FTC (Fundación Tres Colonias) y de la FIDA (Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario) y, en segundo lugar, capacitar a los presentes en el marco legal para la regulación del trabajo del sector de organizaciones sin fines de lucro.
Willy Franz, director ejecutivo de la ASCIM, dio apertura a la reunión de auditoría, presentando al personal presente de la ASCIM y de la FIDA. Presentó brevemente los modelos de trabajo de la ASCIM y de la FTC, como también de la FIDA.
Luego, el Sr. Rubén Cristaldo procedió a presentar el equipo de auditoría de parte de la SEPRELAD y explicó el fin de la visita, aclarando que es una visita de campo para verificar las documentaciones de las instituciones correspondientes.
Seguidamente, el Sr. José Caneza del equipo de auditoría de la SEPRELAD, presentó el marco legal y el reglamento aplicable para el sector de las organizaciones sin fines de lucro. Explicó el funcionamiento de la auditoría y cuáles son los procedimientos a tener en cuenta luego de la auditoría.
Después de la capacitación se procedió a la entrega de los documentos de la FTC y de la FIDA requeridos por la SEPRELAD, los cuales serán revisados y controlados posteriormente por el equipo de auditoría de la entidad gubernamental.
Personal de salud evalúa la interculturalidad en la ASCIM
En la fecha 19 de noviembre de 2021, los funcionarios del Sanatorio Yalve Sanga participaron de la capacitación mensual del Dpto. de Salud de la ASCIM en Yalve Sanga.
Se dio inicio al evento a las 08:30hs con una introducción de parte de la Lic. Sandy Wall, jefa de consultorio del Sanatorio Yalve Sanga. Luego, el Mg. Adolf Penner habló en el devocional sobre la palabra “holístico”. Se basó en el pasaje bíblico de Salmos 84:11: “La gracia de Dios no se aparta de aquellos que andan en integridad.” Explicó mediante material de apoyo gráfico lo que significa el cuidado holístico para profesionales de salud. Definió así también el concepto de inteligencia espiritual y detalló la rueda de emociones de Robert Plutchik, destacando que se puede hacer mucho por la propia decisión sobre cómo enfrentar la vida.
Después, el gerente del Dpto. Intercultural-Social-Espiritual (DISE), Lic. Adolf Harder, dio una ponencia con la temática “convivencia intercultural”. Presentó, primeramente, una reseña del libro “Caminar con los pobres” de Bryant L. Myers. Seguidamente entregó a los presentes un cuestionario para la evaluación del trabajo intercultural que se da en la ASCIM. En general, la evaluación tuvo como resultado promedio, que el trabajo intercultural del Dpto. de Salud de la ASCIM ya puede ser definido como “práctica intercultural”. Esto significa, que el equipo está en una fase en la cual la incorporación de la interculturalidad es muy satisfactoria, ya que permite la disminución de asimetrías culturales y la generación de comunicación efectiva.
Personal de salud participa de capacitación sobre Hipertensión Arterial
Los promotores de las comunidades cooperantes con la ASCIM y todos los funcionarios del Sanatorio Yalve Sanga – ASCIM participaron de una capacitación sobre la hipertensión arterial.
El día jueves, 19 de agosto 2021, la capacitación mensual del Dpto. de Salud de la ASCIM fue llevada a cabo en el auditorio de la organización en Yalve Sanga. El tema para la jornada fue: Hipertensión arterial.
Con unas palabras de parte de la jefa de consultorio del Sanatorio Yalve Sanga, Lic. Sandy Wall, se dio inicio a la jornada de capacitación. Después de un tiempo de alabanza con un grupo musical de la comunidad Pozo Amarillo, Dieter Franz habló en el devocional sobre el objetivo del mes de agosto: “la imagen de la ASCIM es por lo menos tan buena como la organización.” Compartió el pasaje bíblico de Mateo 7:15-20: “por los frutos los conoceréis.” Agregó que los colaboradores de la ASCIM deben tener presente, que la forma en la cual hacen su trabajo, es la imagen que tiene la ASCIM.
Luego, el director médico del Sanatorio Yalve Sanga, Dr. Ricardo Wiens, dio una ponencia sobre el tema del día. Explicó a los presentes el proceso de la medición de la presión arterial y las características de un paciente con hipertensión. Hizo especial énfasis en la temática de la presión alta en las embarazadas y explicó el tratamiento de las mismas. Seguidamente, diferentes promotores de salud contaron las experiencias que tuvieron con pacientes de presión alta en la clínica de la comunidad.
La capacitación culminó con un almuerzo conjunto, preparado por las cocineras del Sanatorio Yalve Sanga.
Salud pública se capacita en el sistema nuevo del PRONASIDA
Los días 10 y 11 de agosto 2021, el Programa Nacional de Control del SIDA/ITS realizó una capacitación de actualización en análisis de la información en Filadelfia, en el salón de la Gobernación de Boquerón.
El tema fue: "Taller de actualización en análisis de la información, y monitoreo de la calidad del dato, con el fin de dejar capacidades instaladas en los servicios de salud para la gestión de la información y la toma de decisiones a nivel estratégico y programático". En este marco, el Lic. Guillermo Ferreira, coordinador de informática del PRONASIDA, presentó a los participantes el nuevo sistema experto del PRONASIDA y los capacitó en el uso y manejo del mismo.
La intención con este taller fue, enseñar a los participantes cómo cargar los datos de los pacientes VIH en el sistema, para que se pueda realizar un seguimiento completo.
De parte de la ASCIM asistió el asistente de Salud Pública, Alec Penner, encargado de la carga de datos en el sistema del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Profesionales de salud se capacitan en Yalve Sanga
El jueves, 15 de abril de 2021, el personal de salud de la ASCIM se reunió en el Auditorio de la organización en Yalve Sanga, para participar de la jornada de capacitación mensual del Dpto. de Salud.
Se dio inicio a la capacitación a las 08:30hs con unas palabras de bienvenida de parte de la Lic. Sandy Wall, jefa de consultorio del Sanatorio Yalve Sanga. Luego, el Lic. Adolf Harder, gerente del Dpto. Intercultural-Social-Espiritual de la ASCIM reflexionó junto con los presentes sobre el tema: “El compromiso de profesionales de salud en ganar la confianza de jóvenes para fomentar en ellos el concepto de la familia sana.”
Posteriormente, el enfoque de la capacitación se dio en los datos estadísticos del Dpto. de Salud del año 2020. Estos datos fueron relacionados con la presencia y el tratamiento de las patologías más frecuentes, tales como diabetes, hipertensión y tuberculosis. Estas ponencias fueron realizadas por los médicos del Sanatorio Yalve Sanga, Dr. Ricardo Wiens y Dr. Oliver Schmidt, como también por la encargada de Salud Pública del Dpto. de Salud de la ASCIM, Lic. Sonia Rojas.
La capacitación culminó a las 12:30hs con un almuerzo para los presentes.


