• Inicio
  • Noticias
  • La lanza apunta a las comunidades indígenas del Chaco Paraguayo
Viernes, 02 Junio 2023 17:33

La lanza apunta a las comunidades indígenas del Chaco Paraguayo

Escrito por

“La lanza apunta a las comunidades indígenas del Chaco Paraguayo”, mencionó el médico Romeo Montoya, asesor de enfermedades transmisibles y vigilancia de la salud de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en su visita a la ASCIM el viernes, 02 de junio de 2023.

Este viernes se llevó a cabo un intercambio en la localidad de Yalve Sanga Centro entre representantes de la OPS, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y de la ASCIM. El objetivo del intercambio fue el de informar sobre el trabajo realizado por la ASCIM en el área de salud en dieciocho comunidades indígenas del Chaco Central Paraguayo, que tienen un convenio de cooperación con la organización sin fines de lucro. Los representantes de la ASCIM explicaron, que en el área de salud buscan la cooperación con el MSPyBS a fin de abarcar una atención en salud integral, cuidando de esta manera también los gastos financieros de las comunidades, debido a que con la provisión de vacunas se pueden prevenir enfermedades y, sobre todo, secuelas más graves de estas. Resaltaron que enfermedades como el Mal de Chagas, la Tuberculosis, enfermedades por transmisión sexual-ETS, entre otras, son temas de preocupación para todos los actores de salud y que se busca de forma conjunta disminuir la transmisión de estas enfermedades. Por otro lado, señalaron que se presentan desafíos en comunidades indígenas en las que programas gubernamentales, en búsqueda del mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos originarios, no solo benefician, sino que también ponen a las comunidades ante nuevos retos como, por ejemplo, embarazos en adolescentes que quieren conseguir apoyo económico por tener hijos, etc. Hicieron la observación de que cada uno quiere lo mejor para el prójimo con lo que hace y con la forma en la que lo hace. Pero, que en el afán de ayudar no se debería perder de vista de cómo quiere el ayudado el apoyo, a fin de no perjudicar en vez de beneficiar.

Por su parte, los representantes de la OPS refirieron que la Organización de Salud recibirá de la India el apoyo financiero para la atención de salud en las comunidades indígenas, momento en el cual el Dr. Montoya expresó las palabras anteriormente citadas, señalando que la “lanza” es la atención en salud de la OPS, que es empujada o financiada por la India.

La OPS y el MSPyBS están realizando una campaña de atención en diferentes comunidades indígenas para la captación de pacientes con TBC, Mal de Chagas, ETS, etc., y buscan cómo apoyar a las entidades que trabajan en el sector de salud. En el marco de esta campaña decidieron visitar a la ASCIM, a fin de conocer el modelo de trabajo de esta organización.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas