Mostrando artículos por etiqueta: sede central
ASCIM Recibe Nuevos Colaboradores en su Cursillo de Orientación
El 5 de marzo de 2025, la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM) dio la bienvenida a 26 nuevos colaboradores que participaron en la parte I del cursillo de orientación. Este cursillo tiene como objetivo principal familiarizar a los nuevos empleados con los trabajos y la misión de la organización, así como con el entorno intercultural que caracteriza a la ASCIM.
Tradicionalmente, cada empleado se familiariza únicamente con el trabajo del departamento en el que se encuentra, pero en esta ocasión, los nuevos colaboradores tuvieron la oportunidad de conocer a colegas de otras áreas de la ASCIM. Esto les permitió comprender mejor cómo se interrelacionan los diversos departamentos de la organización y cómo contribuyen a la misión común de servir a las comunidades.
El comité ejecutivo de la ASCIM fue el encargado de invitar a los nuevos colaboradores a este evento, cuyo tema central fue "Presentación de la ASCIM con sus departamentos de asesoramiento". Durante el cursillo, los participantes interactuaron directamente con los gerentes de cada departamento, quienes compartieron información detallada sobre las funciones y el impacto de sus respectivos departamentos, así como la visión y misión de la ASCIM.
Después de la capacitación, los participantes disfrutaron de una visita guiada por las instalaciones del Sanatorio ASCIM, el Centro Educativo ASCIM y la Fundación Indígena de Desarrollo Agropecuario (FIDA), lo que les permitió conocer más sobre las actividades y proyectos que la organización lleva a cabo en apoyo a las comunidades indígenas.
Los que empiezan su labor en la ASCIM son profesores de escuelas y colegios, nuevas secretarias, asesores con sus esposas (las almaceneras), tutoras para maestras comunitarias, enfermeros/as, entre otros. La ASCIM cada año es testigo de nuevos ingresos y finalizaciones de servicios, con personas que completan su labor de tres o más años y otras que recién comienzan.
Los gerentes de cada departamento expresaron su agradecimiento por el excelente personal que Dios provee para la ASCIM. En muchos casos, la llegada de un nuevo colaborador coincide con la salida de otro al final de su periodo de servicio, lo que resalta la importancia del trabajo del equipo de Recursos Humanos en la búsqueda de talento. Sin embargo, en la ASCIM, se reconoce que es Dios quien toca el corazón de cada persona, guiándola hacia un nuevo propósito y una labor significativa dentro de la organización.
Viaje de estudio al Departamento de Caaguazú
El pasado jueves 19 de septiembre de 2024, un grupo de 25 colaboradores de la sede central (administración) y del Departamento Intercultural, Social y Espiritual (DISE) de la ASCIM emprendió un viaje de estudio hacia el Departamento de Caaguazú, Paraguay.
El objetivo del viaje fue conocer diversas instituciones que brindan servicios en áreas como entrenamientos de liderazgo, ayuda integral y desarrollo comunitario. Otro de los motivos del viaje fue el fomento del compañerismo entre los colaboradores, lo cual, a largo plazo, contribuye a mejorar el rendimiento e identificación con el lugar de trabajo.
En el camino de ida se paró en el Sanatorio Km 81, donde el señor Helmut Doerksen, secretario ejecutivo, presentó el trabajo con los leprosos, tanto en lo físico como en lo espiritual. Muy interesante fue también el trabajo en la zapatería, única en el país, que fabrica uno 70 pares de zapatos al mes, todos hecho a medida de las muy diversas necesidades de los pacientes.
La primera visita en Campo 9 (dto. Caaguazú) fue el Sanatorio Luz y Vida, donde el Sr. Ewald Driedger recibió el grupo. Él presentó el trabajo de la Asociación Civil Luz y Vida, vinculada a la Iglesia E.M.G. (Iglesia de los Menonitas de Sommerfeld), además de la organización OANSA, que realiza actividades evangelísticas para niños y jóvenes. Los participantes realizaron una visita guiada por las instalaciones del sanatorio.
El siguiente destino fue el Colegio Gutenberg, financiado por la Cooperación Empresarial para el Desarrollo Comunitario, del Grupo Hilagro. Durante la visita, los colaboradores del Grupo Hilagro ofrecieron una presentación sobre la fundación y crecimiento de la empresa, y la recorrida por el colegio brindó una visión amplia de su enfoque educativo.
La tercera parada fue en el Centro Vital y Mujer Protegida, instituciones dedicadas a la atención de personas con adicciones y otros problemas psicológicos. El recorrido fue muy interesante, y las explicaciones brindadas resultaron de gran interés para todos los presentes.
El último destino del viaje fue la cooperativa Sommerfeld, donde los colaboradores de la ASCIM tuvieron la oportunidad de conocer la historia de la colonia Sommerfeld y el desarrollo de su cooperativa a través de una visita al museo.
El sábado, 21 de septiembre, el grupo se preparó para el largo viaje de regreso. Al pasar el puente Remanso, fueron invitados a la propiedad de la colonia Neuland, al borde del río Paraguay, donde los colaboradores de ASCIM fueron recibidos con un rico almuerzo, donado generosamente por la Cooperativa Neuland. Agradecemos profundamente este gesto tan generoso.
Una colaboradora del DISE expresó al finalizar: "Este viaje fue de mucha bendición para mí. Finalmente pude conocer mejor a mis compañeros de la sede central y hacer nuevas amistades". Esta opinión refleja el sentir de la mayoría de los participantes, quienes calificaron el viaje como un éxito. Agradecemos a Dios por habernos protegido durante el recorrido y también a nuestros patrocinadores por hacer posible esta experiencia.
Asamblea semestral 2021 de la FTC
El día miércoles, 25 de agosto 2021, los socios de la Fundación Tres Colonias (FTC) se reunieron en el salón auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga, a fin de llevar a cabo la asamblea extraordinaria de la organización.
A las 12:20hs, el presidente de la FTC, Sr. Wilfried Dück, dio inicio a la asamblea. Luego, el Sr. Robert Villalba, pastor de la iglesia MBG-Zentrum de Filadelfia, compartió un devocional basándose en el pasaje bíblico de Isaías 40:29: “Dios les da nuevas fuerzas a los débiles y cansados.”
El director ejecutivo de la ASCIM, Sr. Willy Franz, presentó el informe semestral de la ASCIM y, el Sr. Samuel Harder, jefe de contabilidad de la ASCIM, expuso el informe financiero.
Después, fueron tratados los temas del día:
- Forma de financiamiento para el asesoramiento de más comunidades indígenas
- Trabajo de asesoramiento en la comunidad indígena “El Estribo”
- Avance en conversaciones sobre el tema: Supervisión de las escuelas de comunidades indígenas en áreas urbanas
- Financiamiento de inversiones según el Plan 2040 (construcciones y ampliaciones en el Centro Educativo Indígena Yalve Sanga, construcciones de apartamentos en Yalve Sanga para funcionarios de la ASCIM)
Con participación e interacción favorable fueron abordados todos los temas del orden del día y la asamblea culminó a las 14:30hs.
-
Asamblea FTC Asamblea FTC
-
Wilfried Dueck Wilfried Dueck
-
Reflexión del Sr. Villalba Reflexión del Sr. Villalba
-
Informe del director ejecutivo Informe del director ejecutivo
-
Informe financiero Informe financiero
-
Wilmer Wiebe Wilmer Wiebe
https://ascim.org/index.php/es/enhlet-yalve-sanga/itemlist/tag/sede%20central#sigProId3f4bdf6dff
ASCIM presenta una retrospectiva de la planificación estratégica 2040
La Asociación de Servicios de Cooperación Indígena – Mennonita (ASCIM) presentó a los asociados de la organización la retrospectiva del Plan 2040 de la ASCIM.
El día miércoles, 25 de agosto 2021, se reunieron en el auditorio de la institución en Yalve Sanga 108 personas (43 asociados) para llevar a cabo la asamblea extraordinaria de la ASCIM.
El presidente del consejo de administración de la organización, Sr. Norman Toews, dio inicio a la asamblea y cedió el uso de la palabra al Sr. Venancio Salazar para compartir con la concurrencia el devocional. Venancio Salazar es pastor principal de las ocho iglesias de la Comunidad Nivaclé Unida. Él habló sobre el tema: ¿Cuál es nuestro amigo?, y tomó como referencia el pasaje bíblico de Lucas 7:34-35.
Luego, el Sr. Siegfried Dürksen procedió a realizar la organización de la asamblea.
Seguidamente, el Sr. Norman Toews compartió con los presentes el informe semestral de la ASCIM, rescatando algunas actividades de los departamentos agropecuario, educación, salud, intercultural-espiritual-social, así como también de la administración.
Después, el Sr. Samuel Harder, jefe de contabilidad de la ASCIM, presentó el informe financiero al 30 de junio 2021, y el Sr. Willy Franz, director ejecutivo de la institución, informó sobre la ejecución de presupuesto de gasto e inversiones.
Se dio un tiempo para preguntas y para la aprobación de lo presentado.
El tema del día fue: “Retrospectiva Plan 2040”. En ese sentido, el comité ejecutivo de la ASCIM preparó una presentación, rescatando algunos objetivos específicos de la planificación estratégica para los distintos departamentos. Cada uno de los gerentes presentó las actividades propuestas y realizadas en el marco del Plan 2040, a fin de presentar a la asamblea un seguimiento de esta herramienta de trabajo.
Luego, el gerente del Dpto. de Educación, Sr. Wilmer Wiebe; el vicedirector de la ASCIM, Sr. Heinrich Dyck; y, el director ejecutivo de la organización, presentaron una propuesta de inversiones en el marco del Plan 2040. La propuesta de inversiones consistió en un proyecto de reestructuración del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS) y un proyecto de construcción de apartamentos para funcionarios de la ASCIM en Yalve Sanga. El proyecto de reestructuración del CEIYS se planeó con vista al objetivo general del Plan 2040: “Las comunidades indígenas asociadas a la ASCIM alcanzan hasta el 2040 la independencia socioeconómica referente a la situación correspondiente al momento.” La construcción de apartamentos para funcionarios de la ASCIM es una actividad que se incluyó en el objetivo general del mismo plan: “La ASCIM tiene su sede central en Yalve Sanga.” Esta propuesta fue aprobada por la asamblea.
El Sr. Norman Toews realizó después el cierre de la asamblea extraordinaria 2021 de la ASCIM y se compartió un almuerzo con los presentes.
-
Asamblea extraordinaria Asamblea extraordinaria
-
Norman Toews Norman Toews
-
Willy Franz Willy Franz
-
Wilmer Wiebe Wilmer Wiebe
-
Heinrich Dyck Heinrich Dyck
-
Detrás de escenas Detrás de escenas
-
Adolf Penner Adolf Penner
-
Elmer Zacharias Elmer Zacharias
-
Adolf Harder Adolf Harder
-
Almuerzo Almuerzo
https://ascim.org/index.php/es/enhlet-yalve-sanga/itemlist/tag/sede%20central#sigProIde1526d382b
Sede central
La sede central de la ASCIM se encuentra en Yalve Sanga, Chaco Paraguayo. Este hecho responde a uno de los objetivos del Plan 2040 (Planificación estratégica) de la organización, que establece: "La ASCIM tiene su sede central en Yalve Sanga."