COMUNIDAD INDÍGENA: Enlhet Yalve Sanga
PERSONERÍA JURÍDICA: N° 5832/94
RUC: 80027947-6
DISTRITO: Loma Plata
Departamento: Boquerón
UBICACIÓN: La comunidad Enhlet Yalve Sanga está situada a la altura del Km 430 de la Ruta Transchaco.
AÑO DE FUNDACIÓN: 1956
Historia: Un cierto día salió un cazador para buscar tatú, pájaro, tatú carreta. Un perro decidió perseguir a un tatú bolita. Este corrió y desapareció en la laguna, mirando al agua encontró al tatú y gritó para avisar a su acompañante: tatú entró en la laguna. Vamos a agarrarlo y llamar a este lugar Laguna Tatú (Yalve Sanga). Todos aceptaron el nombre de Yalve Sanga (1930).
Después de la guerra del Chaco, en el año 1936, se fundó la comunidad Enlhet Yalve Sanga.
PUEBLO: Enlhet
SUPERFICIE: 5.835 ha
En el año 1995 la comunidad recibió el título a nombre de la propiedad comunitaria de acuerdo a la ley indígena Nº 904/81.
ORGANIZACIÓN TERRESTRE:
La comunidad Enhlet Yalve Sanga se ha organizado en 12 aldeas agropecuarias: Mariscal López - Naoc Amyip - 10 de Agosto - Caacupé - Nazaret - Efeso - Canaosa - Campo Bello - Tarzo Amyip - Sitisuis - Median - Sovoy Amyip
POBLACIÓN: 2.378 (según datos de la ASCIM 2024)
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA: La comunidad Enlhet Yalve Sanga se administra por medio de un sistema democrático: En Asamblea se elige un administrador con un secretario comunitario, también un consejo de varios miembros, representantes de las diferentes aldeas.
ISTITUCIONES EDUCATIVAS: En la comunidad Enlhet Yalve Sanga funcionan cuatro escuelas primarias:
- Escuela Básica Nº 5817 Cacique Anton (Naoc Amyip) – enseña primer, segundo y tercer ciclo
- Escuela Básica Nº 6764 Acosta Ñu (Efeso) – enseña primer y segundo ciclo
- Escuela Básica Nº 6765 Egipto (Belén) – enseña primer y segundo ciclo
- Escuela Básica Nº 6766 Jacobo Vidal (Savoy Amyip) – enseña primer y segundo ciclo
Salud: En el centro de Yalve Sanga funciona el Sanatorio ASCIM, a donde acude la comunidad Enhlet Yalve Sanga para recibir atención de salud. La comunidad Enlhlet Yalve Sanga está asociada a la Ayuda Mutual Hospitalaria, AMH, asegurando de esta manera también la cobertura de los servicios de salud por medio de un sistema de seguro (fondo) médico.
Servicios: La comunidad cuenta con un almacén comunitario. Fue creado con el objetivo de ofrecer a los socios mercaderías de primera necesidad a un precio accesible. También cuenta con un galpón como depósito para la cosecha de los socios y su posterior comercialización. Ofrece a sus socios además los servicios del parque de maquinarias, el servicio de distribución de agua potable y se hace responsable por el orden público. Como es socio de la Fundación Indígena de Desarrollo Agrícola, FIDA, los socios acceden también a créditos para financiar diferentes proyectos ganaderos o de agricultura.
Economía: Las actividades económicas que predominan son la agricultura y ganadería, tanto para los cultivos de subsistencia como también para la renta. Como cultivos de renta se planta sésamo, poroto, entre otros. La cosecha de los productos se guarda primero en el galpón de la comunidad para su posterior venta. Otras actividades a que se dedican los pobladores de Yalve Sanga son: artesanía (canastas, escobas, hamacas y otros) como también todas las formas de trabajo en las colonias vecinas: tambo, destronque, almacén, operadores de máquinas pesadas, trabajos domésticos, etc.
La comunidad tiene su propia estancia con unos 1.500 has de pastura, organizadas en piquetes delimitadas, y con 858 cabezas de ganado vacuno y hasta esta fecha se han formado 14 profincas 5f con un total de 751 cabezas de ganado vacuno (2024). 3 tajamares abastecen en todo tiempo el ganado vacuno. Cuenta con un matadero propio donde atiende también a clientes de fuera de la comunidad.
Asesoramiento: Las áreas de asesoramiento por parte de la ASCIM son las siguientes: salud, agricultura, ganadería, educación y la orientación social.
Para conocer las artesanías de las mujeres Enlhet, visite esta página.
-
Almacén comunitario Almacén comunitario
-
Aserradero comunitario Aserradero comunitario
-
Calle aldeana Calle aldeana
-
Preparación de sésamo Preparación de sésamo
-
Reservorio de agua Reservorio de agua
https://ascim.org/index.php/es/enhlet-yalve-sanga#sigProIda81496620b