Menu
Inicio
Quienes somos
Visión y Misión
Objetivos generales
Valores
Filosofía
Que hacemos
Administración
Asamblea General
Consejo Administrativo
Comité Ejecutivo
Organigrama
Estatuto
Financiamiento
Recursos humanos
Relaciones Interinstitucionales
Dpto. D.I.S.E.
Educación inicial
Trabajo Social Femenil
Escuelas hogareñas
Mujeres líderes
Capellanía
Orientación a colaboradores
Mediación
Interculturalidad
Material de Etnodesarrollo
Relación con iglesias
Programa Voluntariado
Comisión de siniestros naturales
Participación en otros gremios
Noticias
Dpto. de Educación
Supervisión
Dimensión Organizacional
Organigrama
Estadísticas
Calendario Escolar
Dimension Administrativa
Matriculas del Año
Talento Humano
Microplanificación
Dimensión Pedagógica
EI
EEB
NM
EPJA
Capacitación Docente
Materiales Didácticos
Complemento Nutricional
Dimensión Comunitaria
Normativa
Formación Profesional
IFD
Enfermería
Instituciones Privadas
CEIYS
La Huerta
Otros Gremios e Instituciones
Noticias
Dpto. de Salud
Administración
Financiamiento
Convenios
Atención Primaria de Salud
Tbc
Materno-Infantil
Anemia-Parasitosis
ETS
Salud Dental
Chagas
Diabetes
Obesidad
Agua potable
Puestos de Salud
Sanatorio Yalve Sanga
Participacion en otros gremios
Noticias
Dpto. Agropecuario
Ganadería
Ganadería comunitaria
Ganadería familiar
Participación en otros gremios
Agricultura
Cultivos de renta
Cultivos de consumo familiar
Contabilidad
Rubros alternativos
Forma de trabajo
Asesor rural
Presupuesto comunitario
Almacenes comunitarias
Parque de maquinarias
Noticias
Dónde cooperamos
Comunidades
Indígenas del Chaco
Enhlet
Nivacle
Guaraní
Ayoreo
Sanapaná
Modelo de cooperación
Sistema administrativo
FRICC
Ley del Indígena
Noticias
Administración
Dpto. D.I.S.E.
Dpto. Educación
Dpto. de Salud
Dpto. Agropecuario
Bibilioteca
Documentos
Entrevistas
Galerías de Imágenes
Administración
Comunidades
Dpto. D.I.S.E.
Dpto. de Educación
Dpto. de Salud
Dpto. Agropecuario
Informes
Videos
Espacio ASCIM
Nivaclé
Enlhet
Contactos
Inicio
Quienes somos
Visión y Misión
Objetivos generales
Valores
Filosofía
Que hacemos
Administración
Asamblea General
Consejo Administrativo
Comité Ejecutivo
Organigrama
Estatuto
Financiamiento
Recursos humanos
Relaciones Interinstitucionales
Dpto. D.I.S.E.
Educación inicial
Trabajo Social Femenil
Escuelas hogareñas
Mujeres líderes
Capellanía
Orientación a colaboradores
Mediación
Interculturalidad
Material de Etnodesarrollo
Relación con iglesias
Programa Voluntariado
Comisión de siniestros naturales
Participación en otros gremios
Noticias
Dpto. de Educación
Supervisión
Dimensión Organizacional
Organigrama
Estadísticas
Calendario Escolar
Dimension Administrativa
Matriculas del Año
Talento Humano
Microplanificación
Dimensión Pedagógica
EI
EEB
NM
EPJA
Capacitación Docente
Materiales Didácticos
Complemento Nutricional
Dimensión Comunitaria
Normativa
Formación Profesional
IFD
Enfermería
Instituciones Privadas
CEIYS
La Huerta
Otros Gremios e Instituciones
Noticias
Dpto. de Salud
Administración
Financiamiento
Convenios
Atención Primaria de Salud
Tbc
Materno-Infantil
Anemia-Parasitosis
ETS
Salud Dental
Chagas
Diabetes
Obesidad
Agua potable
Puestos de Salud
Sanatorio Yalve Sanga
Participacion en otros gremios
Noticias
Dpto. Agropecuario
Ganadería
Ganadería comunitaria
Ganadería familiar
Participación en otros gremios
Agricultura
Cultivos de renta
Cultivos de consumo familiar
Contabilidad
Rubros alternativos
Forma de trabajo
Asesor rural
Presupuesto comunitario
Almacenes comunitarias
Parque de maquinarias
Noticias
Dónde cooperamos
Comunidades
Indígenas del Chaco
Enhlet
Nivacle
Guaraní
Ayoreo
Sanapaná
Modelo de cooperación
Sistema administrativo
FRICC
Ley del Indígena
Noticias
Administración
Dpto. D.I.S.E.
Dpto. Educación
Dpto. de Salud
Dpto. Agropecuario
Bibilioteca
Documentos
Entrevistas
Galerías de Imágenes
Administración
Comunidades
Dpto. D.I.S.E.
Dpto. de Educación
Dpto. de Salud
Dpto. Agropecuario
Informes
Videos
Espacio ASCIM
Nivaclé
Enlhet
Contactos
Inicio
Capellanía
Orientación a colaboradores
Orientación a colaboradores
Escrito por
Administrator
Artículos relacionados (por etiqueta)
Colaboradoras de la ASCIM participan de “Mesa redonda para la transformación”
en
Dpto. DISE
volver arriba
FIDA
FRICC
UTA
AMH Grupo de Cajas Ascim
FTC
IMO
MCC
FIDA
FRICC
UTA
AMH Grupo de Cajas Ascim
FTC
IMO
MCC
Contacto
Nombre
Correo electrónico *
Mensaje
Enviar
Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas
Boletín de Noticias