Martes, 26 Julio 2022 16:55

Encuentro de orientación docente

En la fecha lunes, 25 de Julio de 2022, a partir de las 8 horas, se llevó a cabo el segundo encuentro de todos los docentes de las Áreas educativas 18-33 y 18-37 con las cuales coopera la ASCIM.
El lugar del encuentro fue el Auditorio Yalve Sanga, donde participaron aproximadamente 170 docentes indígenas y no indígenas de los diferentes niveles. Estos encuentros sirven para orientar a los docentes en su trabajo con los alumnos como también de motivarle en esta tarea tan importante.
El gerente del Dpto. de Educación de la ASCIM, Lic. Wilmer Wiebe dio la bienvenida a los presentes y luego un grupo de profesores se encargó de alentar y animar a la concurrencia con unas canciones. Después de una reflexión del pastor Dietrich Franz se dio la palabra al Prof. Theodor Unruh para una charla sobre el tema: “Cosmovisión del docente cristiano”.  
El Prof. Unruh subrayó la importancia de que el docente sea un ejemplo como cristiano en lo que hace y en lo que dice, para que de esta forma pueda ser de gran bendición en su comunidad educativa.
Además, hubo dos bloques de trabajo en grupo, en los cuales el grupo de los profesores del 1° y 2° Ciclo de la Educación Escolar Básica (EEB) trabajaron con la supervisora Filpa de Velasco y los directores de área, Prof. Delcy Caballero y Prof. Ángel Mongelos, con temas de lectoescritura y matemáticas. Otro grupo de trabajo fue liderado por el supervisor Samuel Miranda y los directores de área, Prof. Rogelio Presentado y Prof. Rolando Martínez, con los docentes del 3° Ciclo de la EEB y del Nivel Medio enfocando en la temática de Proyecto Educativo Interdisciplinario – Proyecto Integrado.
El encuentro de orientación docente fue acompañado a la tarde por el director departamental de educación de Boquerón, el Prof. Miguel Del Puerto, quien habló brevemente a los docentes motivándoles para este 2º semestre del año corriente y deseándoles éxitos en su trabajo con los niños y jóvenes.
Estuvo presente también la Prof. Rosalía Benítez de la DGEEI (Dirección General de Educación Escolar Indígena), la cual explicó a los docentes de 1° y 2° Ciclo de la EEB el material (carteles, abecedario y letras) en idioma materno, que fue preparado por el MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) para todos los pueblos originarios del país.
Para terminar la jornada, el director de la ASCIM, Lic. Willy Franz dirigió en pocas palabras un saludo animador a los profesores para motivarles y desearles éxitos en su trabajo. La ASCIM quiere apoyar y acompañar en lo que puede a los docentes, a las supervisiones, para que los niños aprendan las capacidades básicas para enfrentar los desafíos de la vida.
Agradecemos al Centro Educativo Indígena Yalve Sanga, el cual se encargó de la parte gastronómica en los espacios de los recesos y del almuerzo.
A las 16:30 horas culminó esta jornada de gran contenido y después de muchas conversaciones entre colegas conocidos, exitosamente.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas