Elmer Zacharias
Capacitación para administradores, secretarios y estancieros de las comunidades cooperantes con la ASCIM
-
Capacitación en estancia comunitaria Capacitación en estancia comunitaria
-
Capacitación en estancia comunitaria Capacitación en estancia comunitaria
-
Capacitación en contabilidad Capacitación en contabilidad
-
Capacitación en contabilidad Capacitación en contabilidad
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIda7e199ba27
Encuentro de integración entre las comunidades Paz del Chaco y Campo Alegre
-
Recorrida Recorrida
-
Programa en la iglesia Programa en la iglesia
-
Programa en la iglesia Programa en la iglesia
-
Recorrida Recorrida
-
Programa en la iglesia Programa en la iglesia
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProId1d1869c035
Dpto. Agropecuario de la ASCIM visita a la comunidad Armonía
-
Hornos para carbón Hornos para carbón
-
Hornos para carbón Hornos para carbón
-
Hornos para carbón Hornos para carbón
-
Reunión de asesores Reunión de asesores
-
Reunión de asesores Reunión de asesores
-
Reunión de asesores Reunión de asesores
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIdec0d5750fb
Asesores aprenden sobre convivencia intercultural
-
Charla sobre convivencia intercultural Charla sobre convivencia intercultural
-
Encuesta sobre convivencia intercultural Encuesta sobre convivencia intercultural
-
Reunión del Dpto. Agropecuario Reunión del Dpto. Agropecuario
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIde15280cf49
Asesores aprenden sobre convivencia intercultural
El 10 de febrero de 2022 se realizó el encuentro mensual de asesores en la comunidad Nueva Promesa con una participación muy buena de parte de los mismos.
El asesor rural de Nueva Promesa, Sr. Erdmann Harder dio inicio al encuentro con un devocional basado en el pasaje bíblico de Mateo 5:39, donde habla acerca de la forma en la que se puede vivir la fe en forma práctica. Mencionó que Jesús dice en la Biblia que, si cualquiera te hiriere en tu mejilla diestra vuélvele también la otra. Terminó el devocional con una oración.
Después, el gerente del DISE (Dpto. Intercultural-Social-Espiritual) guio a los presentes en un tema sobre la interculturalidad del libro “Culturas en interacción” del Antropólogo Wilmer Stahl. Expresó que cada grupo cultural quiere su espacio y que, donde viven varias culturas en un mismo lugar existen desafíos. En el marco de la temática sobre la interculturalidad, se debatió acerca de los siguientes subtemas:
- Respeto
- Tolerancia intercultural
- Justicia transcultural
- Necesidades básicas
- Espacio propio
- Estrategias económicas
- Cooperación vecinal
- Competencia
- Bicultural
- Comunicación intercultural
- Administración publica
- Relación intercultural
Durante el intercambio se notó que entre todos los actores se debe buscar el diálogo y que el dialogo solo se puede llevar a cabo si existe una relación entre las culturas. Esta relación la está buscando la ASCIM mediante sus programas de cooperación con las comunidades indígenas. Los asesores rurales son las primeras personas de contacto con los consejos comunitarios, en primer lugar, pero también con los demás socios de la comunidad. Cada cultura busca una solución a sus necesidades de una manera diferente y debe de ser respetada, mientras que no afecte a las otras culturas con las cuales está conviviendo.
Para finalizar se realizó una encuesta sobre la convivencia intercultural armónica en la ASCIM. Según el resultado de la encuesta realizada, la mayoría opinó que se está en un punto intermedio, lo cual se podría interpretar como “estar en camino a una convivencia intercultural”. Fue un tema muy aceptado entre los participantes.
-
Charla sobre convivencia intercultural Charla sobre convivencia intercultural
-
Encuesta sobre convivencia intercultural Encuesta sobre convivencia intercultural
-
Reunión del Dpto. Agropecuario Reunión del Dpto. Agropecuario
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIde15280cf49
Asesores se reúnen en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta
El día jueves, 20 de enero de 2022, los asesores del Dpto. Agropecuario de la ASCIM se reunieron en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta.
El director de la institución, el Sr. Dennis Löwen, dio la bienvenida al grupo y compartió con los presentes un devocional.
Para aprovechar el clima más fresco, el grupo se dirigió en un camión a la estancia de La Huerta, en la cual la institución está cultivando sésamo. El Sr. Löwen presentó dos parcelas. La primera fue sembrada tres semanas antes que la otra. La que se sembró antes, se encontraba en época de floración y, en esta sequía, sufrió mucho más las consecuencias que la más joven. Esto demuestra que las plantas de mayor edad requieren de mucha más agua en comparación con las más jóvenes. Luego, el director de la institución educativa realizó una recorrida con los asesores en la estancia y presentó el ganado vacuno en la misma. Mencionó que se está realizando un programa de inseminación artificial. La institución cuenta con alrededor de 400 vacas para cría sobre 1.000 hectáreas de pastura.
En la segunda parte del programa, el Sr. Löwen explicó el funcionamiento de la institución. Destacó que muchos egresados encuentran, después de su estudio en La Huerta, un lugar de trabajo en las colonias u ocupan un cargo en su comunidad.
El 62% del presupuesto de la institución es financiado por la producción de la misma.
El director institucional señaló también, que la escuela agrícola La Huerta estaría en condiciones de albergar a muchos más estudiantes de los que tienen en este momento y que, si el interés crecería en esta formación, se tiene un plan de ampliación de la institución educativa.
El encuentro culminó con un almuerzo.
Dpto. Agropecuario de la ASCIM visita a la comunidad Armonía
En la comunidad indígena La Armonía se realizó el encuentro mensual de asesores el día jueves, 11 de noviembre de 2021.
Para el encuentro de asesores se reúne todo el equipo de trabajo del Dpto. Agropecuario de la ASCIM, el cual está compuesto por los asesores rurales, segundos asesores/as, técnicos contable, ganadero y agrícola, el gerente, el secretario, y también unos representantes de la Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario (FIDA).
Se invitó para al pastor principal de la iglesia Ost-Mennoniten Brüder Gemeinde Fernheim, el Sr. Matthias Neufeld. Este animó a los presentes a servir a Dios con entusiasmo. Recalcó que Dios va a dar sabiduría y fuerzas para el trabajo.
Los asesores de la comunidad Armonía, la pareja Erhard y Christel Sawatzky, presentaron a la comunidad, la cual cuenta con alrededor de 400 miembros. Explicaron que la estancia comunitaria tiene alrededor de 400 cabezas de ganado. Señalaron que en el parque de maquinarias de la comunidad cuentan con dos tractores con todos los implementos para la agricultura y trabajos en la estancia comunitaria. Destacaron que tienen un almacén con cuatro empleados, el cual funciona muy bien y que tiene un movimiento mensual de aproximadamente 60.000.000₲. También personas no socias de la comunidad vienen a hacer sus compras en este almacén.
La comunidad indígena Armonía vende carbón. Este rubro es muy importante para un grupo de personas. En la comunidad hay varios hornos para hacer carbón, los cuales fueron construidos anteriormente por ACEPAR S.A. (Aceros del Paraguay S.A.). Los socios reciben por kilógramo 525₲. Uno de los socios de la comunidad comentó, que con un horno pueden producir 5.000 Kg de carbón a la vez.
El encuentro de asesores concluyó con un almuerzo.
-
Hornos para carbón Hornos para carbón
-
Hornos para carbón Hornos para carbón
-
Hornos para carbón Hornos para carbón
-
Reunión de asesores Reunión de asesores
-
Reunión de asesores Reunión de asesores
-
Reunión de asesores Reunión de asesores
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIdec0d5750fb
Capacitación para administradores, secretarios y estancieros de las comunidades cooperantes con la ASCIM
El día miércoles, 20 de octubre de 2021, el Dpto. Agropecuario realizó un curso de capacitación para los administradores, secretarios y estancieros de las comunidades indígenas cooperantes con la ASCIM.
El curso de capacitación es realizado anualmente en el marco del plan estratégico 2040 de la ASCIM. Cumple con los objetivos del Dpto. Agropecuario, que buscan trabajar según los principios básicos de la sostenibilidad económica y según los principios de contabilidad generalmente aceptados.
De esta manera, se vio la necesidad de capacitar en este año a los secretarios comunitarios, ya que en el ámbito contable se ampliaron las disposiciones impositivas a cumplir. Además, se pretendía buscar caminos para mejorar la entrega a tiempo para la presentación de los balances, como también encontrar maneras para mejoras la facturación de la AMH (Ayuda Mutual Hospitalaria). En el día se llevó a cabo un intercambio muy interesante entre las comunidades y el técnico contable, manifestándose de esta manera el interés para hacer bien la contabilidad. La capacitación en contabilidad fue brindada por el técnico contable del SEAP, Sr. Holando Penner. Participaron de este curso 48 personas: secretarios comunitarios, administradores de las comunidades y los asesores.
Para la capacitación de los estancieros de las comunidades se invitó al DVS Ambrosio Funk, el cual habló sobre cómo mejorar la eficiencia de las estancias comunitarias. En la disertación se tocaron temas como el peso de las vaquillas para el servicio, cuidados del ternero y los problemas básicos en la explotación ganadera. También en esta charla se tuvo una buena participación y entusiasmo de parte de los presentes para aprender a mejorar la producción. El DVS Funk hizo especial énfasis en que solo un ternero vivo y sano puede ser vendido a un buen precio. Participaron de esta charla 33 personas.
Conclusión:
La participación de las comunidades fue excelente. Todas las 17 comunidades socias de la ASCIM estuvieron presentes. Esto demuestra el interés para mejorar las cosas en las comunidades. Estamos en buen camino con la contabilidad y el manejo de las estancias, pero siempre es importante implementar también herramientas nuevas.
-
Capacitación en estancia comunitaria Capacitación en estancia comunitaria
-
Capacitación en estancia comunitaria Capacitación en estancia comunitaria
-
Capacitación en contabilidad Capacitación en contabilidad
-
Capacitación en contabilidad Capacitación en contabilidad
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIda7e199ba27
Encuentro de integración entre las comunidades Paz del Chaco y Campo Alegre
En el marco de la integración de los diferentes grupos socios de la ASCIM, la comunidad Paz del Chaco visitó a la comunidad Campo Alegre el 21 de octubre de 2021.
El encuentro fue llevado a cabo en la iglesia Malaquías de Campo Alegre con la presencia de los consejos comunitarios, los estancieros, los choferes de las maquinarias, los almaceneros, los asesores de las comunidades y el equipo técnico del SEAP (Servicio de Extensión Agropecuaria).
Sinforiano Martínez, administrador de Campo Alegre, dio inicio al programa en la iglesia con unas palabras de bienvenida. Luego, el pastor local, Sr Basilio Torres presentó en el devocional el pasaje de San Mateo 25:14 – 30, en el cual cuenta la parábola del hombre que entregó a sus siervos una cierta cantidad de talentos. Cada siervo actuó de una manera diferente. El pastor rescató para los presentes, que cada uno de ellos también recibió talentos del Creador y que tienen que trabajar con ellos.
Alvino Angelino, administrador de Paz del Chaco, expresó su gratitud por la posibilidad de visitar a la comunidad Campo Alegre.
Luego de algunas informaciones del administrador local, se visitó a la oficina administrativa, al almacén, al parque de máquinas y a la estancia comunitaria. Además, se recorrió los diferentes barrios de la comunidad, en los que se pudo observar las casas nuevas construidas por SENAVITAT (Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat).
Para el almuerzo se regresó a la iglesia, donde algunas mujeres de la comunidad habían preparado un almuerzo para los presentes.
Después se hizo una consulta en el grupo, a fin de hacer una evaluación del encuentro. Todos expresaron que les había gustado mucho la forma en la cual se realizó la integración. Campo Alegre demostró su interés en devolver la visita a Paz del Chaco.
-
Recorrida Recorrida
-
Programa en la iglesia Programa en la iglesia
-
Programa en la iglesia Programa en la iglesia
-
Recorrida Recorrida
-
Programa en la iglesia Programa en la iglesia
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProId1d1869c035
Encuentro de integración entre las comunidades Casuarina y Anaconda
El día miércoles, 13 de octubre de 2021, fue organizado por el departamento Agropecuario un viaje de la comunidad Casuarina a la comunidad Anaconda para un encuentro de integración. Participaron los consejos de las comunidades, los estancieros, los choferes de las maquinarias, los almaceneros, los asesores y el equipo técnico del SEAP (Servicios de Extensión Agropecuaria). El programa empezó en el centro de la comunidad, en el cual se visitó al almacén, la clínica, la oficina de la comunidad y a las instalaciones de provisión de agua para la población. Esta instalación puede servir de ejemplo para otras comunidades. La misma consiste en un tajamar represa, cubierto con carpa para evitar el drenaje del agua. De esta represa sale un caño que alimenta en cada aldea a un aljibe. Luego se hizo una recorrida por las aldeas.
El programa se realizó en la iglesia de la comunidad, donde el administrador de Anaconda, el señor Chiquino Patrocinio, dio la bienvenida a los visitantes. Los disertantes invitados fueron los administradores Chiquino Patrocinio de Anaconda y Graciano Ramírez de Casuarina, y el director de la ASCIM, Willy Franz.
El administrador Chiquino Patrocinio relató sobre el comienzo de la comunidad. 70 familias se habían mudado a Anaconda de La Esperanza en el año 1999. La tierra de 11250 has fue adquirida el 75% de fondos del estado y 25% de fondos de la ASCIM. Relató que fue un comienzo muy difícil y que vivían al principio de la cacería y de la venta de miel. Con el proyecto que recibieron en el año 2008 del CCM (Comité Central Menonita), se pudo comprar 85 vaquillas, 5 toros y un tractor nuevo con implementos. Contó que hoy en día tienen una clínica con un promotor de salud, un almacén con muchas mercaderías, una oficina, una iglesia, un centro recreativo, un camión comunitario y casi mil cabezas de ganado. Hoy viven en Anaconda 400 personas. La economía de la comunidad consiste en gran parte de trabajos para terceros a donde se van en grupos con el camión comunitario y vuelven para los fines de semanas.
El administrado Graciano Ramírez relató sobre el tema integración. Lo comparó con el ejemplo de hacer un pan, para lo cual se requiere de varios ingredientes, los cuales son muy diferente el uno del otro, pero que en importancia son iguales. Los líderes tienen alta responsabilidad para que el pan salga bien. Trabajar con el pueblo para que los proyectos comunitarios salgan bien es la responsabilidad de los líderes.
El director de la ASCIM habló de la visión de la ASCIM para que todos juntos apunten en lograrla para el bienestar de las comunidades. Destacó los puntos claves de la visión, como autonomía comunitaria, necesidades básicas satisfechas y convivencia armónica. Explicó que todo este trabajo se basa sobre un fundamento cristiano. Recalcó que los objetivos no se logran por casualidad, sino que se tiene que planificar y trabajar duro para alcanzarlos.
Para el medio día el grupo se dirigió al fondo de la estancia para compartir un almuerzo, el cual fue preparado por un grupo de mujeres de la comunidad Anaconda. Después del almuerzo se recorrió los grandes campos abiertos cubiertos de pasto clavel, un paisaje muy diferente al que conoce la gente de Casuarina de su comunidad.
En conclusión, expresaron que fue de mucho provecho el intercambio para conocer la situación en la que viven otras comunidades y que se debería repetir un encuentro de esta índole.
-
Almuerzo Almuerzo
-
Recorrida Recorrida
-
Presentación de parte del director ejecutivo de la ASCIM Presentación de parte del director ejecutivo de la ASCIM
-
Administrador de Anaconda Administrador de Anaconda
-
Recorrida Recorrida
-
Intercambio Intercambio
-
Recorrida Recorrida
https://ascim.org/index.php/es/que-hacemos/dpto-agropecuario/agricultura-2/cultivos-de-renta-2/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIdd6d13c84fa