Mostrando artículos por etiqueta: Pesempoo
En encuentro de terceros informan sobre exigencias laborales y estudios terciarios
El día martes, 27 setiembre 2022, desde las 8 horas hasta el mediodía se llevó a cabo un encuentro de los estudiantes del 3er Curso de los colegios que son acompañados por la ASCIM en las supervisiones correspondientes.
Este encuentro fue organizado por el Dpto. de Educación de la ASCIM y forma parte del plan operativo anual. Concurrieron para esta jornada 50 estudiantes de cuatro colegios, acompañados de los directores y docentes de dichas instituciones. Además, estuvieron presentes autoridades de la ASCIM, como también de las Supervisiones educativas indígenas 18-33 y 18-37, con las cuales la ASCIM está trabajando.
Para el evento se había invitado a tres disertantes de distintas áreas de trabajo y de formación para hablar sobre los temas de interés para los jóvenes.
En la primera charla el Sr. Edgar Eitzen, gerente del Hospital Filadelfia de la Asociación Fernheim, presentó los detalles protocolares sobre cómo los interesados tienen que presentarse en su currículo de vida y la forma correcta de presentarse para una entrevista en el momento de buscar un trabajo.
En la segunda presentación, el Ing. Antero Cabrera, director de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) sede Chaco, subrayó la importancia de prepararse profesionalmente para cualquier oficio de interés. La preparación para un trabajo es primordial para tener éxito en el día de mañana. Enfatizó la formación profesional, ya sea a través de una capacitación o un estudio, lo cual es el mecanismo necesario para adquirir herramientas para saber hacer algo que se exigirá después en el mercado laboral. Para esto la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Chaco, ubicada sobre el acceso Neuland, ofrece el estudio de Administración Agropecuaria.
En la última ponencia el Lic. Egon Rempel, director general del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS), presentó las opciones que se ofrecen en esta institución educativa para continuar los estudios en el nivel terciario: Técnico Superior en Enfermería y Formación Docente.
Después de las charlas hubo un intercambio muy activo de preguntas y respuestas entre estudiantes y disertantes, donde los últimos pudieron responder varias inquietudes puntuales.
Fue una jornada muy fructífera, en la cual se observó un gran interés de los jóvenes en los temas expuestos.
El día culminó exitosamente con un almuerzo conjunto en el comedor del CEIYS.
Agradecemos a los invitados especiales para orientar a los jóvenes estudiantes indígenas y por la activa participación de los colegios en este evento. Deseamos éxitos y muchas bendiciones en la preparación y en el trabajo de los estudiantes en su futuro.
A continuación, los participantes del encuentro:
Institución | Alumnos/as | Docentes |
Colegio Nacional Indígena Pesempo'o | 8 | 3 |
Colegio Indígena Uj'e Lhavos | 12 | 2 |
Centro de Capacitación Agrícola La Huerta | 15 | 2 |
Colegio Indígena Yalve Sanga | 15 | 2 |
ASCIM, Oradores | 4 | |
Total | 50 | 13 |
-
Reflexión de Matteo Bergen, capellán del CEIYS Reflexión de Matteo Bergen, capellán del CEIYS
-
Introducción del gerente del Dpto. de Educación Introducción del gerente del Dpto. de Educación
-
Encuentro de terceros 2022 Encuentro de terceros 2022
-
Encuentro de terceros 2022 Encuentro de terceros 2022
-
Gerente del Hospital Filadelfia, Sr. Edgar Eitzen Gerente del Hospital Filadelfia, Sr. Edgar Eitzen
-
Gerente del Hospital Filadelfia, Sr. Edgar Eitzen Gerente del Hospital Filadelfia, Sr. Edgar Eitzen
-
Encuentro de terceros 2022 Encuentro de terceros 2022
-
Encuentro de terceros 2022 Encuentro de terceros 2022
-
Ing. Antero Cabrera, director de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) sede Chaco Ing. Antero Cabrera, director de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) sede Chaco
-
Director ejecutivo de la ASCIM, Lic. Willy Franz Director ejecutivo de la ASCIM, Lic. Willy Franz
-
Ing. Antero Cabrera, director de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) sede Chaco Ing. Antero Cabrera, director de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) sede Chaco
-
Ing. Antero Cabrera, director de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) sede Chaco Ing. Antero Cabrera, director de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) sede Chaco
-
Director general del CEIYS, Lic. Egon Rempel Director general del CEIYS, Lic. Egon Rempel
-
Encuentro de terceros 2022 Encuentro de terceros 2022
-
Encuentro de terceros 2022 Encuentro de terceros 2022
-
Encuentro de terceros 2022 Encuentro de terceros 2022
https://ascim.org/index.php/es/noticias-salud/itemlist/tag/Pesempoo#sigProId9a9ee4c3b3
Asamblea extraordinaria de la ASCIM
La asamblea extraordinaria de la ASCIM del año 2022 se llevó a cabo el día miércoles, 31 de agosto del año corriente en el auditorio de la organización en el Centro Yalve Sanga.
Con la participación de noventa y cinco personas (cuarenta y ocho socios y cuarenta y siete no socios), el presidente del consejo de administración de la ASCIM, Sr. Norman Toews dio inicio a la asamblea a las 09:00hs.
El pastor Aparicio Morales de Pesempo’o dio lectura del pasaje bíblico de Gálatas 5:22 – 26, señalando que el primer paso que se debe dar en el trabajo de cooperación es el amor. Culminó el devocional con una oración.
Después de la organización de la asamblea, a cargo del Sr. Siegfried Dürksen, vicepresidente del consejo de administración de la ASCIM, se procedió a la presentación de los informes de actividades del presidente del consejo administrativo y del comité ejecutivo de la organización.
Seguidamente, se presentaron el informe financiero del primer semestre del año 2022 y la ejecución del presupuesto de gastos e inversiones.
Otro punto del orden del día de la asamblea extraordinaria de la ASCIM fue también la exposición de inversiones que se realizarán en el marco del Plan estratégico 2040. Específicamente, este punto versó sobre la construcción de un tambo en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta.
Como tema principal de la asamblea se había definido la presentación de las organizaciones misioneras AMIM y ACOMEM, las cuales son socias de la ASCIM.
Primeramente, el Sr. Siegfried Dürksen, en su carácter de director ejecutivo de la Asociación Civil Obra Misionera Evangélica Menonita (ACOMEM) presentó a la misma, contando los inicios de la organización, el tipo de acompañamiento que están realizando y el área de trabajo en el Chaco Paraguayo. Explicó que en el año 1935 esta organización fue fundada con el nombre “Licht den Indianern” (Luz a los Indígenas) y tuvo como metas la evangelización a los pueblos indígenas, la educación, la salud y el desarrollo (colonización o asentamiento). En el año 2006 se le asignó a la organización un nombre nuevo, que es utilizado hasta hoy en día: Asociación Civil Obra Misionera Evangélica Menonita, ACOMEM. Mencionó que la ACOMEM y la AMIM patrocinan en forma conjunta el Instituto Bíblico Indígena, IBI, que fue fundado en el año 1975 en Yalve Sanga Centro. Compartió la meta de la organización misionera, la cual es: “ACOMEM se esfuerza a fortalecer iglesias indígenas”. Culminó la presentación con la pregunta: ¿cómo podemos ayudarnos y apoyarnos para crecer en la fe?
Luego, el Sr. Victor Giesbrecht, director ejecutivo de la Asociación Misión Indígena Menno (AMIM), dio una reseña histórica de esta organización misionera, resaltando que su objetivo es formar iglesias evangélicas. Explicó que en junio de 1952 el predicador Johann M. Funk inició la obra misionera con los pueblos indígenas en Schönbrunn, Menno del sur y que, en ese mismo año, las iglesias de la colonia Menno fundaron el Comité para la obra AMIM. Sin embargo, el trabajo de la AMIM empezó oficialmente recién en el año 1954. La visión de esta organización misionera es: “Formando iglesias evangélicas llevando una vida de santidad, basada en la fe en Dios por medio de Jesucristo”. El Sr. Giesbrecht señaló que actualmente tienen cinco misioneros y que están trabajando con más de cincuenta iglesias evangélicas. Expresó que su deseo es que “el motivo de nuestro esfuerzo y trabajo debe ser el amor de Cristo”.
La asamblea extraordinaria de la ASCIM del año 2022 culminó a las 11:35hs con un almuerzo conjunto, preparado por funcionarios de la ASCIM y de la FIDA.
-
Preludio Preludio
-
Registro y refrigerio de los participantes Registro y refrigerio de los participantes
-
Registro y refrigerio de los participantes Registro y refrigerio de los participantes
-
Registro y refrigerio de los participantes Registro y refrigerio de los participantes
-
Registro y refrigerio de los participantes Registro y refrigerio de los participantes
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
-
Asamblea semestral de la ASCIM 2022 Asamblea semestral de la ASCIM 2022
https://ascim.org/index.php/es/noticias-salud/itemlist/tag/Pesempoo#sigProId4f5c9ce98c
Pesempo'o - campeón de fútbol femenino en Judedes 2018
La escuela básica N° 4390 de Pesempo'o se consagró campeón en fútbol de campo femenino en las Olimpiadas juveniles JUDEDES 2018 del departamento de Boquerón. Representando a la zona 7 ASCIM de la educación indígena disputó la final con otro representante de la zona 7, el Colegio Indígena Yalve Sanga, venciéndole en la tanda de penales. Otro digno representante de entre todas las instituciones de Boquerón. Las olimpiadas JUDEDES se disputa cada segundo año de todas las instituciones educativas del Departamento de Boquerón en diversas disciplinas: fútbol de campo, handbol, voleybol y atletismo.
Colegio Nacional Indígena Pesempoó con nuevas instalaciones
El viernes, 10 de agosto de 2018, se dio apertura oficial a nuevas aulas del Colegio Nacional Indígena Pesempo o, Loma Plata, por medio de un acto inaugural en presencia de autoridades locales. Las 3 aulas para el primero, segundo y tercer curso más un baño sexado fueron financiado con fondos de FONACIDE gracias a la intermediación de la Municipalidad de Loma Plata. La inversión total en la obra es de guaraníes 298.489.600.
El Gerente de Educación de la ASCIM, Lic. Elroy Funk, valoró el esfuerzo mancomunado que se realizó, visualizando claramente que en el Chaco el trabajo en conjunto es posible. En este caso, para lograr este objetivo, varios actores sociales se reunieron, tanto ente privado como la Cooperativa Chortitzer, la ASCIM, la Comunidad misma, personas particulares en coordinación con la Municipalidad de Loma Plata. Instó a los jóvenes aprovechar la oportunidad y la inversión que se realiza para el beneficio de la comunidad.
Acompañaron el acto de inauguración directivos de la Municipalidad de Loma Plata, Supervisores Pedagógicos y Administrativos de la ASCIM, Líder y miembros del Consejo de la Comunidad de Pesempo´o, docentes, alumnos/as del 1º, 2º y 3º curso del Colegio Nacional Indígena Pesempo´o y la comunidad educativa en general.
-
Bloque de aulas Bloque de aulas
-
Cinta inaugural Cinta inaugural
-
Participantes Participantes
-
Placa recordatoria Placa recordatoria
-
Interior de un aula Interior de un aula
-
Público presente Público presente
-
Placa recordatoria Placa recordatoria
https://ascim.org/index.php/es/noticias-salud/itemlist/tag/Pesempoo#sigProIddba7334821