La Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita, ASCIM, saluda a las mujeres indígenas del Chaco Central Paraguayo por el Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebra el 05 de septiembre 2021. La mujer indígena constituye un factor y elemento fundamental en el desarrollo de la comunidad. Ella, en la mayoría de los casos, es la fuerza impulsora en la transmisión de conocimientos prácticos y teóricos a la generación joven. La ASCIM reconoce la importancia del rol de…
En los días lunes, 02 de agosto 2021 y martes, 03 de agosto de 2021 se llevó a cabo una capacitación para las maestras del programa de Educación Inicial del Dpto. Intercultural-Social-Espiritual (DISE) de la ASCIM. 54 maestras, 10 supervisoras y 2 cocineras se reunieron en el predio del Campamento Aurora Chaqueña en Neuland, Dpto. de Boquerón para el desarrollo de la capacitación. La capacitación inició el lunes, 02 de agosto 2021 a las 09:00hs aproximadamente, con una reflexión y…
La Federación Regional Indígena Chaco Central (FRICC), en los días 13 y 14 de julio 2021, realizó un seminario sobre “Educación Financiera” en el auditorio de la ASCIM en el Centro de Yalve Sanga. El día martes, 13 de julio, se presentó a la mañana una charla sobre una educación financiera, de mini créditos y grupos de ahorro, presentada por el gerente de gestión de Talentos de Diaconía Paraguay, Alexis Aquino. A la tarde del mismo día se trabajó en…
La instructora de costura del Trabajo Social Femenil de la ASCIM culminó en las comunidades Casuarina y Enlhet Yalve Sanga el curso modular en bolso y carteras. En la comunidad Casuarina participaron nueve mujeres del curso: cinco en el turno mañana y cuatro en el turno tarde. Iniciaron las clases con la confección de cartucheras y mochilas. Luego, aprendieron a coser bolsos bandolera y, al final, un bolso con patchwork. El curso fue impartido semanalmente y tuvo una duración de…
El jueves, 20 de mayo 2021 a las 13:00 horas, se reunieron en la oficina del Servicio de Extensión Agropecuaria (SEAP) en Yalve Sanga los administradores de las once comunidades indígenas, miembros de la Federación Regional Indígena Chaco Central, para tratar el siguiente orden del día: Saludo y bienvenida por el Pte. de la Federación, Osorio Losa Devocional por Adolf Harder Lectura y aprobación del acta del 21 de enero 2021 Informaciones del Pdte. de la Federación Informaciones de la…
Viernes, 30 Abril 2021 08:00

Clausura de un módulo de costura en Jope

El 29 de abril de 2021 se celebró la clausura del módulo de costura en la aldea Jope, de la Comunidad Nivaclé Unida. El curso modular de costura fue impartido en el marco del Trabajo Social Femenil, perteneciente al Dpto. Intercultural-Social-Espiritual de la ASCIM. Participó de este módulo un grupo de mujeres de las aldeas Jope, Cana y Jericó. Todas estas aldeas son de la Comunidad Nivaclé Unida. El módulo tuvo una duración de dos meses, durante los cuales se…
Viernes, 23 Abril 2021 09:07

Día Mundial del Libro en la ASCIM

Hoy, 23 de abril de 2021 se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La ASCIM, según el Plan estratégico 2040, fomenta la capacitación de sus empleados en conocimientos interculturales y para dar asesoramiento integral. Para poder poner en práctica este objetivo, la organización cuenta con material de lectura recopilado a través de los años, sobre temas de interculturalidad, antropología, de desarrollo comunitario, legislación nacional, etc. Además, la ASCIM publicó y/o auspició la publicación de dos…
Nueve mujeres de Campo Alegre culminaron el 12 de abril de 2021 el curso modular en costura impartido por el Trabajo Social Femenil de la ASCIM. El curso modular se enfocó en la elaboración de bolsos y carteras. Se dio inicio al mismo en febrero de 2021. Tuvo una duración de dos meses y consistió en ocho clases. Durante el curso las participantes aprendieron a coser diferentes tipos de cartucheras, una mochila, un bolso de bandolera, una cartera con patchwork…
Hoy, 12 de abril de 2021 se culminó el entrenamiento “Mesa redonda para la transformación” de siete colaboradoras de la ASCIM. Durante 16 lecciones se juntaron estas participantes a fin de enfatizar y promover el crecimiento personal. Las participantes forman parte del personal de los departamentos Agropecuario, Educación, Intercultural-Social-Espiritual y de la administración de la ASCIM. El material empleado para las mesas redondas para la transformación fue elaborado por Transformación Paraguay, una organización sin fines de lucro que trabaja para…
El viernes 19 de febrero 2021, a las 10:00hs de la mañana, se reunió un grupo de 16 personas en la sala de reuniones de la ASCIM en Yalve Sanga, para presenciar el lanzamiento del programa “Grupos de Ahorro”, por la organización Diaconía Paraguay. Esta organización tiene una presencia de once años en el Paraguay y su sede central se ubica en la ciudad de Luque. En las zonas periféricas de Gran Asunción trabajan con más de 400 grupos de…
Página 10 de 13

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas