Martes, 22 Julio 2025 11:35

El seminario Etnodesarrollo 2025

El seminario se realizó del 15 al 16 de julio y fue dirigido a líderes, miembros del consejo, lideresas, pastores principales de las comunidades miembros de la FRICC (Federación Regional Indígena Chaco Central). El seminario es organizado por el Departamento Intercultural-Social-Espiritual con el apoyo del directorio de la FRICC. Se abordó varios temas como leyes que protegen la familia y trata de personas que fue presentado por la abogada Liz Campuzano de Mariscal Estigarribia. El tema sobre trabajo y trabajo…
Mi nombre es Mariela Campuzano, tengo 19 años y vengo de la comunidad enlhet Cayetnama Yengmen de Paratodo. Este año realicé un voluntariado en la ASCIM, en el área de Educación Inicial, por un período de 7 meses. Durante ese tiempo, algunas de las actividades que realicé fueron contar las hojas de manualidades que se utilizan durante el año lectivo en las escuelitas. También preparé materiales didácticos como juegos, dominó, rompecabezas, vocabulario, letras, entre otros. Para eso, debía pintar las…
Este año 2025 ya comenzamos con los primeros cursos de costura en diferentes comunidades que colaboran con la ASCIM. La instructora a cargo de estas actividades es Marianne Rempel, quien recientemente se integró al equipo. Marianne reside en Yalve Sanga y aporta no solo su experiencia práctica, sino también una actitud cercana, paciente y motivadora, que ha sido muy valorada por las participantes. Hasta el momento, se realizaron cursos en las siguientes comunidades: Pozo Amarillo – Tobatí: Bolsas Casuarina: Artículos…
El 24 de junio 2025, por primera vez un grupo de mujeres de la comunidad de Anaconda participó en un CampaCapaz en Campo Alegre. Esta experiencia fue el resultado de varias visitas previas a la comunidad, en las cuales se explicó el propósito del campamento y se animó a las mujeres a inscribirse. Finalmente, gracias al apoyo del Consejo de la comunidad, 18 mujeres pudieron participar. En esta ocasión fue del presupuesto de la Comunidad que cubrió los costos de…
El jueves, 26 de junio de 2025, los alumnos del 5° grado de la Escuela Básica N.º 4673 Johann Cornies de Filadelfia visitaron la sede de la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM) en Yalve Sanga. Esta visita forma parte de una serie de encuentros anuales que diversas escuelas básicas de las colonias menonitas realizan con el objetivo de conocer más de cerca el trabajo que lleva adelante la ASCIM. En lo posible, estos encuentros incluyen un momento…
El jueves 26 de junio, un paciente internado en el Sanatorio ASCIM en Yalve Sanga Centro, que necesita ser trasladado a un centro con mayor complejidad de servicios por su situación de salud, podrá estrenar la nueva ambulancia de SEME (Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias) en el Chaco. Esta ambulancia fue adquirida por el Gobierno a través de los fondos de Itaipú, dentro de las 200 nuevas ambulancias que se sumarán al sistema de salud en todo el país. Según el…
Las colaboradoras del Departamento DISE se reunieron para conocer más de cerca el trabajo de Tucosfactory, en Filadelfia, una fábrica dedicada al procesamiento de frutos de árboles nativos y a la elaboración de sirope, mermeladas y otros productos artesanales. La propietaria, Adeline Friesen, recibió al grupo en las instalaciones de la fábrica, donde brindó una cálida bienvenida, compartió detalles sobre el proyecto y realizó un recorrido guiado. Se destacó especialmente el impacto positivo de este emprendimiento en mujeres de diversas…
El sábado 21 de junio, un grupo de colaboradores del Sanatorio ASCIM emprende un viaje en bicicleta con el objetivo de llegar a la estancia Campo'i, propiedad de la Cooperativa Fernheim, cerca de Mariscal Estigarribia. Animados por los numerosos beneficios que ofrece este deporte, como la mejora del sistema cardiovascular, el fortalecimiento muscular, la quema de calorías y la reducción del estrés. También con el objetivo de aprovechar esta excelente forma de promover el bienestar físico y mental.  Además, es…
Siendo el 19/06/25, el Departamento de Salud de la ASCIM, en su taller de capacitación del mes de junio en Yalve Sanga, ha recibido la visita de funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), logísticamente acompañados por la Asociación Fernheim, quienes informaron del plan de acción contra el abuso de drogas (SUMAR) para que cada colaborador sepa identificar signos y síntomas comunes en personas con problemas de abuso de sustancias psicoactivas y de nociones básicas del tratamiento. Poner sobre la…
En la tarde del 18 de junio se inició un ciclo de talleres de capacitación EGCI (Equipo de Gestión Comunitaria Indígena) ofrecido por la ASCIM a las comunidades. En la comunidad de Casuarina se reunieron para el primer evento de este tipo los integrantes del EGCI (director de la escuela, líder comunitario, líder religioso, representantes de padres y de docentes) junto con referentes de la supervisión 18-37 y de la ASCIM. Por un tiempo de 3 horas aproximadamente se conversó…
Página 4 de 90

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas