El dia 14 de junio se llevó a cabo en la Escuela Básica N° 1158 Abram Klassen, Cesaréa de la Comunidad Nivaclé Unida un Concurso de Lectura denominado “LEER PARA CRECER” dentro del marco del Programa de Lectura “ÑE´ËRY” impulsado por el MEC. Dicho concurso responde al cierre de la 1era etapa del año en donde cada grado presentaron sus textos estudiados durante la etapa y buscando motivar a la lectura se realizó la competencia para los alumnos del 1er…
La aldea Mbyja Koe de Laguna Negra celebra la apertura y habilitación de su escuela propia en el mes de junio. Con la Resolución Nº 136, la Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI) habilita la Esc. Bás. Nº 8387 “Mbyja Koë” en el distrito de Mariscal Estigarribia. Dicha habilitación fue posible gracias a la disponibilidad de un rubro perteneciente al pueblo Ñandeva. La propuesta de utilizar el rubro para abrir la escuela fue aprobada por la Dirección Departamental y…
El viernes 14 de junio el Colegio Indígena Yalve Sanga tuvo su primera exposición del Proyecto ‘’Maratón de Lectura’’. Éste proyecto tuvo como objetivo general fomentar el placer de la lectura en los estudiantes del tercer ciclo y nivel medio para una mejor comprensión oral y escrita. Durante la ejecución del proyecto se implementó la metodología de la lectura individual por quince minutos con una melodía de fondo, y luego los estudiantes tenían otros quince minutos de tiempo para redactar…
En el mes de mayo, el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta se llenó de actividad con la llegada del tiempo de cosecha. Durante este periodo, se realizaron varias actividades agrícolas que involucraron tanto a los alumnos como a los profesores. Uno de los cultivos destacados fue el sésamo, el cual fue cortado en la chacra de La Huerta y posteriormente dispuesto en emparvados para su secado. Este proceso permitió que los alumnos aprendieran técnicas tradicionales de recolección y secado…
Durante el mes de mayo, el Colegio Indígena Yalve Sanga tuvo su lanzamiento y ejecución del proyecto ‘’Maratón de Lectura’’ que guió la profesora de Castellano Arminda Noguera con el apoyo total de docentes y directivos de dicha institución. El proyecto nació a raíz de la imperante necesidad de promover la lectura para que los estudiantes se expresen en forma oral y escrita en el idioma Castellano. Considerando la riqueza de diferentes etnias presentes en el Colegio, se divisa también…
Lunes, 27 Mayo 2024 12:19

Campamento del Centro Educativo ASCIM

“La gente joven necesita un filtro, algo que les ayude a navegar su mundo lleno de distracciones y de ideas que luchan entre sí.” John Stonestreet. En este sentido, si hay algo que nuestros estudiantes necesitan en esta etapa adolescente es “identidad”, la que puede ser proveída desde la hermosa historia del amor de Dios hacia el ser humano en la narrativa de las Escrituras. Por esta razón, el campamento del colegio tuvo como lema este año: Reconstruyendo muros protectores,…
El martes, 30 de abril se festejó dentro del Centro Educativo ASCIM el Día del Profesor. A la mañana se hizo un Concurso de Saberes y a la tarde festejaron los alumnos juntos con sus docentes el Día del Profesor. A la noche se reunieron en la Cancha de la ASCIM todos los docentes junto con el personal administrativo una Noche Social con el personal de la cocina, de las residencias, de limpiadoras y cuidadores del patio, con las bibliotecarias,…
Esta semana, del 6 al 10 de mayo de 2024, el Consejo del Pueblo Enlhet se reúne en el Centro Artesanal de Filadelfia para un Seminario Lingüístico. El propósito principal de este encuentro es fortalecer y preservar la lengua de los pueblos Enlhet. El seminario cuenta con la participación de representantes de diversas comunidades Enlhet, incluyendo: - Cacique Mayeto: 2 representantes - San Loewen: 1 representante - Pesempo'o: 2 representantes - Pozo Amarillo: 2 representantes - La Armonía: 2 representantes -…
El lunes 6 de mayo se llevó a cabo una capacitación docente en el Auditorio de ASCIM en Yalve Sanga, con la participación de 110 docentes pertenecientes al Área 1 y Área 2 de la Supervisión Técnico Pedagógica Área 18-33. El tema de la capacitación trató sobre las Estrategias para la enseñanza de las competencias lingüísticas (Comprensión y Expresión Oral, Comprensión y Expresión Escrita), a cargo de los Directores de Área, Lic. Delcy Caballero y Lic. Ángel Mongelos, en respuesta…
Hoy, 23 de abril de 2024 a las 11:00 horas, el Colegio Indígena Yalve Sanga recibió al gobernador Harold Bergen junto con el secretario de educación Miguel del Puerto. También estaban presentes el director ejecutivo de la ASCIM, Willy Franz, junto con el gerente de educación Edgar Neufeld y el supervisor Samuel Miranda. El director general del Centro Educativo dio la bienvenida a los presentes, incluidos los alumnos y profesores del Colegio Indígena Yalve Sanga. La razón de esta visita…
Página 3 de 28

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas