La Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita (ASCIM) tuvo el honor de recibir la visita del Ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, quien junto con su equipo llegó hoy, miércoles, a las 12:30hs a la sede central de la ASCIM en Yalve Sanga Centro.
El Ministro Ramírez fue recibido por el presidente del consejo administrativo de la ASCIM, Dennis Stahl, el director ejecutivo de la ASCIM, Willy Franz, el gerente de educación de la ASCIM, Edgar Neufeld.
También participaron los supervisores Samuel Miranda (Supervisión 18-37) y Filpa de Velazco (Supervisión 18-33) en esta reunión.
Willy Franz dio la bienvenida al Ministro y ofreció una breve introducción sobre la institución, mostrando un video introductorio sobre la organización. Posteriormente, Edgar Neufeld presentó el sector educativo de la ASCIM, resaltando sus desafíos y logros.
El Ministro Ramírez mostró un gran interés en la educación indígena y en los trabajos de supervisión en colaboración con la ASCIM. Al finalizar la reunión, expresó su admiración por el trabajo realizado en el ámbito educativo entre las comunidades indígenas y mencionó su intención de destinar recursos y una dinámica específica para estas comunidades en el próximo año. "Tenemos que entender y respetar la visión, la cosmovisión y el desarrollo que ellos tienen y ayudarles," afirmó Ramírez.
Además, el Ministro indicó su intención de destinar recursos específicos, como infraestructuras para escuelas indígenas, y aseguró que estos fondos serán adicionales a los que normalmente reciben las escuelas. "Serán rubros específicos para los indígenas, que serán otros rubros que los que las escuelas si o si reciben. Porque los pueblos indígenas tienen estas dinámicas únicas y propias," agregó.
Ramírez también destacó la importancia de incluir los materiales producidos por Atlas, como los libros de texto en los idiomas Nivacle, Enlhet y Guaraní Ñandeva para los alumnos de primer y segundo grado, como parte del kit escolar para las comunidades indígenas.
La visita concluyó con una foto grupal en la entrada de la ASCIM, simbolizando el compromiso y la colaboración futura entre el Ministerio de Educación y Ciencias y la ASCIM en pro de la educación indígena.