Subcategorías
Viernes, 10 Diciembre 1999 13:07
Material de Etnodesarrollo 1999 - Autogobierno comunitario
El Seminario de Etnodesarrollo del 1999 estudiaba formas de organización comunitaria, y trataba de relacionarlas con las leyes nacionales. Así se analizaron el Código Rural y la Ley de Cooperativismo. Se destacaba las distintas responsabilidades de los líderes en comunidades autónomas. Además, los líderes elaboraron un catálogo de principios que, según sus experiencias, ayudan para un buen gobierno de las comunidades: Los líderes deben siempre recordar cuidar y defender el patrimonio comunitario, que son las tierras, los bosques, las aguadas,…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Viernes, 11 Diciembre 1998 13:00
Material de Etnodesarrollo 1998 - Crecimiento comunitario
En este Seminario, los líderes del Chaco Central primeramente evaluaron los logros comunitarios de los últimos años que a ellos les parecían importantes: Se destacó la instalación de sistemas de agua corriente. Se fundaron algunas aldeas nuevas. Había un interés general para construir mejores viviendas. Se enfatizó la producción de comestibles en huertas. Repuntó el interés por la ganadería. Se acumularon experiencias en gestionar ante autoridades gubernamentales. Se ensayó el trabajo según presupuestos comunitarios. Anualmente se celebraron convenios de cooperación…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Jueves, 11 Julio 2019 13:00
Material de Etnodesarrollo 2019 - La mediación - Un instrumento para la resolución de conflictos en las Comunidades Indígenas del Chaco Central Paraguayo
La Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC), en cooperación con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita (ASCIM) realizó en los días 9 y 10 de julio 2019 en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga un seminario de Etnodesarrollo, con el tema: “La Mediación – un instrumento para la resolución de conflictos en las Comunidades Indígenas del Chaco Central Paraguayo”. 22 participantes, entre ellos administradores, concejales, pastores y lideresas, participaron y colaboraron en forma muy positiva…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Jueves, 12 Julio 2018 13:00
Material de Etnodesarrollo 2018 - Fomentar la formación profesional para jóvenes y adultos de las Comunidades Indígenas del Chaco Central Paraguayo
La Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC), en cooperación con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita (ASCIM) realizó los días 10 y 11 de julio 2018 en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga otro seminario de Etnodesarrollo, con el tema: “Fomentar la Formación Profesional para jóvenes y adultos de la Comunidades Indígenas del Chaco Central Paraguayo”. 55 participantes, entre ellos administradores, concejales, pastores y lideresas, participaron y colaboraron en forma muy positiva del evento. El…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Lunes, 18 Diciembre 2017 13:00
Material de Etnodesarrollo 2017 - Posibilidades y perspectivas del Plan ASCIM 2040 - Un instrumento para la unión y el desarrollo comunitario de las Comunidades Indígenas del Chaco Central Paraguayo
La Federación Regional Indígena del Chaco Central, en cooperación con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita, organizó otra vez un seminario comunitario para intercambiar informaciones y opiniones sobre las perspectivas comunitarias de su crecimiento social, cultural y económico. Este evento se llevó a cabo los días 14 y 15 de diciembre del año 2017 en el auditorio de Yalve Sanga. Participaron entre 40 a 50 líderes y lideresas de las 11 comunidades asociadas de la ASCIM. La asamblea…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Jueves, 08 Diciembre 2016 13:00
Material de Etnodesarrollo 2016
La Federación Regional Indígena del Chaco Central, en cooperación con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena – Mennonita, suelen organizar una vez al año un seminario comunitario para intercambiar informaciones y opiniones sobre las perspectivas propias comunitarias de su crecimiento social, cultural y económico. Este evento se llevó a cabo los días 6 y 7 de diciembre de 2016 en el predio del Colegio Indígena de Yalve Sanga. Participaron unos 80 líderes y lideresas de 11 comunidades del Chaco…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Lunes, 15 Diciembre 2014 13:00
Material de Etnodesarrollo 2014
Desde el 10 de diciembre hasta el 12 de diciembre de 2014 se llevó a cabo el Seminario de Etnodesarrollo 2014 en Yalve Sanga. Los temas tratados en este seminario fueron: El manejo de nuestras radios comunitarias; ¿Qué valor tiene la cooperación técnica sin ayuda material?; El futuro de nuestras escuelas indígenas; La responsabilidad cristiana de un líder indígena; y, ¿Cómo salvar nuestra memoria colectiva étnica? Las comunidades participantes fueron: Campo Alegre, Casuarina, Campo Largo, Nicha Tôyish, Paz del Chaco, Anaconda,…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Más...
Viernes, 14 Diciembre 2012 13:00
Material de Etnodesarrollo 2012 - Producción agraria y respeto al medioambiente
Los días 11 al 13 de diciembre de 2012 se reunieron en Yalve Sanga líderes de las comunidades integrantes de la Federación Regional Indígena del Chaco Central para un estudio e intercambio sobre temas acerca del bienestar de sus comunidades. 1. Tema: Organización de pequeños proyectos cooperativos Las presentaciones estaban a cargo de los ex estudiantes del Colegio Indígena Yalve Sanga quienes habían participado de una experiencia bajo el Programa de Junior Achievement. Constantino Meza y Diana Alves habían practicado…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Viernes, 14 Enero 2011 13:00
Material de Etnodesarrollo 2011 - Crecimiento comunitario con identidad propia
Desde el 11 al 13 de enero de 2011 se llevó a cabo en Yalve Sanga el Seminario de Etnodesarrollo 2011. Este Seminario de Estudio y Proyección reunió a 65 líderes indígenas entre hombres y mujeres, de las etnias Enlhet, Nivaclé, Sanapaná y Toba. Participaron las comunidades: Nivaclé Unida, Yalve Sanga, Pozo Amarillo, Armonía, Paz del Chaco, Nicha Tôyish, Casuarina, Campo Alegre, Campo Largo y La Esperanza. Primer Tema: Modelos de Producción Ganadera 1. Opiniones sobre las experiencias de trabajar…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Lunes, 01 Febrero 2010 13:00
Material de Etnodesarrollo 2009 - La vida en la comunidad
El Seminario de Etnodesarrollo se llevó a cabo en siete comunidades distintas. Cada una de ellas fue invitada para analizar el rumbo comunitario y para fijar prioridades para el crecimiento de su comunidad. Fue un tiempo en el cual se estudió de fondo los objetivos comunitarios que figuraban en el Estatuto comunitario respectivo de cada comunidad. También se analizó la Ley de Educación Indígena, Ley N°3231/07. Las comunidades que participaron fueron Enlhet Yalve Sanga, Comunidad Nivaclé Unida, Pozo Amarillo, Paz…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo
Viernes, 19 Diciembre 2008 13:00
Material de Etnodesarrollo 2008 - Animando el crecimiento de nuestras comunidades
Animando el Crecimiento de Nuestras Comunidades FRICC, Yalve Sanga: 16 – 18 de Diciembre de 2008 Introducción Los días 16 al 18 de diciembre de 2008 se reunieron en Yalve Sanga líderes de nueve comunidades Enlhet y Nivaclé del Chaco Central para intercambiar experiencias y propuestas para animar el crecimiento de sus respectivas comunidades. El Seminario fue auspiciado por la Federación Regional Indígena del Chaco Central. Las comunidades participantes fueron: Comunidad Nivaclé Unida, Pozo Amarillo, Armonía, Paz del Chaco, Nicha…
Publicado en
Material de Etnodesarrollo