Artículo por el DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DEL CUELLO UTERINO

El cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres de…

Charla radial sobre la enfermedad contagiosa: La Tuberculosis

El 24/03 de cada año se conmemora el día mundial de la tuberculosis. Esto se…

Asamblea FIDA

Los representantes de los 14 socios de la Fundación Indígena para el desarrollo Agropecuario (FIDA)…

Inauguración de la obra de construcción y remodelación del Centro Educativo ASCIM (CEA)

El Plan 2040 de la ASCIM prevé ampliar ofertas educativas con calidad de enseñanza. En…

Día Extramuro en el Sanatorio ASCIM de Yalve Sanga

El día, martes, 21 de marzo de 2023, se está llevando a cabo un día…

Asamblea Ordinaria 2023

Los socios de la ASCIM se reunieron el día miércoles, 15 de marzo de 2023,…

Sanatorio ASCIM legalmente habilitado

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante su Dirección de Establecimientos de Salud,…

Encuentro de asesores en la comunidad de Campo Largo (09.03.2023)

Los asesores se reunieron en la comunidad de Campo Largo el día 9 de marzo.…

Comitiva del Ministerio de Salud en visita de inspección del Sanatorio ASCIM

El día jueves, 03 de marzo de 2023 una comitiva integrada por tres personas de…

Asamblea ordinaria de la UTA (Unidad Técnica y Administrativa)

La UTA/AMH tuvo su asamblea ordinaria el día miércoles, 22 de febrero de 2023, en…

Dpto. de Salud ASCIM en capacitación sobre el Plan 2040

A fin de velar por la identificación de los colaboradores con la ASCIM, el Dpto.…

Inicio escolar 2023

El año lectivo 2023 empezó el jueves, 9 de febrero en las escuelas oficiales y…

Martes, 11 Julio 2017 21:15

Comisión de siniestros naturales

Escrito por
La misión de la ASCIM es fomentar en las comunidades indígenas la oportunidad de crecer hacia la realidad socio-económica actual y la filosofía es construir en forma conjunta nuestro futuro. En situaciones de siniestros es por lo tanto importante darnos la mano recíprocamente. Por siniestro natural se entiende cuando un fenómeno natural (p. ej. tormenta, fuego, inundación) afecta una parte considerable de una comunidad. La ASCIM, en estos casos intermedia entre comunidades, iglesias vecinas e instituciones públicas, coordinando iniciativas de ayuda y dando apoyo moral y organizacional a los afectados. A través del SEVAS está gestionando una unidad de movilización base e inmediata, equipada con lo mínimo para la intervención en casos de catástrofe.  
El objetivo consiste en demostrar solidaridad y acompañar a las comunidades asesoradas por la ASCIM en busca de cubrir sus necesidades inmediatas en forma cooperativa. Los gastos se cubren con un fondo de reservas para siniestros, creada con donaciones destinadas a este fin. La reserva es administrada directamente y exclusivamente por el ASCIM.  
 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas