Reunión de la FRICC en el auditorio de la ASCIM

El miércoles 19 de marzo, los miembros de la Federación Regional Indígena del Chaco Central…

Encuentro de asesores en Campo Alegre: intercambio de experiencias y fortalecimiento del trabajo agropecuario

El jueves 13 de marzo, asesores del Servicio de Extensión Agropecuario (SEAP), el equipo de…

Día del Panadero: FIDA celebra a sus trabajadores y su impacto en la comunidad

Cada 18 de marzo, en Paraguay se celebra el Día del Panadero, una fecha especial…

Asamblea Ordinaria de la ASCIM

El 12 de marzo de 2025 se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la…

ASCIM Recibe Nuevos Colaboradores en su Cursillo de Orientación

El 5 de marzo de 2025, la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM)…

Asamblea Ordinaria de la UTA / AMH 2025

La UTA/AMH celebró su asamblea ordinaria el miércoles 19 de febrero de 2025, en el…

Dpto. Salud de la ASCIM en Capacitación. Tema del Día: Primeros Auxilios.

El jueves 20 de febrero de 2025, los colaboradores del Sanatorio ASCIM se reúnen en…

Inicio de clases de las escuelitas en las comunidades indígenas

El 17 de febrero se iniciaron las clases en las escuelitas, una semana con muchas…

Participación de miembros del EGCI en la entrega de kits escolares

En la fecha 18 de febrero de 2025 se hizo la distribución de los kits…

Visita institucional a la iglesia SALEM, socia de la ASCIM

Por invitación de la iglesia Salem, un equipo de la ASCIM estuvo informando a la…

Jornada pedagógica inicial ASCIM 2025

El año lectivo 2025 en la Zona ASCIM comenzó con dos días de jornada pedagógica.…

Nuevo proyecto en Campo Alegre: Chacras Comunitarias.

En la comunidad de Campo Alegre surgió la idea de realizar una plantación comunitaria de…

Ganadería comunitaria

Ganado de la Comunidad Campo Alegre Ganado de la Comunidad Campo Alegre

El Consejo Administrativo de la comunidad, junto con el asesor rural, gestiona la estancia ganadera comunitaria, la cual es de gran importancia para la comunidad, siendo el pilar económico de esta. Los ingresos generados por la venta de ganado se retienen para ser programados en junio con la elaboración del presupuesto comunitario para el próximo año de producción, ya sea invirtiéndolos o gastándolos. El mantenimiento de la estancia ganadera es crucial, ya que constituye la base de la economía comunitaria. Sin ella, prácticamente no hay ingresos, y, por consiguiente, pocas personas podrían encontrar trabajo en la comunidad.

La cantidad de animales al finalizar el primer período oficial de vacunación contra la aftosa en el año 2024 es de 12,034 cabezas de ganado. Sin embargo, es importante mencionar que el número total asciende a 17,672 cabezas de ganado. Esta cifra incluye los establecimientos familiares (Fincas 5 Familias - Profinca 5F) y la estancia ganadera de la Escuela Agrícola La Huerta (ASCIM).

La comunidad con la mayor cantidad de ganado actualmente es Campo Alegre con 2,534 cabezas (incluyendo las 20 Profincas 5F), mientras que la comunidad con la menor cantidad es Nueva Promesa, con 100 cabezas, aunque con una tendencia al aumento. Todos los trabajos en las estancias comunitarias son realizados por miembros de la comunidad. En todas las comunidades se trabaja con la cría de desmamantes y no se emplea el engorde de novillos. Es decir, en todas las comunidades se venden desmamantes y no novillos de engorde. Este sistema está bien adaptado a la situación de las comunidades, ya que la mayor parte de la venta se realiza en mayo, para poder utilizar los ingresos obtenidos en junio en la planificación del presupuesto comunitario para el próximo año de producción.

El esfuerzo por mejorar la calidad de los terneros es constante, aunque en su mayoría ya es muy buena. Para los colonos indígenas, es importante ser valorados como productores de buena calidad, de cuyas estancias se prefiera comprar. También es importante mencionar que valoran la relación con el comprador y se alegran cuando pueden intercambiar algunas palabras con él.

 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas