Reunión de la FRICC en el auditorio de la ASCIM

El miércoles 19 de marzo, los miembros de la Federación Regional Indígena del Chaco Central…

Encuentro de asesores en Campo Alegre: intercambio de experiencias y fortalecimiento del trabajo agropecuario

El jueves 13 de marzo, asesores del Servicio de Extensión Agropecuario (SEAP), el equipo de…

Día del Panadero: FIDA celebra a sus trabajadores y su impacto en la comunidad

Cada 18 de marzo, en Paraguay se celebra el Día del Panadero, una fecha especial…

Asamblea Ordinaria de la ASCIM

El 12 de marzo de 2025 se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la…

ASCIM Recibe Nuevos Colaboradores en su Cursillo de Orientación

El 5 de marzo de 2025, la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM)…

Asamblea Ordinaria de la UTA / AMH 2025

La UTA/AMH celebró su asamblea ordinaria el miércoles 19 de febrero de 2025, en el…

Dpto. Salud de la ASCIM en Capacitación. Tema del Día: Primeros Auxilios.

El jueves 20 de febrero de 2025, los colaboradores del Sanatorio ASCIM se reúnen en…

Inicio de clases de las escuelitas en las comunidades indígenas

El 17 de febrero se iniciaron las clases en las escuelitas, una semana con muchas…

Participación de miembros del EGCI en la entrega de kits escolares

En la fecha 18 de febrero de 2025 se hizo la distribución de los kits…

Visita institucional a la iglesia SALEM, socia de la ASCIM

Por invitación de la iglesia Salem, un equipo de la ASCIM estuvo informando a la…

Jornada pedagógica inicial ASCIM 2025

El año lectivo 2025 en la Zona ASCIM comenzó con dos días de jornada pedagógica.…

Nuevo proyecto en Campo Alegre: Chacras Comunitarias.

En la comunidad de Campo Alegre surgió la idea de realizar una plantación comunitaria de…

Viernes, 01 Abril 2022 09:53

Educación Inicial

El programa de la educación inicial de la ASCIM tiene como objetivo enseñar a los niños de 3, 4 y 5 años la Palabra de Dios, proveer una base preescolar en habilidades manuales y sociales, preparar a los/as niños/as para la escuela y enseñarles una nutrición saludable y la práctica de la higiene.

La estructura del programa de la educación inicial se constituye de la siguiente manera:
        1. Coordinadora: 
coordina en forma general las actividades de la Ed. Inicial, busca a personas aptas para la supervisión de las distintas áreas de Ed. Inicial y acompaña a las mismas (tutoras) en su trabajo.
       2. Tutoras: son las personas responsables para el acompañamiento pedagógico de las educadoras comunitarias de las aulas de Ed. Inicial (escuelitas), pertenecientes a su área de supervisión respectiva. Esto lo hacen mediante visitas regulares a las escuelitas y a las educadoras comunitarias.

        3. Educadoras comunitarias: son aquellas que imparten las clases a los niños que asisten a las escuelitas. Son elegidas por sus comunidades. Participan en enero de un curso de capacitación de una semana, que se realiza en el centro de Yalve Sanga.  En este curso se repasa a fondo el material para el año escolar respectivo y se consolida el mismo mediante aplicaciones prácticas.


Las clases de la educación inicial comienzan en la misma fecha que las escuelas.
A inicios del mes de agosto, antes de comenzar el 2° semestre, se realiza un retiro de capacitación para todas las educadoras comunitarias.
La colaboración de las madres es muy importante. Ellas acompañan a sus hijos y participan de todas las actividades, preparando la merienda y ayudando a lavar manos y cepillar los dientes de los alumnitos y alumnitas.

 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas