Inauguración de la obra de construcción y remodelación del Centro Educativo ASCIM (CEA)

El Plan 2040 de la ASCIM prevé ampliar ofertas educativas con calidad de enseñanza. En…

Día Extramuro en el Sanatorio ASCIM de Yalve Sanga

El día, martes, 21 de marzo de 2023, se está llevando a cabo un día…

Asamblea Ordinaria 2023

Los socios de la ASCIM se reunieron el día miércoles, 15 de marzo de 2023,…

Sanatorio ASCIM legalmente habilitado

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante su Dirección de Establecimientos de Salud,…

Encuentro de asesores en la comunidad de Campo Largo (09.03.2023)

Los asesores se reunieron en la comunidad de Campo Largo el día 9 de marzo.…

Comitiva del Ministerio de Salud en visita de inspección del Sanatorio ASCIM

El día jueves, 03 de marzo de 2023 una comitiva integrada por tres personas de…

Asamblea ordinaria de la UTA (Unidad Técnica y Administrativa)

La UTA/AMH tuvo su asamblea ordinaria el día miércoles, 22 de febrero de 2023, en…

Dpto. de Salud ASCIM en capacitación sobre el Plan 2040

A fin de velar por la identificación de los colaboradores con la ASCIM, el Dpto.…

Inicio escolar 2023

El año lectivo 2023 empezó el jueves, 9 de febrero en las escuelas oficiales y…

Encuentro de orientación docente de las Áreas educativas indígenas 18-33 y 18-37 de la ASCIM

En las fechas lunes 6 y martes 7 de febrero de 2023, se llevó a…

CampaCapaz para mujeres de CNU

Dieciséis mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida (Yalve Sanga) participaron en los días martes, 24…

Mesa de trabajo con la DGEEI

El martes, 24 de enero del año 2023, un equipo de trabajo, compuesto por el…

Viernes, 13 Mayo 2022 09:38

Recursos humanos

Escrito por

El trabajo de asesoramiento de parte de la ASCIM se realiza con motivación y orientación cristiana. Fundamental para la convivencia intercultural es la convicción de que Dios ha conferido a todos los hombres una dignidad que la ASCIM fomenta a través del respeto mutuo.

El departamento de recursos humanos es gestionado por el vicedirector, a quien se considera también el gerente de RRHH. Transmite informaciones a los asociados y se encarga del reclutamiento, la selección y orientación de talentos humanos, en cooperación con los gerentes de los diferentes departamentos.

En la ASCIM trabajan en total 501 Personas, oriundas de diferentes comunidades y colonias del Chaco Central y del país.

Personal contratado y remunerado por la ASCIM (2021) 264
Paraguayos-Menonitas 98
Colonia Menno 41
Colonia Neuland 12
Colonia Fernheim 45
Paraguayos - Indígenas 131
Sanapaná 4
Enhlet 55
Nivacle 69
Guaraní Ñandeva 1
Toba 1
Ayoreo 1
Paraguayos hispano-hablantes 35
   
Personal remunerado con rubro por MEC (2021) 237
Paraguayos-Indígenas 139
Sanapaná 13
Enhlet 53
Nivacle 52
Guaraní Ñandeva 15
Ayoreo 3
Toba 3
Paraguayos hispano-hablantes 98

En concordancia con la visión "sobre base cristiana", cada candidato a agregarse al equipo de trabajo de la ASCIM debe ser miembro activo de una iglesia evangélica, por lo que el vicedirector solicita a la respectiva iglesia una constancia de recomendación para la persona contratada. De esta manera, "también la iglesia asume la responsabilidad de acompañar espiritualmente a esta persona en su labor en la ASCIM".

Los trabajos a realizar en la ASCIM son variados, por lo que se necesita personas para el secretariado, la asistencia administrativa y contabilidad, profesionales en medicina, bioquímica, diagnóstico por imágenes, farmacéutica, enfermería y promoción de la salud, personas para la limpieza, cocina y lavandería, encargados de residencias estudiantiles, docentes, personas para el asesoramiento agropecuario, almaceneros, técnicos agropecuarios y choferes. Para ello, cada candidato interesado en integrar el equipo de trabajo de la ASCIM debe contar con las competencias profesionales necesarias para el cargo deseado.
Además, solamente se recibe las solicitudes de empleo de personas mayores de edad, de acuerdo a la situación legal vigente en el Paraguay.

La planificación estratégica (2016) hace énfasis especial en la necesidad de que los colaboradores sean conscientes de su aporte a la convivencia intercultural armónica en el Chaco Central y el concepto de mentoring, para la orientación permanente de los colaboradores en su desempeño, incluido también en los Estatutos Sociales (2017) en su Artículo 30.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas