Resultados exigen un compromiso previo

“Si el paciente se compromete, podemos ayudar”, estas fueron palabras de Romina Aldana, Licenciada en…

Campamento de los funcionarios del Dpto. de la ASCIM

El 15 al 16 de septiembre los colaboradores del Dpto. Agropecuario de la ASCIM realizaron…

Juegos Deportivos ASCIM 2023

El viernes 15 de setiembre se realizaron los Juegos Deportivos ASCIM 2023 en las instalaciones…

ASCIM participa en la Expo Misionera

El sábado pasado, el 09 de septiembre de 2023, la ASCIM participó por segunda vez…

ASCIM recibe visita de MEDA

El miércoles, 05 de septiembre de 2023, representantes de la organización MEDA (Mennonite Economic Development…

Asamblea Extraordinaria de la Fundación Tres Colonia

En la tarde del día miércoles, 30 de agosto 2023, los socios de la Fundación…

"Desafíos en el liderazgo comunitario indígena".

...Este fue el tema de la asamblea extraordinaria de la ASCIM. Esta asamblea se llevó a…

ASCIM recibe visita del Sr. Marcelo Sili de Argentina

El martes, 29 de agosto de 2023, el Sr. Wesley Löwen del CFP (Centro de…

Curso para un estilo de vida saludable

La coordinadora del Trabajo Social Femenil de Dpto. DISE de la ASCIM, Felicia Isaak de…

Acto de Entrega del Título de tierra a la Comunidad Koe Pyahu

En el día 18 de agosto de 2023, después de una gestión de 8 años,…

Los fenómenos culturales identificados como impactantes y que afectan en la convivencia intercultural

Durante su presentación sobre el tema de la comunicación en la interculturalidad, el gerente del…

Viernes, 26 Marzo 2021 09:37

Financiamiento

Escrito por

Es responsabilidad de la Administración Central de la ASCIM, ejecutar el plan de actividades por medio del manejo correcto de los talentos humanos y los recursos financieros disponibles.
El presupuesto de la ASCIM se financia principalmente de dos fuentes: por aportes de la Fundación Tres Colonias y por ingresos propios generados con programas autosubsistentes:

La Fundación Tres Colonias (FTC) es una fundación de las colonias Chortitzer, Neuland, Fernheim y las iglesias germano-menonitas. Las mencionadas instituciones transfieren los aportes acordados en la Asamblea ordinaria de la Fundación Tres Colonias y ésta, a su vez, los transfiere a la ASCIM.  De esta manera, la Fundación Tres Colonias, con un aporte total en el año 2021 de Gs 12.695.197.700.-, es la principal patrocinadora de la obra de la ASCIM.

Programas auto-subsistentes (ingresos propios):
a) El hospital de la ASCIM en Yalve Sanga cobra tarifas reducidas por los servicios prestados por el departamento de salud. La gran mayoría de los indígenas de las comunidades que tienen un contrato de cooperación con la ASCIM cuentan con la cobertura de los servicios de salud por medio de la Ayuda Mutual Hospitalaria (AMH, que se rige según Ley Nº 3050/06).
b) La ASCIM tiene 2 instituciones educativas propias, el CEIYS (Centro Educativo Indígena Yalve Sanga) y la escuela agrícola La Huerta. Los alumnos pagan una pequeña cuota escolar que cubre aproximadamente el 10% de los costos reales de dichas instituciones y las residencias estudiantiles.
c) La escuela agrícola La Huerta tiene su propia producción agropecuaria, producción de ganado vacuno y producción agricultura. Esto da la oportunidad a los alumnos para hacer sus prácticas y la producción solventa la mayor parte de los gastos de esta institución educativa.

Otras fuentes de ingresos son:
• Cuota social igualitaria de los socios, que se fija por la Asamblea General
• Donaciones de entidades e individuos
• Donaciones de organizaciones internacionales
• Financiación de organizaciones nacionales e internacionales en proyectos específicos

El ejercicio contable de la ASCIM corre del primero de enero hasta el 31 de diciembre de cada año. Al finalizar el ejercicio contable, se elabora un informe financiero del año pasado y un presupuesto para el año venidero a presentar para su aprobación en la Asamblea General.

Comisión Revisora de Cuentas
La contabilidad de la ASCIM es revisada regularmente por la Comisión Revisadora de Cuentas, creada por estatuto social de la ASCIM. La comisión revisora de cuentas está compuesta de cinco personas designadas anualmente en la forma siguiente:

  • Un representante del grupo Enhlet (representan también a los grupos Sanapaná y Toba, debido a que pertenecen al mismo grupo lingüístico: Maskoy)
  • Un representante del grupo Nivacle
  • Un representante de cada una de las tres colonias menonitas del Chaco Central (Chortitzer, Fernheim y Neuland)

Son atribuciones y deberes de la comisión revisora:

  • Examinar los libros de contabilidad y documentos de la ASCIM al fin de cada ejercicio
  • Fiscalizar la administración, el estado de caja y la existencia de títulos y valores de cualquier especie
  • Verificar que la percepción de los recursos y pagos de los gastos se efectúen de conformidad con las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias
  • Observar e informar inmediatamente al Consejo de Administración toda irregularidad que advirtiere

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas