Inauguración de la obra de construcción y remodelación del Centro Educativo ASCIM (CEA)

El Plan 2040 de la ASCIM prevé ampliar ofertas educativas con calidad de enseñanza. En…

Día Extramuro en el Sanatorio ASCIM de Yalve Sanga

El día, martes, 21 de marzo de 2023, se está llevando a cabo un día…

Asamblea Ordinaria 2023

Los socios de la ASCIM se reunieron el día miércoles, 15 de marzo de 2023,…

Sanatorio ASCIM legalmente habilitado

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante su Dirección de Establecimientos de Salud,…

Encuentro de asesores en la comunidad de Campo Largo (09.03.2023)

Los asesores se reunieron en la comunidad de Campo Largo el día 9 de marzo.…

Comitiva del Ministerio de Salud en visita de inspección del Sanatorio ASCIM

El día jueves, 03 de marzo de 2023 una comitiva integrada por tres personas de…

Asamblea ordinaria de la UTA (Unidad Técnica y Administrativa)

La UTA/AMH tuvo su asamblea ordinaria el día miércoles, 22 de febrero de 2023, en…

Dpto. de Salud ASCIM en capacitación sobre el Plan 2040

A fin de velar por la identificación de los colaboradores con la ASCIM, el Dpto.…

Inicio escolar 2023

El año lectivo 2023 empezó el jueves, 9 de febrero en las escuelas oficiales y…

Encuentro de orientación docente de las Áreas educativas indígenas 18-33 y 18-37 de la ASCIM

En las fechas lunes 6 y martes 7 de febrero de 2023, se llevó a…

CampaCapaz para mujeres de CNU

Dieciséis mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida (Yalve Sanga) participaron en los días martes, 24…

Mesa de trabajo con la DGEEI

El martes, 24 de enero del año 2023, un equipo de trabajo, compuesto por el…

Filosofía

En ASCIM construimos en forma conjunta nuestro futuro a través de un desarrollo integral y sostenible, mediante el cual buscamos cumplir con el derecho de toda persona a una vida de calidad.
Fundamental para la convivencia intercultural es la convicción de que Dios ha investido a todos los hombres con una dignidad que estimamos, respetándonos mutuamente.
El asesoramiento se realiza en cooperación de los socios menonitas de habla alemán e indígena, incluyendo las áreas de vida como educación, economía, salud y formación social-religiosa.
La razón de este trabajo de asesoramiento es la autonomía socio-económica de las partes, que se basa en una convivencia armónica-cristiana y la confianza mutua. Afectados llegan a ser involucrados.
Buscamos la cooperación con las iglesias de orientación cristiana y con las instituciones estatales.
Fomentamos una comunicación eficiente y eficaz y capacitamos a los talentos dados por Dios.
Los empleados se identifican con la ASCIM y promueven su imagen positiva.
El trabajo en equipo tiene una alta prioridad en la ASCIM.
Estamos abiertos a la crítica constructiva, reconocemos nuestros errores y resolvemos conflictos mediante la mediación.
En la convivencia intercultural reconocemos convencidos los siguientes valores: fe cristiana, integridad, tolerancia, serenidad, familia sana, honestidad, transparencia, puntualidad, laboriosidad, sostenibilidad, responsabilidad, responsabilidad social, solidaridad, confianza y amistad.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas