Inauguración de la obra de construcción y remodelación del Centro Educativo ASCIM (CEA)

El Plan 2040 de la ASCIM prevé ampliar ofertas educativas con calidad de enseñanza. En…

Día Extramuro en el Sanatorio ASCIM de Yalve Sanga

El día, martes, 21 de marzo de 2023, se está llevando a cabo un día…

Asamblea Ordinaria 2023

Los socios de la ASCIM se reunieron el día miércoles, 15 de marzo de 2023,…

Sanatorio ASCIM legalmente habilitado

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante su Dirección de Establecimientos de Salud,…

Encuentro de asesores en la comunidad de Campo Largo (09.03.2023)

Los asesores se reunieron en la comunidad de Campo Largo el día 9 de marzo.…

Comitiva del Ministerio de Salud en visita de inspección del Sanatorio ASCIM

El día jueves, 03 de marzo de 2023 una comitiva integrada por tres personas de…

Asamblea ordinaria de la UTA (Unidad Técnica y Administrativa)

La UTA/AMH tuvo su asamblea ordinaria el día miércoles, 22 de febrero de 2023, en…

Dpto. de Salud ASCIM en capacitación sobre el Plan 2040

A fin de velar por la identificación de los colaboradores con la ASCIM, el Dpto.…

Inicio escolar 2023

El año lectivo 2023 empezó el jueves, 9 de febrero en las escuelas oficiales y…

Encuentro de orientación docente de las Áreas educativas indígenas 18-33 y 18-37 de la ASCIM

En las fechas lunes 6 y martes 7 de febrero de 2023, se llevó a…

CampaCapaz para mujeres de CNU

Dieciséis mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida (Yalve Sanga) participaron en los días martes, 24…

Mesa de trabajo con la DGEEI

El martes, 24 de enero del año 2023, un equipo de trabajo, compuesto por el…

Dpto. de Salud

Escrito por

El departamento de salud de la ASCIM tiene su inicio en el año 1968, con el Dr. Hans Epp como fundador, a causa de la alta tasa de mortalidad causada por la tuberculosis y la alta mortalidad infantil. Cinco años más tarde en 1973, con ayuda extranjera fue construido en Yalve Sanga un edificio amplio para la atención sanitaria. En este edificio siguen funcionando hoy en día la recepción, los Primeros Auxilios, Radiología, Laboratorio, Consultorios y Salud Pública. En 1975 siguieron las construcciones, levantando una sala de internados actualmente todavía en función como tal. Este edificio fue inaugurado con la presencia del ministro de salud, lo que evidencia la cooperación con las instituciones públicas.

Al principio, fueron personas voluntarias de las diferentes iglesias que se encargaban del puesto de salud. Posteriormente, se creó un plan basado en las instrucciones ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud referente a la Atención Primaria de la Salud (APS), entendiendo la APS como la "asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo accesible para la comunidad y el país. Es el núcleo del programa de salud y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad".

Aunque la APS sigue siendo una actividad importante del Dpto. de Salud, los servicios se fueron ampliando con el correr de los años, ofreciendo actualmente servicios de consultorio, diagnóstico por imágenes y laboratoriales, internación y ambulancia. Además, se cuenta con varios convenios interinstitucionales que posibilitan la remisión de pacientes a servicios de salud de mediana y alta complejidad.

Objetivos específicos:

  • Las comunidades indígenas asociadas a la ASCIM tienen un sistema estable con servicios de atención primaria en salud, con sus puestos de salud atendidos por profesionales y técnicos responsables de las comunidades.
  • Las instalaciones de los servicios de salud de la ASCIM en Yalve Sanga están registrados en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Cada familia en las comunidades indígenas socias de la ASCIM tiene acceso a agua potable.
  • Cada persona de las comunidades indígenas socias de la ASCIM tiene acceso a servicios médicos.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas