Resultados exigen un compromiso previo

“Si el paciente se compromete, podemos ayudar”, estas fueron palabras de Romina Aldana, Licenciada en…

Campamento de los funcionarios del Dpto. de la ASCIM

El 15 al 16 de septiembre los colaboradores del Dpto. Agropecuario de la ASCIM realizaron…

Juegos Deportivos ASCIM 2023

El viernes 15 de setiembre se realizaron los Juegos Deportivos ASCIM 2023 en las instalaciones…

ASCIM participa en la Expo Misionera

El sábado pasado, el 09 de septiembre de 2023, la ASCIM participó por segunda vez…

ASCIM recibe visita de MEDA

El miércoles, 05 de septiembre de 2023, representantes de la organización MEDA (Mennonite Economic Development…

Asamblea Extraordinaria de la Fundación Tres Colonia

En la tarde del día miércoles, 30 de agosto 2023, los socios de la Fundación…

"Desafíos en el liderazgo comunitario indígena".

...Este fue el tema de la asamblea extraordinaria de la ASCIM. Esta asamblea se llevó a…

ASCIM recibe visita del Sr. Marcelo Sili de Argentina

El martes, 29 de agosto de 2023, el Sr. Wesley Löwen del CFP (Centro de…

Curso para un estilo de vida saludable

La coordinadora del Trabajo Social Femenil de Dpto. DISE de la ASCIM, Felicia Isaak de…

Acto de Entrega del Título de tierra a la Comunidad Koe Pyahu

En el día 18 de agosto de 2023, después de una gestión de 8 años,…

Los fenómenos culturales identificados como impactantes y que afectan en la convivencia intercultural

Durante su presentación sobre el tema de la comunicación en la interculturalidad, el gerente del…

Dpto. de Salud

Escrito por

El departamento de salud de la ASCIM tiene su inicio en el año 1968, con el Dr. Hans Epp como fundador, a causa de la alta tasa de mortalidad causada por la tuberculosis y la alta mortalidad infantil. Cinco años más tarde en 1973, con ayuda extranjera fue construido en Yalve Sanga un edificio amplio para la atención sanitaria. En este edificio siguen funcionando hoy en día la recepción, los Primeros Auxilios, Radiología, Laboratorio, Consultorios y Salud Pública. En 1975 siguieron las construcciones, levantando una sala de internados actualmente todavía en función como tal. Este edificio fue inaugurado con la presencia del ministro de salud, lo que evidencia la cooperación con las instituciones públicas.

Al principio, fueron personas voluntarias de las diferentes iglesias que se encargaban del puesto de salud. Posteriormente, se creó un plan basado en las instrucciones ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud referente a la Atención Primaria de la Salud (APS), entendiendo la APS como la "asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo accesible para la comunidad y el país. Es el núcleo del programa de salud y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad".

Aunque la APS sigue siendo una actividad importante del Dpto. de Salud, los servicios se fueron ampliando con el correr de los años, ofreciendo actualmente servicios de consultorio, diagnóstico por imágenes y laboratoriales, internación y ambulancia. Además, se cuenta con varios convenios interinstitucionales que posibilitan la remisión de pacientes a servicios de salud de mediana y alta complejidad.

Objetivos específicos:

  • Las comunidades indígenas asociadas a la ASCIM tienen un sistema estable con servicios de atención primaria en salud, con sus puestos de salud atendidos por profesionales y técnicos responsables de las comunidades.
  • Las instalaciones de los servicios de salud de la ASCIM en Yalve Sanga están registrados en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Cada familia en las comunidades indígenas socias de la ASCIM tiene acceso a agua potable.
  • Cada persona de las comunidades indígenas socias de la ASCIM tiene acceso a servicios médicos.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas