Reunión de la FRICC en el auditorio de la ASCIM

El miércoles 19 de marzo, los miembros de la Federación Regional Indígena del Chaco Central…

Encuentro de asesores en Campo Alegre: intercambio de experiencias y fortalecimiento del trabajo agropecuario

El jueves 13 de marzo, asesores del Servicio de Extensión Agropecuario (SEAP), el equipo de…

Día del Panadero: FIDA celebra a sus trabajadores y su impacto en la comunidad

Cada 18 de marzo, en Paraguay se celebra el Día del Panadero, una fecha especial…

Asamblea Ordinaria de la ASCIM

El 12 de marzo de 2025 se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la…

ASCIM Recibe Nuevos Colaboradores en su Cursillo de Orientación

El 5 de marzo de 2025, la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM)…

Asamblea Ordinaria de la UTA / AMH 2025

La UTA/AMH celebró su asamblea ordinaria el miércoles 19 de febrero de 2025, en el…

Dpto. Salud de la ASCIM en Capacitación. Tema del Día: Primeros Auxilios.

El jueves 20 de febrero de 2025, los colaboradores del Sanatorio ASCIM se reúnen en…

Inicio de clases de las escuelitas en las comunidades indígenas

El 17 de febrero se iniciaron las clases en las escuelitas, una semana con muchas…

Participación de miembros del EGCI en la entrega de kits escolares

En la fecha 18 de febrero de 2025 se hizo la distribución de los kits…

Visita institucional a la iglesia SALEM, socia de la ASCIM

Por invitación de la iglesia Salem, un equipo de la ASCIM estuvo informando a la…

Jornada pedagógica inicial ASCIM 2025

El año lectivo 2025 en la Zona ASCIM comenzó con dos días de jornada pedagógica.…

Nuevo proyecto en Campo Alegre: Chacras Comunitarias.

En la comunidad de Campo Alegre surgió la idea de realizar una plantación comunitaria de…

Jueves, 20 Abril 2017 16:18

DISE

Escrito por
El departamento intercultural, social y espiritual de la ASCIM, DISE, fue creado en especial con el objetivo de fomentar la convivencia intercultural de los diferentes pueblos y culturas en el Chaco Central como también el entendimiento intercultural y la convivencia armónica. En el ámbito social tiene que capacitar a los colaboradores de la ASCIM, integrarlos al trabajo y orientar a los mismos. Prioridad tiene el asesoramiento y la orientación espiritual a los colaboradores por un capellán. En situaciones conflictivas se ofrece también la mediación.  
Por otra parte, DISE fomenta la cooperación con las iglesias (iglesias de habla alemán e indígenas). Una herramienta importante en este marco es un programa de voluntariado que ofrece a las personas interesadas la oportunidad de realizar un servicio voluntario en la ASCIM.
El trabajo social femenil es otra rama del DISE.  A inicio de la ASCIM, el enfoque estuvo en los trabajos domésticos y la educación de niños; actualmente la ASCIM da énfasis en dar participación a la mujer no solamente en el trabajo social, el trabajo doméstico y la salud de la familia sino también en la producción y administración.
En la sección de la Educación Inicial de la ASCIM, se ofrece a los niños de entre 3 a 5 años a participar en una educación no formal en los niveles de pre-jardín, jardín y preescolar con un programa adaptado al plan educativo de la Dirección General de Educación Escolar Indígena.
 
Objetivos específicos:
  • Existe un diálogo activo y un entendimiento intercultural en el Chaco Central en la búsqueda compartida de un nuevo "proyecto de vida " en el entorno social, económico y religioso.
  • La mujer tiene participación activa en el ámbito comunitario y socio-económico.
  • Los colaboradores de la ASCIM en su mayoría tienen conocimientos interculturales y son capacitados para dar asesoramiento integral.
  • Los colaboradores de la ASCIM son orientados/capacitados/preparados/aprestados por medio de un acompañamiento profesional y espiritual.
  • Existe una colaboración e interacción estrecha entre la ASCIM y las iglesias.
  • ASCIM tiene un programa voluntariado estructurado. 
  • Las comunidades asociadas a la ASCIM ofrecen “Escuelitas” con un programa flexible con enfoque escolar. 
 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas