Inauguración de la obra de construcción y remodelación del Centro Educativo ASCIM (CEA)

El Plan 2040 de la ASCIM prevé ampliar ofertas educativas con calidad de enseñanza. En…

Día Extramuro en el Sanatorio ASCIM de Yalve Sanga

El día, martes, 21 de marzo de 2023, se está llevando a cabo un día…

Asamblea Ordinaria 2023

Los socios de la ASCIM se reunieron el día miércoles, 15 de marzo de 2023,…

Sanatorio ASCIM legalmente habilitado

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante su Dirección de Establecimientos de Salud,…

Encuentro de asesores en la comunidad de Campo Largo (09.03.2023)

Los asesores se reunieron en la comunidad de Campo Largo el día 9 de marzo.…

Comitiva del Ministerio de Salud en visita de inspección del Sanatorio ASCIM

El día jueves, 03 de marzo de 2023 una comitiva integrada por tres personas de…

Asamblea ordinaria de la UTA (Unidad Técnica y Administrativa)

La UTA/AMH tuvo su asamblea ordinaria el día miércoles, 22 de febrero de 2023, en…

Dpto. de Salud ASCIM en capacitación sobre el Plan 2040

A fin de velar por la identificación de los colaboradores con la ASCIM, el Dpto.…

Inicio escolar 2023

El año lectivo 2023 empezó el jueves, 9 de febrero en las escuelas oficiales y…

Encuentro de orientación docente de las Áreas educativas indígenas 18-33 y 18-37 de la ASCIM

En las fechas lunes 6 y martes 7 de febrero de 2023, se llevó a…

CampaCapaz para mujeres de CNU

Dieciséis mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida (Yalve Sanga) participaron en los días martes, 24…

Mesa de trabajo con la DGEEI

El martes, 24 de enero del año 2023, un equipo de trabajo, compuesto por el…

Jueves, 20 Abril 2017 16:18

DISE

Escrito por
El departamento intercultural, social y espiritual de la ASCIM, DISE, fue creado en especial con el objetivo de fomentar la convivencia intercultural de los diferentes pueblos y culturas en el Chaco Central como también el entendimiento intercultural y la convivencia armónica. En el ámbito social tiene que capacitar a los colaboradores de la ASCIM, integrarlos al trabajo y orientar a los mismos. Prioridad tiene el asesoramiento y la orientación espiritual a los colaboradores por un capellán. En situaciones conflictivas se ofrece también la mediación.  
Por otra parte, DISE fomenta la cooperación con las iglesias (iglesias de habla alemán e indígenas). Una herramienta importante en este marco es un programa de voluntariado que ofrece a las personas interesadas la oportunidad de realizar un servicio voluntario en la ASCIM.
El trabajo social femenil es otra rama del DISE.  A inicio de la ASCIM, el enfoque estuvo en los trabajos domésticos y la educación de niños; actualmente la ASCIM da énfasis en dar participación a la mujer no solamente en el trabajo social, el trabajo doméstico y la salud de la familia sino también en la producción y administración.
En la sección de la Educación Inicial de la ASCIM, se ofrece a los niños de entre 3 a 5 años a participar en una educación no formal en los niveles de pre-jardín, jardín y preescolar con un programa adaptado al plan educativo de la Dirección General de Educación Escolar Indígena.
 
Objetivos específicos:
  • Existe un diálogo activo y un entendimiento intercultural en el Chaco Central en la búsqueda compartida de un nuevo "proyecto de vida " en el entorno social, económico y religioso.
  • La mujer tiene participación activa en el ámbito comunitario y socio-económico.
  • Los colaboradores de la ASCIM en su mayoría tienen conocimientos interculturales y son capacitados para dar asesoramiento integral.
  • Los colaboradores de la ASCIM son orientados/capacitados/preparados/aprestados por medio de un acompañamiento profesional y espiritual.
  • Existe una colaboración e interacción estrecha entre la ASCIM y las iglesias.
  • ASCIM tiene un programa voluntariado estructurado. 
  • Las comunidades asociadas a la ASCIM ofrecen “Escuelitas” con un programa flexible con enfoque escolar. 
 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas