Inauguración de la obra de construcción y remodelación del Centro Educativo ASCIM (CEA)

El Plan 2040 de la ASCIM prevé ampliar ofertas educativas con calidad de enseñanza. En…

Día Extramuro en el Sanatorio ASCIM de Yalve Sanga

El día, martes, 21 de marzo de 2023, se está llevando a cabo un día…

Asamblea Ordinaria 2023

Los socios de la ASCIM se reunieron el día miércoles, 15 de marzo de 2023,…

Sanatorio ASCIM legalmente habilitado

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante su Dirección de Establecimientos de Salud,…

Encuentro de asesores en la comunidad de Campo Largo (09.03.2023)

Los asesores se reunieron en la comunidad de Campo Largo el día 9 de marzo.…

Comitiva del Ministerio de Salud en visita de inspección del Sanatorio ASCIM

El día jueves, 03 de marzo de 2023 una comitiva integrada por tres personas de…

Asamblea ordinaria de la UTA (Unidad Técnica y Administrativa)

La UTA/AMH tuvo su asamblea ordinaria el día miércoles, 22 de febrero de 2023, en…

Dpto. de Salud ASCIM en capacitación sobre el Plan 2040

A fin de velar por la identificación de los colaboradores con la ASCIM, el Dpto.…

Inicio escolar 2023

El año lectivo 2023 empezó el jueves, 9 de febrero en las escuelas oficiales y…

Encuentro de orientación docente de las Áreas educativas indígenas 18-33 y 18-37 de la ASCIM

En las fechas lunes 6 y martes 7 de febrero de 2023, se llevó a…

CampaCapaz para mujeres de CNU

Dieciséis mujeres de la Comunidad Nivaclé Unida (Yalve Sanga) participaron en los días martes, 24…

Mesa de trabajo con la DGEEI

El martes, 24 de enero del año 2023, un equipo de trabajo, compuesto por el…

Sistema de servicios

Escrito por

El Dpto. de Salud, en el marco del convenio de cooperación con las comunidades indígenas asociadas, ofrece los servicios de atención y asesoramiento a 16 comunidades.

En la comunidad indígena funciona por lo menos un puesto de salud propio (clínica) que alberga, en general, un consultorio, una sala de parto, una sala de internación, una oficina con un stock de medicamentos básicos, un depósito y un baño. La atención en la clínica ofrece personal contratado por la comunidad, en su mayoría capacitado previamente en cursos formales. Igualmente, también realizan actividades de prevención como, por ejemplo, las vacunaciones, controles de embarazo, etc.

Aprovechando este sistema interno de la comunidad, el Dpto. de Salud de la ASCIM ofrece el acompañamiento profesional en enfermería y en servicios médicos. Un supervisor( profesional en enfermería) visita regularmente el personal en las clínicas, asesorando a este y/o atendiendo pacientes. Intermedia también los servicios de la farmacia externa del Dpto. de Salud, proveyendo a pedido del encargado de la clínica los medicamentos e insumos requeridos.

Además, un médico y un odontólogo del Dpto. de Salud ofrecen consultorio una vez al mes en el Puesto de Salud, atendiendo a personas previamente seleccionadas por el encargado de la clínica.

Pacientes quienes requieren una atención médica urgente acceden por llamado del encargado de la clínica al servicio de ambulancia del Dpto. de Salud para su tratamiento en el Sanatorio ASCIM y/o por remisión de ese en otro establecimiento de salud.

ASCIM mantiene convenios de cooperación interinstitucional con los hospitales privados Concordia (Neu-Halbstadt), Filadelfia y Loma Plata y con el Hospital Materno Infantil Villa Choferes del Chaco. La comunicación se conserva también con el Hospital Distrital Teniente Irala Fernández y el Hospital Regional Mariscal Estigarribia, porque los pacientes sin cobertura AMH, después de recibir una primera atención, son trasladados para el tratamiento necesario en estos establecimientos.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas