Primera reunión de la FRICC en 2025

El miércoles 15 de enero de 2025 se llevó a cabo la primera reunión del…

Encuentro de asesores en la comunidad de La Armonía

El día 9 de enero se llevó a cabo el encuentro de asesores en la…

Entrega de agendas y calendarios de la ASCIM en la comunidad indígena Casuarina

Entre finales de noviembre y mediados de diciembre, la dirección de la ASCIM está realizando…

Reunión entre la FRICC y el Banco Mundial: Prioridades y Proyectos para el Desarrollo

El viernes 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión entre la…

Clausura Escolar 2024 en el Centro de Capacitación Agrícola Priv. Subv. La Huerta

Programa de clausura de 2024 de La Huerta La clausura del año lectivo del Centro…

Dpto. Salud de la ASCIM en Capacitación. Tema del Día: Hipertensión arterial y desnutrición infantil.

Jueves 28 de noviembre, apenas amanecía y los choferes ya arrancaban las camionetas, listos para…

Clausura del año escolar en la Escuela Arco Iris

El pasado viernes 22 de noviembre, la Escuela Básica N° 6309 priv. subv. Arco Iris,…

Celebración de Clausura en el Colegio Indígena Yalve Sanga del Centro Educativo ASCIM

El pasado 22 de noviembre celebramos en el CIYS un evento especial: 15 estudiantes del…

Encuentro de asesores de la ASCIM en la comunidad de Anaconda

El 14 de noviembre, los asesores de la ASCIM tuvieron su encuentro regular en la…

Visita de Bancop y Banqueros internacionales a la ASCIM

El 8 de noviembre, la ASCIM recibió la visita de representantes del Banco Cooperativo BANCOP…

Equipo de TSF ASCIM (Trabajo Social Femenil) culminó su vigésima capacitación “Campa Capaz”.

La vigésima edición de Campa Capaz se llevó a cabo del 29 al 31 de…

Centro Educativo ASCIM: Encuentro de Egresados

El sábado 26 de octubre tuve la oportunidad de participar en el encuentro de ex…

Sábado, 26 Agosto 2017 02:21

Instituto de Formación Docente (IFD)

Escrito por

Desde que se inició con el asesoramiento a los pueblos indígenas en el Chaco Central en el año 1962, se ocupó también de la promoción de escuelas aldeanas indígenas. Entusiasmado del gran interés de la población indígena por la fundación de escuelas en sus comunidades, se tenía que formar primeramente docentes. Para esto, servían cursos pedagógicos breves y cursos de capacitación continua en el verano. 
Recién en los años noventa se pudo empezar a formar personas que habían terminado la educación media. Se juntaba esta formación con el nivel medio, formando de esta manera docentes „bachilleres“ para las escuelas  aldeanas. Posteriormente se buscó en cooperación con el Instituto de Formación Docente en Filadelfia un método para empezar con una formación regular a nivel terciario. 
Este nuevo programa académico se adapta a la cultura indígena, siendo 50% material académico según las prescripciones del Ministerio de Educación y Ciencias, mientras que la otra mitad se compondría de contenido académico que ha surgido en los años de experiencia de la ASCIM con la formación intercultural. De la primera parte se encargan los docentes del Instituto de Formación Docente de Filadelfia y para la segunda parte los profesionales del sector de la ASCIM. 
Un primer grupo de estudiantes terminó su formación como Profesor de Educación Escolar Básica de primer y segundo ciclo en 2016. El segundo grupo empezó el curso de formación docente en 2017 y en el año 2021 se inició con la tercera cohorte de formación docente en Yalve Sanga.

 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas