La lanza apunta a las comunidades indígenas del Chaco Paraguayo

“La lanza apunta a las comunidades indígenas del Chaco Paraguayo”, mencionó el médico Romeo Montoya,…

Feliz día de la bicicleta

Beneficios de montar en bicicleta Las Naciones Unidas (ONU), en 2018, han declarado el 3…

Campamento de Estudiantes en el Colegio Indígena Yalve Sanga

Una vez al año los alumnos del Centro Educativo ASCIM tienen un tiempo muy especial en…

Concurso de espantapájaros

En la Expo Pioneros también tomó lugar el concurso de Espantapájaros. El lema era: “Cuidemos…

Escuela Básica N° 1159 de Campo Alegre participó en el concurso "Pequeño Agricultor"

Escuela Básica N° 1159 de Campo Alegre participó en el concurso "Pequeño Agricultor" Con el…

Capacitación Mayo del Departamento Salud

En el día, jueves, 25 de mayo de 2023 se capacitó el personal del Dpto. de…

Viaje de estudio alcanza a otro grupo de colaboradores

Un segundo grupo de colaboradores del Dpto. Salud de la ASCIM emprendió un viaje de…

Proyecto 100 Profincas 5F

¿Cómo se inició el programa Profinca 5F? Antes de explicar el proyecto 100 Profincas 5F…

Acontecimiento histórico: Nacieron mellizas en el Sanatorio ASCIM

“¡Viene otra cabecita!”, fue el grito de sorpresa de la Licenciada en enfermería, cuando estaba…

Cooperación Asociativa ASCIM con las comunidades indígenas

1. Concepto de la Cooperación Asociativa ASCIM Bajo el concepto de la Cooperación Asociativa se…

Firma de convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

El 13 de mayo de 2023, en las instalaciones del Rodeo Neuland, se firmó un…

Encuentro de asesores en la comunidad de Armonía

El día jueves, 11 de mayo de 2023 los asesores, contratados por la ASCIM, que…

  • Inicio
Inicio
Sábado, 21 Octubre 2017 18:58

CEIYS presenta teatro “Quince años”

En el marco de la materia “teatro”, los estudiantes del primer año del curso de formación docente del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga ensayaron bajo la dirección de la docente Mirtha de Wiebe el teatro “Quince años”, escrito por el autor Mario Halley Mora. El teatro trata la situación de una familia campesina paraguaya, cuando su hija llega a cumplir quince años y lo quiere festejar a lo grande aunque sus padres son de escasos recursos. La presentación se realizó…
El jueves, 19 de octubre de 2017, los consejos administrativos de las 11 comunidades indígenas del Chaco Central, miembros de la FIDA (Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario) y la ASCIM recibieron la visita del titular del Incoop, Félix Giménez, de la Fecoprod, Edwin Reimer y del asesor jurídico del Instituto Nacional del Indígena. La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), el Instituto Nacional del Cooperativismo (INCOOP) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) están impulsando un proyecto para la…
Martes, 10 Octubre 2017 19:08

Palada inicial para nueva sede de la ASCIM

El acto de la palada inicial para la construcción de la nueva sede administrativa de la ASCIM tuvo lugar el lunes, 9 de octubre de 2017 a las 15.30 horas en Yalve Sanga. Estuvieron presentes los integrantes del Consejo de Administración de la ASCIM y del Comité ejecutivo de la ASCIM como también un grupo de colaboradores de la ASCIM.  El acto inició con unas explicaciones generales a cargo del director ejecutivo de la ASCIM, Wilfried Dueck. Mencionó tres razones…
En los días del 7 al 9 de junio del 2017 se desarrollaron dos jornadas de capacitación en Filadelfia. Una jornada se llevó a cabo en la sala comedor de la iglesia MG en Filadelfia, dirigida a los profesionales de enfermería de las tres colonias menonitas del Chaco Central. El tema central fue el acompañamiento de personas moribundas, desde la perspectiva espiritual, emocional y médica. Como referentes hablaron Dr. Gerd Uwe Hübert y Mg. Paul Hiebert. ASCIM cerró esta tarde…
Miércoles, 31 Mayo 2017 18:44

Visita de FACEN en CEIYS

El 30 de mayo de 2017, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) visitó al Centro Educativo Indígena Yalve Sanga CEIYS en el marco de una gira por varias instituciones educativas de las Colonias Menonitas en el Chaco. El grupo se integró de 40 estudiantes y cuatro docentes. Los mismos compartieron un almuerzo con los estudiantes de la formación docente del CEIYS. Posteriormente, el director general les…
Viernes, 24 Marzo 2017 13:53

Exitosa lucha contra la tuberculosis

En las comunidades indígenas asesoradas por la ASCIM se reducen los casos de tuberculosis. Una estadística del departamento de salud de la ASCIM muestra el registro de 17 nuevos casos de tuberculosis durante el año 2016. Es un leve aumento en comparación con el año 2015, pero una llamativa disminución en comparación con los años anteriores. Según la estadística del año 2016 se registra una incidencia de 1,3 casos de tuberculosis por 1000 habitantes. En el año 2014, la incidencia…
Viernes, 24 Marzo 2017 05:10

Visita de la IMO

En los días pasados, la ASCIM recibió visita de representantes de la Organización Internacional Menonita. La IMO tuvo considerable participación financiera especialmente en la adquisición de tierras para los indígenas durante los primeros años de la ASCIM. Más tarde, esta ayuda económica se redujo, especialmente porque las iglesias del Chaco se estructuraron y fueron capaces de autofinanciar gran parte del trabajo. Hoy, la IMO financia becas para 58 alumnos del internado en el Centro Educativo Indígena Yalve Sanga. Este aporte…
Lunes, 20 Marzo 2017 13:24

Capacitación sobre el tema del RUE

La Supervisión de la Zona 7 ASCIM ha desarrollado la semana pasada una jornada de capacitación referente a la tecnología empleada en el tema del Registro Único del Estudiante, RUE. El Registro Único del Estudiante (RUE), es un sistema de información que permite identificar a cada estudiante y simplifica los procesos académicos a lo largo de su vida dentro del sistema educativo nacional.  El jueves, 16 de marzo de 2017, participaron en Yalve Sanga 16 personas, entre ellos los directores…
En la comunidad indígena Rojas Silva iniciaron este año por primera vez las actividades educativas oficiales.  10 alumnos reciben aquí su formación básica de un docente del pueblo enhlet. La escuela funciona como anexo de la escuela básica de Pozo Amarillo. Las clases se dan bajo un tinglado cerrado que también tiene función de iglesia. Los muebles necesarios fueron proveídos en parte por la comunidad de Pozo Amarillo, comunidad madre de Rojas Silva. Los bancos fabricaron el asesor con ayudantes…
Página 61 de 61

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas