Resultados exigen un compromiso previo

“Si el paciente se compromete, podemos ayudar”, estas fueron palabras de Romina Aldana, Licenciada en…

Campamento de los funcionarios del Dpto. de la ASCIM

El 15 al 16 de septiembre los colaboradores del Dpto. Agropecuario de la ASCIM realizaron…

Juegos Deportivos ASCIM 2023

El viernes 15 de setiembre se realizaron los Juegos Deportivos ASCIM 2023 en las instalaciones…

ASCIM participa en la Expo Misionera

El sábado pasado, el 09 de septiembre de 2023, la ASCIM participó por segunda vez…

ASCIM recibe visita de MEDA

El miércoles, 05 de septiembre de 2023, representantes de la organización MEDA (Mennonite Economic Development…

Asamblea Extraordinaria de la Fundación Tres Colonia

En la tarde del día miércoles, 30 de agosto 2023, los socios de la Fundación…

"Desafíos en el liderazgo comunitario indígena".

...Este fue el tema de la asamblea extraordinaria de la ASCIM. Esta asamblea se llevó a…

ASCIM recibe visita del Sr. Marcelo Sili de Argentina

El martes, 29 de agosto de 2023, el Sr. Wesley Löwen del CFP (Centro de…

Curso para un estilo de vida saludable

La coordinadora del Trabajo Social Femenil de Dpto. DISE de la ASCIM, Felicia Isaak de…

Acto de Entrega del Título de tierra a la Comunidad Koe Pyahu

En el día 18 de agosto de 2023, después de una gestión de 8 años,…

Los fenómenos culturales identificados como impactantes y que afectan en la convivencia intercultural

Durante su presentación sobre el tema de la comunicación en la interculturalidad, el gerente del…

  • Inicio
Inicio
En los días 27 de junio al 29 de junio del 2023, se realizó el cuarto CampaCapaz de este año, organizado por el Trabajo Social Femenil de la ASCIM. El Campamento se llevó a cabo en las instalaciones de CECAMAS que se encuentra en Campo Alegre. En esta ocasión tuvieron la oportunidad de participar 18 (dieciocho) mujeres de la comunidad de Pozo Amarillo. Durante tres días las dieciocho mujeres recibieron enseñanzas, instrucciones y prácticas en las áreas de limpieza, costura y…
Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a millones de personas que están conectadas entre sí a través de las redes de telefonía o cable. En realidad, Internet es una red virtual entre diferentes bibliotecas que unen todos los contenidos expuestos. Las informaciones están disponibles las 24 horas del día en cualquier sitio del mundo. Aunque su uso inicial fue para fines educativos,…
Ayer, el 27 de junio de 2023, pacientes de las comunidades indígenas cooperantes con la ASCIM, aprovecharon la atención en servicios de oftalmología ofrecidas por profesionales de Fundación Visión, que trabajan en la Clínica Visión en Filadelfia. Cada 2-3 meses vienen colaboradores de la Clínica Visión desde Filadelfia, para ofrecer consultas para pacientes con problemas de vista. Aprovechando esta ocasión, del Sanatorio ASCIM se preparó una lista con pacientes provenientes de las comunidades cooperantes con la ASCIM, que necesitan un tratamiento…
Ayer, el día 23 de junio, los alumnos del 5to grado de la escuela básica Johann Cornies de Filadelfia visitaron la ASCIM. Cada año los alumnos de varias escuelas básicas de las colonias visitan a la ASCIM para conocer el trabajo que esta organización realiza. La maestra Perla Sawatzky comentó que para sus alumnos fue un momento emocionante de conocer la ASCIM y el lugar Yalve Sanga. Los funcionarios de la ASCIM, Heinrich Dyck y Jenny de Braun recibieron a…
Día Nacional del Libro – 25 de junio 2023 El día del libro nos alienta a retomar la antigua y bien probada costumbre de leer un buen libro. Leer un libro es alimento para nuestra mente. Leer un libro despierta nuestra imaginación, nos inspira, nos motiva, nos informa, nos educa, nos permite ponernos en la piel de otra gente y de viajar por lugares lejanos. El primer libro impreso fue la «Biblia de Gutenberg», que vio la luz el 23 de febrero…
La instructora de costura del Trabajo Social Femenil de la ASCIM, Bianca Wiens de Löwen culminó el curso modular de costura en 4 comunidades. Los cursos que la ASCIM ofrece este año son siempre de 1 mes. Los cursos realizados tuvieron lugar en la comunidad de Campo Alegre, en la aldea Trinchera de la comunidad Nich´a Toyish, la aldea Tiberia de la comunidad Nivaclé Unida y en la aldea Efeso de la comunidad Enlhet Yalve Sanga. Para la ejecución de…
Miércoles, 21 Junio 2023 10:57

Comunicación intercultural

1. ¿Qué es la comunicación intercultural? Todas las personas crecen en una determinada comunidad en la que se hablan ciertos idiomas. Ya que estos idiomas son los que escuchamos primero, son también los que hablamos primero. Así aprendieron por ejemplo los Enlhet su competencia comunicativa (es decir, hablar y entender un idioma) en una comunidad Enlhet, los Nivaclé en una comunidad Nivacle y los Sanapaná en una comunidad Sanapaná. Si entramos entonces en contacto con personas que hablan una lengua…
El 9% de la población en las comunidades cooperantes con la ASCIM entra en la categoría del Adulto Mayor, conforme a datos de los asegurados en la caja AMH - ASCIM. A través de charlas, atención al adulto mayor y concientización del cuidado de las personas mayores, el equipo de Salud Pública del Sanatorio ASCIM acompaña a la población adulta mayor de las comunidades, cumpliendo con su objetivo, de que todas las comunidades cooperantes con la ASCIM tengan un sistema…
La comunidad Ebetogue es una de las 17 comunidades que recibe asesoramiento de la ASCIM. La pareja Ronald y Linda Klassen son los actuales asesores en esta comunidad. Mientras Ronald trabaja como asesor en la agricultora y ganadería de la comunidad, Linda brinda sus servicios en el almacén de la comunidad. En su tiempo libre, ella acompaña a las mujeres ayoreas en sus viajes al bosque. Linda nos ha brindado más informaciones sobre el trabajo artesanal de las mujeres de…
En una encuesta de 2020 realizada por el Pew Research Center, el 60% de los niños estuvieron expuestos a los Smartphones antes de los 5 años. En ese grupo, el 31% había tenido acceso a los teléfonos antes de los 2 años. Los niños que nacen en esta generación llegan a conocer los sonidos del celular desde antes de haber nacido. Todos esos niños modernos, nacidos con la tecnología en mano, cada vez pasan más tiempo pegados a dispositivos electrónicos.…
Página 5 de 66

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas