Edgar Neufeld
Campamento de Estudiantes en el Colegio Indígena Yalve Sanga
Una vez al año los alumnos del Centro Educativo ASCIM tienen un tiempo muy especial en el cual dejan de lado los libros, los estudios y las tareas para disfrutar de diferentes actividades recreativas y tiempos de reflexión y escucha del mensaje de Dios para sus vidas adolescentes.
Así, del 25 al 27 de mayo se realizó este campamento en las instalaciones del Colegio, para lo cual los alumnos se integraron en 8 grupos de colores compartiendo con compañeros de otros grados y cursos estos momentos especiales. Para los cultos se contaba con la participación de un equipo de la Iglesia Pacto Nuevo de Asunción, quienes dirigieron la alabanza y daban las prédicas relacionadas al tema “Guarda tu corazón, porque de él mana la vida”. Los alumnos disfrutaron de la buena música y las canciones, fueron desafiados a escuchar la voz de Dios y a responder al llamado de tomar una decisión de entregar sus vidas al control de Cristo.
Los juegos grupales, los tiempos de merienda y almuerzo conjunto fueron también momentos de mucha alegría y compañerismo. Hubo competencias en fútbol y pelota muerta, pero también desafíos como subir un caño, transportar globitos, tirar huevos sin romperlos, carrera de cubiertas, entre otros.
El campamento es el momento donde esperamos sembrar una semilla más en la vida de los adolescentes para que Dios forme sus vidas y ellos construyan una relación personal con Cristo.
Clausura del año lectivo 2022 en el Colegio Indígena Yalve Sanga
El año lectivo 2022 para la comunidad educativa llegó a su final el viernes 25 de noviembre con la celebración de la Clausura del Colegio. Esta clausura representa varios aspectos de cierre: por un lado, es el final de la etapa ordinaria para todos los alumnos del colegio y el momento en el cual los padres pueden retirar las libretas de sus hijos. También es el momento, en el cual los alumnos del 9º Grado y del 3er Curso culminan una etapa importante en su formación, recibiendo sus títulos de Educación Escolar Básica y de Nivel Medio respectivamente. Además, la clausura también es el tiempo en el cual la dirección académica presenta su rendición de cuentas pública a la comunidad educativa.
Para el Colegio Indígena Yalve Sanga fue muy grato ver el interés de las familias al estar presente, apreciar los trabajos de los alumnos en la “Exposición de Artes y Manualidades” y al participar como público en la clausura. Estuvieron presentes autoridades locales, municipales y de la ASCIM, como también referentes de supervisión y dirección departamental de educación.
En este marco de mucho público se llevó a cabo el programa con la entrega de los títulos, las menciones de honor para los mejores alumnos y varios discursos de la institución y de referentes de la comunidad educativa. Encomendamos el futuro de nuestros alumnos en las manos de Dios, confiando en que la formación recibida en la institución será un fundamento fuerte para seguir construyendo vidas exitosas y de bien para las comunidades.
Un momento especial fue la despedida del director Egon Rempel, quien después de 9 años como primer director general del CEIYS culmina su periodo laboral en esta institución educativa. En la ocasión, la ASCIM honró su trabajo con un presente y unas palabras de agradecimiento de parte del director ejecutivo de la organización, Sr. Willy Franz.
Como equipo docente estamos agradecidos a Dios por habernos dado la fuerza, el amor y la dedicación necesarias para realizar el trabajo educativo a favor de los 145 alumnos inscriptos a comienzo de año, de los cuales 127 llegaron hasta el término del año lectivo. Deseamos a todos los alumnos y sus familias un tiempo bendecido de vacaciones en sus comunidades.
https://ascim.org/index.php/en/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/991-edgarneufeld#sigProId289ba31557
Colegio Indígena Yalve Sanga se destaca en el fútbol en los JuDeDEs 2022
Los Juegos Deportivos Departamentales Estudiantiles 2022 (JuDeDEs) convocaron a colegios del nivel secundario del Departamento de Boquerón, Chaco, para unas competencias interesantes y divertidas después de los años de pandemia y suspensión de actividades públicas. Se habían inscripto 24 instituciones educativas con un total de casi 1000 atletas y deportistas para los días 07 al 10 de setiembre de 2022, a fin de participar de este evento que se realizó en la ciudad de Filadelfia.
El inicio se dio el miércoles, 07 de septiembre, con las disciplinas de atletismo en las que se lucía el talento individual de los atletas, ya sea en carrera, salto alto, salto largo, postas, lanzamiento de jabalina o de bala. Por la tarde comenzaron los juegos colectivos, donde el desafío fue no perder, ya que una derrota significaba la eliminación directa de la competencia. De esta manera se enfrentaron los colegios en las categorías masculino y femenino, con mayor participación en futbol de campo y futsal FIFA, pero también en vóley y hándbol.
Muy linda fue la fiesta de inauguración el miércoles de noche en el Polideportivo del Colegio Filadelfia, con la presencia de las autoridades departamentales y municipales, como también representantes de las cooperativas que apoyaban financieramente el evento.
El Colegio Indígena Yalve Sanga (CIYS) se había preparado tanto en atletismo, como también en las disciplinas de fútbol. En atletismo los alumnos normalmente se destacan más en carreras, donde alcanzaron esta vez dos cuartos lugares.
El viernes por la tarde la alegría fue inmensa cuando tanto el equipo femenino como también el masculino se habían clasificado para la final de los juegos colectivos. Así, con una importante afluencia de hinchas de Yalve Sanga, los equipos se presentaron el sábado en el campo de fútbol del FSV (Fernheimer Sport-Verein). En los dos partidos finales los futbolistas del Colegio Indígena Yalve Sanga demostraron su capacidad en el juego, terminando ambos partidos con el marcador en 0, teniendo que decidirse el grupo ganador mediante penales. El grupo femenino de fútbol de campo del CIYS ganó en la tanda de penales al Colegio Héroes del Chaco y se llevó la copa de campeón. Los varones perdieron en penales ante el Colegio San Miguel y se quedaron con la copa de vice-campeón.
Felicitamos a las autoridades quienes hicieron posible este lindo evento. También cabe mencionar el esfuerzo realizado por los profesores de Educación Física, quienes prepararon en horas adicionales a los deportistas para este evento. Además, la administración del CIYS dio el apoyo necesario para ir y venir cuatro días consecutivos a Filadelfia, a fin de participar de esta linda experiencia departamental.
https://ascim.org/index.php/en/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/991-edgarneufeld#sigProId9dc7d03502
Intercambio estudiantil entre el Colegio Indígena Yalve Sanga y Colegio Secundario Loma Plata
Estudiantes del Colegio Indígena Yalve Sanga participaron de un programa de intercambio estudiantil con estudiantes del Colegio Secundario Loma Plata.
Entre los objetivos del Colegio Indígena Yalve Sanga (CIYS) se encuentra la realización de intercambios con otras instituciones educativas, lo cual se volvió realidad en el año 2022.
Los estudiantes del 3° Curso fueron informados acerca de la posibilidad de un intercambio estudiantil y fueron invitados a inscribirse para este intercambio transcultural. De esta forma se inscribieron en ambas instituciones cuatro alumnos/as respectivamente, que demostraron el interés para irse por dos días y medio al colegio anfitrión y para conocer una realidad distinta a la acostumbrada por ellos/as.
Para los días 10 de mayo a 12 de mayo de 2022 cuatro alumnos/as del CIYS se trasladaron a Loma Plata para las clases: dos alumnas Nivacché, un alumno Guaraní Ñandéva y un alumno latinoparaguayo.
El programa de intercambio consistió básicamente en lo siguiente: los/as estudiantes de Yalve Sanga debían conocer la vida escolar normal en el CSLP. Para el período extracurricular, las familias hospedadoras habían planeado distintas actividades fin de dar a los/as estudiantes una idea de sus vidas.
Desde el 25 de mayo del 27 de mayo de 2022, el CIYS actuó en función de institución anfitriona, recibiendo a tres alumnas y dos alumnos del Colegio Secundario Loma Plata. Los/as estudiantes del CSLP no vivieron con las familias de sus hermanos/as anfitriones, sino en la residencia estudiantil del CIYS. En la misma tuvieron la oportunidad de conocer la vida conjunta de aproximadamente ochenta alumnos/as, que provienen de aproximadamente veinte comunidades distintas y que hablan por lo menos cuatro idiomas diferentes. También en esta institución se tuvo como primer objetivo conocer cómo se realizan las clases en un ambiente intercultural como lo maneja el CIYS.
Uno de los hitos del año escolar para el plantel educativo del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (docentes, alumnos/as, personal administrativo, etc.), es el campamento estudiantil. Este tuvo inicio en la noche del 26 de mayo de 2022, por lo cual los/as estudiantes del CSLP también pudieron participar activamente en las preparaciones y en la primera parte del campamento mencionado.
Los/as alumnos/as del CIYS citaron como puntos destacados del intercambio el tiempo con la familia, las conversaciones, las comidas conjuntas como también los viajes a la estancia. Y, en el colegio les gustó la forma de la educación física y el tiempo de coro. Expresaron que, durante su estadía en el CSLP, se sintieron parte del mismo y que les gustaría repetir un intercambio de esta índole.
Desafiando los talentos deportivos
Para muchos, hacer deporte es jugar vóley o fútbol. Estos deportes fascinan y divierten a miles de personas que lo juegan o lo siguen en los medios de prensa. Fútbol y vóley son deportes de equipos.
Pero, existen también otros deportes, en los cuales los jóvenes pueden demostrar sus talentos, mejorar sus marcas individuales, además de compartir un lindo tiempo con otros atletas.
La Federación Paraguaya de Atletismo, junto con el Club Deportivo Fernheim, invitó a los colegios del Chaco Central para unos Días de Atletismo en las pistas del Colegio Filadelfia los días 13 y 14 de mayo de 2022.
Con mucho entusiasmo, los alumnos del Colegio Indígena Yalve Sanga (CIYS) se prepararon bajo la guía de los profesores de Educación Física en distintas disciplinas, como ser; carrera corta y mediana, carrera de postas, salto largo, lanzamiento de bala y de jabalina. En el Día de Atletismo 2021 los alumnos del CIYS habían logrado algunas medallas, por lo el desafío ahora fue superar estos logros y mejorar los tiempos y las distancias.
En total, 37 atletas del CIYS se inscribieron para competir con los atletas de otros colegios. El colectivo que llevó a los alumnos a Filadelfia estuvo lleno de entusiasmo y expectativa.
Al regresar el viernes y el sábado, la alegría juvenil fue total, porque la mayoría de los alumnos había ganado alguna de las medallas de oro, plata o bronce en las disciplinas en las que participaron. En total, se lograron casi 50 medallas, siendo la carrera de postas una especialidad de nuestros alumnos en la que más medallas ganaron.
En la categoría libre de mayores, también el profesor de la institución educativa, Rubén Cabrera, ganó varias medallas con su participación en bala y jabalina, mostrando sus cualidades de atleta entusiasmado.
Felicitamos a los profesores de Educación Física y también a los alumnos por esta linda fiesta y agradecemos a los organizadores por la invitación.
https://ascim.org/index.php/en/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/991-edgarneufeld#sigProId02e5448691
Actividad de motivación para el estudio en el CIYS
Los alumnos del Colegio Indígena Yalve Sanga pusieron nuevamente sus conocimientos a prueba en lo que fue la segunda edición del “Concurso de saberes”, que tuvo lugar el día jueves, 28 de abril de 2022.
En la primera edición del concurso, que se dio el 30 de marzo de 2022, el color ganador fue el grupo de color azul, quien superó a los otros grupos por un amplio margen de 40 puntos. Quedó así el desafío para los colores rojo, amarillo y verde de superar en esta ocasión a los del color azul.
Para la competencia se mantuvo el mismo esquema de la primera vez: las preguntas se referían a contenidos desarrollados en todas las materias durante el mes de abril. Por turno, cada grupo sacaba un número del bolillero para tratar de responder a la pregunta correspondiente.
Durante el evento se notaba que los alumnos ya se habían familiarizado con el formato y se animaron más a la interacción y la definición de respuestas. También mejoró el nivel de respuestas logradas en general. De esta manera se está logrando el objetivo de incentivar más la atención en clase y la memorización a mediano y largo plazo de los conocimientos a ser aprendidos.
Al término de los 120 minutos, el color azul logró defender su liderato por nuevo amplio margen (175 puntos), mientras los otros grupos están bastante equilibrados (entre 110 y 120 puntos).
Desde la dirección estamos convencidos de que es una experiencia muy valiosa para la motivación de los alumnos hacia el aprendizaje.
https://ascim.org/index.php/en/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/991-edgarneufeld#sigProId70bfc1be7c
Celebran el Día del Maestro en el CEIYS
“Enseñar es escribir en el corazón de un niño, es dejar huella en la vida de una persona.” … “El maestro deja una huella para la eternidad; nunca puede decir cuando se detiene su influencia.”
Con estas y otras frases los estudiantes de formación docente del CEIYS (Centro Educativo Indígena Yalve Sanga) adornaron el acto de celebración en homenaje a las profesoras y los profesores de la institución el día 29 de abril de 2022.
El grupo de IFD (Instituto de Formación Docente) había asumido la responsabilidad de organizar el evento y coordinar los diferentes aportes de los alumnos del Colegio Indígena Yalve Sanga (CIYS).
Hace varias semanas atrás ya habían recorrido por los distintos grupos del CIYS para animarlos a preparar sus presentaciones. De esta manera, el festejo resultó en un mosaico de canciones, poesías y danzas de parte de los alumnos, como también una reflexión y tiempo de alabanza a cargo de los estudiantes del IFD.
El esfuerzo del grupo organizador se vio además en la decoración del escenario, lo que invitó a los participantes a sacarse fotos con profesores y compañeros. Además, los estudiantes habían preparado tarjetas individuales muy creativas para todos los docentes, las secretarias y la bibliotecaria, las cuales fueron entregadas al cierre del programa.
Mientras los alumnos disfrutaron de su receso, el Comité Social del CIYS invitó a todos los profesores a un brindis en la Sala de Profesores.
https://ascim.org/index.php/en/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/991-edgarneufeld#sigProId59ca6cec74
Estudiantes del CIYS miden sus conocimientos en una competencia
Los estudiantes del Colegio Indígena Yalve Sanga participaron el miércoles, 30 de marzo de 2022, en un “Concurso de saberes” organizado por los docentes de la institución. Para el efecto, en cada grado y curso se formaron cuatro grupos por colores, los cuales compitieron entre sí para determinar al grupo que más conocimientos había recordado de las clases del mes de marzo.
A fin de incentivar a los alumnos a estudiar más allá que solamente para los exámenes, el plantel pedagógico del Colegio Indígena Yalve Sanga creó el proyecto “Concurso de Saberes 2022”. Este proyecto será desarrollado mensualmente a lo largo del año escolar 2022 para fomentar la evaluación interactiva y dinámica de los conocimientos adquiridos en los respectivos meses.
Todos los alumnos, desde el séptimo grado hasta el tercer curso fueron divididos en cuatro grupos: rojo, amarillo, azul y verde. Los profesores eligieron de cada materia del grado o curso tres preguntas del contenido desarrollado durante el mes; a estas se agregaron, además, varias preguntas de conocimiento general.
La primera edición del concurso consistió en 40 preguntas para cada grado/curso. Por turno, los grupos sacaron un número que correspondía a una pregunta. Luego, tuvieron 30 segundos para responder a la pregunta. Al final de los 90 minutos del concurso, los alumnos del color azul lograron 120 puntos, mientras los otros tres grupos empataron en 80 puntos.
La competencia despertó el entusiasmo de los alumnos y profesores y coincidieron en que es una experiencia muy valiosa para la motivación de los alumnos hacia el aprendizaje.
https://ascim.org/index.php/en/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/991-edgarneufeld#sigProId4f286db915
Apertura del año lectivo 2022 en el Colegio Indígena Yalve Sanga
El miércoles 16 de febrero se inició el año lectivo 2022 en el Colegio Indígena Yalve Sanga (CIYS) con dos eventos especiales.
Por la mañana se reunieron los padres en una asamblea a fin de recibir las informaciones sobre el año escolar de parte de los directivos de la institución educativa. Además, eligieron a los integrantes para el nuevo Equipo de Gestión Comunitaria Indígena (EGCI) y para el Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgo (CEIGR). Así también, confirmaron el nombramiento de un nuevo profesor en el CIYS.
A la tarde se realizó un culto de apertura con los alumnos, en el cual se tuvo un tiempo de alabanza y de escuchar la Palabra de Dios en torno al lema del año: “Fortalecernos en el poder de Dios”. Luego, los alumnos conocieron a sus profesores y a sus compañeros nuevos. De esta manera se inicia una etapa con muchas experiencias nuevas, considerando que unos 60 alumnos son nuevos en la institución.
Ambos eventos fueron aprovechados para presentar a profesores y funcionarios nuevos, como también para explicar los motivos de las construcciones que se están realizando en la institución.
En las inscripciones la matrícula de alumnos llegó a 166, lo cual es un número histórico para el CIYS. Estos alumnos provienen de once de las comunidades cooperantes con la ASCIM, como también de otras 14 comunidades más. En la residencia estudiantil, la mayoría de las piezas están ocupadas.
Es nuestro deseo que sea un año en el cual los alumnos en toda normalidad puedan aprender, crecer y llegar a ser personas con una base buena para una vida exitosa.
https://ascim.org/index.php/en/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/991-edgarneufeld#sigProId38f09f5276
Estudiantes del 3er Curso del CIYS hacen defensa de proyectos
https://ascim.org/index.php/en/que-hacemos/dpto-de-educacion/noticias-educacion-2/itemlist/user/991-edgarneufeld#sigProIdc30fcd7f1d